
Chery Tiggo 9 en Ecuador un súper híbrido
Chery Tiggo 9 en Ecuador un súper híbrido con autonomía de hasta 1 400 km. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Chery Tiggo 9
En un emotivo evento que tuvo lugar en el Autoshow de Guayaquil, Chery deslumbró al mercado ecuatoriano al presentar su propuesta más vanguardista en innovación automotriz: la línea ‘Chery súper híbrida’ (CSH), una plataforma de quinta generación que promete transformar la movilidad con su enfoque en eficiencia, sostenibilidad y tecnología de última generación.
La Corporación Maresa, con 49 años de excelencia en el sector automotor nacional, reafirmó su compromiso con la movilidad sostenible al introducir esta nueva generación de vehículos híbridos enchufables a su amplio portafolio.
Bajo su representación, Chery se consolida como la segunda marca más vendida en el país en el competitivo segmento de los SUVs.
El centro de atención en esta nueva era fue el Tiggo 9 Pro PHEV CSH, un SUV que hizo su debut latinoamericano durante la inauguración del stand de la marca. El evento atrajo a destacados medios de comunicación, entusiastas del automovilismo y un público ansioso por conocer las maravillas de la innovación automotriz.
“Nos encanta revolucionar la industria automotriz ecuatoriana y, en esta ocasión, estamos lanzando la quinta generación de tecnologías híbridas enchufables en Ecuador. Queremos desafiar lo que la gente piensa sobre un vehículo híbrido: más autonomía, más tecnología, más seguridad y menor consumo”, dijo Christian Cazar, gerente de marca de Chery, con una clara visión optimista del futuro.
El nuevo Tiggo 9 Pro es un súper híbrido con cifras importantes. Su innovadora tecnología combina las ventajas del motor turbo a gasolina de 1.5 litros con la potencia de tres motores eléctricos de alto rendimiento, ofreciendo hasta 170 km de conducción 100% eléctrica en entornos urbanos y una autonomía combinada que alcanza hasta 1.400 km.
Esta propuesta ha sido diseñada pensando en el estilo de vida de los ecuatorianos, permitiendo trayectos como Quito–Guayaquil–Quito sin preocupación por la recarga en el camino.
Entre las características que destacan de esta vanguardista línea se incluyen:
– Consumo combinado desde 1.4 L/100 km.
– Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5.4 segundos.
– Carga doméstica en apenas 3 horas.
– Ahorro estimado de USD 1.600 anuales en gasolina.
Además, los modelos de la línea CSH vienen acompañados de garantías competitivas: garantía de motor de por vida, garantía de batería de hasta 7 años o 120.000 km, y mantenimientos programados cada 10.000 km.
En el marco del evento, Chery también mostró sus dos modernos modelos híbridos enchufables: Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro, todos construidos sobre la plataforma CSH.
“Nuestra responsabilidad no solo es traer nuevos modelos, sino también democratizar el acceso a la tecnología para que más ecuatorianos puedan disfrutar de vehículos de diseño, equipamiento y rendimiento destacados, a precios que antes parecían inalcanzables”, agregó Cazar, sembrando esperanza en el futuro de la movilidad sostenible en Ecuador.
Con estas iniciativas, Chery da un paso firme hacia la modernización del transporte en el país, mostrando que la movilidad híbrida no solo es posible, sino también accesible y emocionante para todos.