videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Feb 03:56 pm Así lucirían las famosas si tuvieran varios kilos de más
17-Feb 10:38 am Lorena Rojas siempre deslumbró por su talento
16-Feb 03:42 pm Así serían los personajes de Disney en la vida real
16-Feb 12:01 am Historia y turismo en El Hatillo
15-Feb 06:08 pm Idénticas y unidas
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Feb 03:56 pm Así lucirían las famosas si tuvieran varios kilos de más
17-Feb 10:38 am Lorena Rojas siempre deslumbró por su talento
16-Feb 03:42 pm Así serían los personajes de Disney en la vida real
16-Feb 12:01 am Historia y turismo en El Hatillo
15-Feb 06:08 pm Idénticas y unidas
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Feb 03:56 pm Así lucirían las famosas si tuvieran varios kilos de más
17-Feb 10:38 am Lorena Rojas siempre deslumbró por su talento
16-Feb 03:42 pm Así serían los personajes de Disney en la vida real
16-Feb 12:01 am Historia y turismo en El Hatillo
15-Feb 06:08 pm Idénticas y unidas
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Feb 03:56 pm Así lucirían las famosas si tuvieran varios kilos de más
17-Feb 10:38 am Lorena Rojas siempre deslumbró por su talento
16-Feb 03:42 pm Así serían los personajes de Disney en la vida real
16-Feb 12:01 am Historia y turismo en El Hatillo
15-Feb 06:08 pm Idénticas y unidas
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Feb 03:56 pm Así lucirían las famosas si tuvieran varios kilos de más
17-Feb 10:38 am Lorena Rojas siempre deslumbró por su talento
16-Feb 03:42 pm Así serían los personajes de Disney en la vida real
16-Feb 12:01 am Historia y turismo en El Hatillo
15-Feb 06:08 pm Idénticas y unidas
Un mes después del fallecimiento de Alberto Nisman, una testigo que estuvo en el operativo en la casa donde murió el fiscal argentino reveló irregularidades en el protocolo para preservar las pruebas.
Natalia Fernández, de 26 años, relató en una entrevista a el diario Clarín que los agentes repasaron la documentación esparcida sobre la mesa de Nisman, tocaron el teléfono, usaron los baños y la cafetera.
“Tomaban mate y pidieron medialunas. Tocaban todo. Había unas cincuenta personas. La fiscal preguntaba la cortamos acá y la seguimos mañana?”, señaló Fernández.
Aseguró también que los agentes le dieron documentación para firmar cuyo contenido desconoce y que una parte la firmó al día siguiente.
Además, agregó, una agente agarró un teléfono móvil de Nisman con la intención de responder porque recibía llamadas, pero que lo impidió en medio de las burlas de todos.
Detalló que oyó decir a los peritos que “el disparo a Nisman salió a 11 cm de su cabeza”. Asimismo, recordó que la fiscal del caso, Viviana Fein, le mostró una bolsa con cinco “casquillos de bala o algo así”.
Fein aseguró que lo que dijo la joven “no existe, son descabelladas las expresiones que pone en mi boca” y advirtió que “tendrá que hacerse cargo”.
En tanto, el gobierno dispuso custodia para el fiscal Gerardo Pollicita y el juez Daniel Rafecas, que investigan la denuncia del fiscal Alberto Nisman sobre el presunto intento de la mandataria Cristina Fernández de encubrir a terroristas iraníes.
El viernes pasado, Pollicital imputó a la presidenta y espera que Rafecas se haga cargo de la causa hoy y acepte su pedido para poder indagar a Fernández, su canciller Héctor Timerman y otros funcionarios denunciados por Nisman.
