
Certificado obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla en Ecuador
Vacunarse contra la fiebre amarilla. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Vacunarse contra la fiebre amarilla
Desde este lunes 12 de mayo del 2025 es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en Ecuador con ciertas consideraciones. Los viajeros de cuatro países y ciudadanos que se movilicen a zonas de riesgo deberán cumplir la medida.
A escala nacional se registran cuatro casos de la enfermedad y un fallecido. Uno Morona Santiago y tres en Zamora Chinchipe. De acuerdo al ministro de Salud, Edgar Lama, la fiebre amarilla está contenida exclusivamente en la región amazónica.
Para fortalecer la prevención y el control de del virus, desde el lunes 12 de mayo se exigirá el certificado internacional de vacunación a:
- Viajeros de nacionalidad o residencia de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil
- Viajeros de cualquier nacionalidad o residencia que hayan permanecido más de 10 días en tránsito o visita en los tres países antes de ingresar a Ecuador
Este documento debe indicar que la vacuna fue recibida al menos 10 días antes del viaje. Además, las personas que no se hayan inmunizado y van a viajar a zonas de riesgo en la Amazonía ecuatoriana: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, deben vacunarse 10 días antes de viajar.
Edgar Lama también aclaró, el jueves 8 de mayo del 2025, que las personas que viajan a Europa, Estados Unidos y China no necesitan la vacuna contra la fiebre amarilla.
¿Cómo obtener el certificado de vacunación?
Los ciudadanos pueden obtener el certificado de vacunación de la fiebre amarilla de la siguiente manera:
- Ingresar a https://sgrdacaa-admision.msp.gob.ec/hcue/paciente/certificadovacuna/public/index
- Llenar el formulario con los siguientes datos:
– Número d identificación: cédula, pasaporte, visa y carné de refugiado
– Fecha de nacimiento
– Enfermedad - Realizar el proceso de verificación con imágenes y consultar
- De inmediato se desplegará un cuadro indicando si no cuenta con las vacunas y si quiere descargar el certificado.
- Dar clic en Aceptar
- Luego, se abrirá una nueva pestaña con su certificado