Hoy también está prevista la Marcha del Silencio, convocada por fiscales y apoyada por la oposición en memoria de Nisman. Partirá del Congreso y concluirá en la emblemática Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Horas antes, el gobierno de Cristina Fernández, que ha criticado con dureza la convocatoria por considerar que tiene sesgo político, hará un acto oficial en la central nuclear de Atucha II, donde estaría la mandataria. (I)
Ataque suicida deja 24 muertos en Afganistán
Al menos 20 policías y 4 atacantes murieron ayer en un ataque suicida talibán contra una comisaría en Pul-e-Alam, en el este de Afganistán. (I)
Plan migratorio de EE.UU. se bloquea
La Casa Blanca decidió ayer plantar batalla legal a la decisión de un juez en Texas de bloquear las acciones migratorias del presidente de EE.UU. (I)
16
Haitianos muertos y 78 heridos dejó ayer el choque de carroza de carnaval con el tendido eléctrico. (I)
Chiitas se niegan a negociar salida a crisis
El movimiento rebelde chií de los hutíes ha rechazado la petición de la ONU de abandonar el poder en el Yemen y negociar con el resto de fuerzas políticas para hallar una solución a la crisis del país. (I)
El Consejo de Seguridad de la ONU y el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, se reúnen hoy de urgencia para analizar la crisis generada por la presencia de grupos yihadistas en Libia, informaron fuentes diplomáticas.
El encuentro se celebra en medio de los llamamientos de Egipto para que el máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas apruebe una resolución que dé pie a la intervención de una coalición internacional para frenar a los grupos yihadistas en el país.
Shukri se encuentra ya en Nueva York, donde está manteniendo contactos diplomáticos con varios dirigentes en busca de apoyo a las medidas emprendidas por El Cairo tras la publicación el domingo de un video del asesinato de 21 coptos cristianos egipcios a manos de milicias vinculadas al grupo Estado Islámico (EI).
La aviación egipcia bombardeó el lunes pasado varias posiciones de los extremistas en Libia en respuesta a esas ejecuciones.
Mientras, el presidente de Egipto, Abdefaltah al Sisi, confirmó ayer su petición de que haya una resolución del Consejo de Seguridad para que pueda llevarse a cabo una intervención internacional en Libia.
“No hay otra opción”, indicó y expresó su deseo de que la respuesta no sea únicamente una confrontación en materia de seguridad o militar, sino “una confrontación global, intelectual, educativa, económica, cultural y política” para luchar contra el terrorismo.
Antes de la reunión del Consejo hoy, el responsable egipcio de Exteriores tiene previsto mantener consultas con los embajadores en la ONU de Arabia Saudí, Jordania, Baréin y los Emiratos Árabes Unidos, informó el ministerio de Relaciones Exteriores.
Atentado en Dinamarca
Los servicios de inteligencia (Pet) daneses indicaron ayer que el palestino Omar El Hussein, el presunto autor de los atentados de Copenhague del pasado fin de semana, los más graves de la historia de Dinamarca, pudo radicalizarse en la cárcel. Se basan en un informe de septiembre del 2014 que sugería que “el individuo pudiese planificar un ataque”.
Amigos y conocidos del sospechoso también aludieron a esa hipótesis. El individuo se dejó crecer la barba, ya no hablaba con mujeres, y solo trataba temas de religión, Gaza o el paraíso, contaron allegados.
Ayer hubo una alerta falsa de explosivo cerca de donde fueron los ataques. (I)
El noreste de Estados Unidos sufre un fuerte temporal que ayer llevó al gobierno a cerrar todas sus oficinas en Washington, al igual que lo hicieron escuelas y casi todo el transporte público, y que ya ha empezado a afectar también a varios estados del sur con heladas y precipitaciones de nieve.
El temporal de nieve y viento que ha azotado a parte del Medio Oeste (Misuri, Arkansas, el sur de Illinois, Tennessee, Kentucky, Indiana y Ohio) y el Atlántico Medio se ha desplazado hacia el este causando el estado de emergencia en Carolina del Norte, Virginia, Misisipi, Georgia, Kentucky y la capital del país, Washington.
La capital amaneció cubierta de blanco tras el temporal que ha dejado hasta 15 cm de nieve y se espera que arrecie hoy y que las temperaturas desciendan con mínimas de entre -17 y -14 grados centígrados.
El Servicio Nacional de Meteorología ha alertado que se espera que venga “otra ronda de aire ártico gélido” que se extenderá desde las Grandes Llanuras hasta los Apalaches, y afectará a la mayor parte del este del país dejando temperaturas mínimas récord.
Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia ordenaron el cierre de oficinas y escuelas debido a la tormenta, que dejó sin luz a 200.000 usuarios.
El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, que declaró el estado de emergencia, hizo un llamado a la población para que evite salir a las carreteras hasta que las condiciones mejoren, puesto que ya se han cobrado la primera víctima mortal, una joven de 19 años que perdió el control de su vehículo el lunes debido al hielo.
“Esta no es la típica tormenta de invierno de Carolina del Norte, donde el sol derrite la nieve y el hielo en un día o dos. Las bajas temperaturas y el hielo probablemente mantendrán esta situación de peligro durante varios días”, dijo McCrory.
Las aerolíneas han cancelado 1.400 vuelos, más de 200 en el aeropuerto nacional Ronald Reagan de Washington, más de 220 en el internacional de Charlotte (Carolina del Norte) y 185 en el LaGuardia (NY), según FlighStats. (I)
El caricaturista colombiano Vladimir Marín (Vladdo) dijo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “quiere extender las restricciones a la prensa que hay en su país a Colombia”, luego de que el mandatario criticara uno de sus dibujos.
‘Reevolución bolivariana’ fue el título del diseño de Vladdo, publicado en la revista colombiana Semana, que satirizaba sobre la crisis venezolana. La caricatura ganó fama al ser criticada por Maduro el sábado. “Repudio y rechazo la campaña de manipulación, mentiras y de odio que hay en Colombia contra Venezuela y contra Nicolás Maduro, contra Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana”, dijo el jefe de Estado.
Vladdo comentó que Maduro “quiere extender las restricciones a la prensa que hay en su país a Colombia, lo mismo que hacen en Ecuador, que tienen unas restricciones bravísimas”.
“El presidente Maduro pretende que como en Venezuela no se puede decir nada, entonces que nadie más pueda decir nada de él fuera de su país”, dijo el dibujante, uno de los más conocidos de Colombia. (I)
El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó ayer en una resolución los acuerdos de paz para Ucrania alcanzados en Minsk y urgió a todas las partes aplicarlos en su integridad.
El texto, impulsado por Rusia, fue aprobado con el apoyo de los quince miembros del máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas.
La resolución subraya que el conflicto ucraniano solo podrá resolverse por la vía pacífica y llama a todas las partes a cumplir con lo pactado en Minsk, en especial respetando el alto el fuego que entró en vigor el domingo pasado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró ayer que “no hay una solución militar” para el conflicto en Ucrania.
Dijo que los combates en torno a Debaltsevo son “previsibles y entendibles”, y añadió que “los oficiales ucranianos no deberían impedir que sus soldados depongan las armas”.
Dos días después de la entrada en vigor de la tregua, el acuerdo alcanzado en las conversaciones en Minsk, capital de Bielorrusia, ayer se desmoronaba con rapidez, cuando debía cumplirse el segundo punto del acuerdo, que justamente es el desarme.
Un testigo cerca del frente de batalla dijo que los ataques de artillería sacudían a Debaltsevo cada cinco segundos. “El 80% de Debaltsevo ya es nuestro”, expresó el líder rebelde Eduard Basurin.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, señaló que el avance rebelde es un ataque cínico contra el acuerdo de Minsk. Kiev negó que la ciudad, de 25.000 personas, haya caído, pero reconoció haber perdido el control en algunas zonas.
Las autoridades ucranianas acusaron el martes a Rusia y a los rebeldes prorrusos de sabotear el frágil proceso de paz en el este de Ucrania luego de la ofensiva en Debaltsevo. (I)
El fallo del juez también aplica para uno de los sobrinos de Ángel Aguirre y para siete de sus colaboradores.
“Así como me pasó a mí, le puede pasar a cualquiera. La falta de respeto se está pasando de la mano”, dijo la cantante.
Conductor retorna a la pantalla chica con un nuevo espacio nocturno que se emitirá por Latina.
Actor se enfrentó a la lluvia de críticas contra el filme. “Uno quiere atraer a un público lo más amplio posible, sin provocar asco”, indicó.
Actor y director de teatro asegura que la gente tiene derecho a expresarse si es que está en contra de la llamada televisión basura.
Analistas opinan que la decisión es un reconocimiento de la incapacidad para detener el robo de combustible.
Entre miles de candidatos fueron seleccionados los cien aspirantes a viajar al planeta rojo, en una misión.
La nueva tecnología china aplicada a la telefonía móvil ya es una realidad en el mercado español. Cada vez es más habitual ver a usuarios con teléfonos de compañías del gigante asiático como Xiaomi o Meizu, quizá las más populares, pero no las únicas. El principal motivo es la relación calidad precio de los mismos ofreciendo dispositivos de alta gama a precios de gama media.
El enviado de Naciones Unidas a Siria afirmó el martes que ha recibido un compromiso por parte del gobierno sirio de suspender los ataques aéreos contra la ciudad de Alepo por seis semanas para permitir probar un plan propuesto por la ONU de «congelar» las hostilidades en la ciudad más grande del país.
Staffan de Mistura informó al Consejo de Seguridad en sesión cerrada de sus más recientes informes para encontrar una solución a la guerra civil. No hubo indicativos de cuándo iniciaría la suspensión de bombardeos, pero el enviado dijo que volvería a Siria «lo más pronto posible» para valorar si es posible el compromiso del gobierno y anunciar una fecha de inicio.
Definió esta noticia como un rayo de esperanza y mantuvo el énfasis en una solución política al conflicto de casi cuatro años.
Pero persisten las dudas. De Mistura ahora debe recibir el apoyo de la oposición para el plan. Y el embajador de Siria ante Naciones Unidas no emitió comentario tras la junta de consejo.
«Seamos honestos. No me hago ilusiones», señaló De Mistura a la prensa. «Basándome en experiencias previas, es un tema difícil de alcanzar».
Este fue el primer informe de De Mistura ante el consejo desde que explicó su plan de congelamiento en octubre, y los miembros del Consejo de Seguridad querían saber qué clase de apoyo, de existir, recibió por parte del presidente Bashar Assad en su reunión con De Mistura este mes.
Alepo está dividida entre el oeste controlado por los rebeldes y el este gubernamental. De Mistura quiere una «zona de congelamiento» monitoreada por Naciones Unidas que calme la violencia, permita el acceso de ayuda humanitaria y actúe como el primer paso hacia una solución del conflicto. «Nuestra esperanza es que Alepo pueda ser una señal de buena voluntad, una medida para construir confianza que pueda facilitar el reinicio del proceso político», señaló el mes pasado en Ginebra.
Pero los activistas de oposición con base en Alepo han expresado temor de que el gobierno explote la tregua para reunir más tropas y combatir en otro sitio, y han cuestionado cómo un cese al fuego funcionaría con los rebeldes del grupo Estado Islámico en la región. Y el Frente Nusra, afiliados a Al Qaeda en Siria, recientemente rechazaron la propuesta de De Mistura por considerarla una conspiración que le permitiría al gobierno de Siria y sus tropas reagruparse para más ataques.
Luego del ultimátum emitido ayer, el gobierno de Oaxaca anunció este martes el inicio de un procedimiento contras los policías estatales
Esta noche tenemos un cortometraje para continuar con la línea de amor de esta semana. El domingo arrancamos con un
Colombia es el mercado preferido para los empresarios de México, lo que se demuestra en la llegada a este país de 29 nuevas compañías.
En 2014 la empresa logró una utilidad neta de 30 mil 435 millones de pesos, lo que significó un avance de 34 por ciento.