Soluciones de Traslado para Régimen Sierra – Amazonia

Cambios en pensiones útiles y uniformes para el año lectivo

Cambios en pensiones, útiles y uniformes para el año lectivo 2025 – 2026 en Sierra y Amazonía. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Reglamento del Ministerio de Educación establece cambios en pensiones, útiles y uniformes para el año lectivo 2025 – 2026, en Sierra y Amazonía. El Reglamento del Ministerio de Educación establece cambios en pensiones, útiles y uniformes para el año lectivo 2025 – 2026, en Sierra y Amazonía.

El Ministerio de Educación aprobó el pasado 5 de agosto de 2025 el reglamento que regula pensiones, útiles y uniformes en las instituciones educativas privadas y fiscomisionales para el año lectivo 2025 – 2026, en el régimen Sierra y Amazonía que empieza el 1 de septiembre.

 

Lo que dice el reglamento sobre pensiones, útiles y uniformes para el año lectivo 2025 – 2026 en Sierra y Amazonía

El Ministerio de Educación emitió el nuevo Reglamento sobre pensiones, útiles y uniformes para el año lectivo 2025 – 2026 en Sierra y Amazonía.

Se trata de un documento de 13 páginas en el que también se regula los costos de útiles, uniformes y plataformas digitales para el año lectivo 2026 – 2027.

 

Costo de matrículas y pensiones

Para el año lectivo 2025 – 2605, que inicia el 1 de septiembre, en Sierra y Amazonía, las instituciones podrán incrementar los valores de la matrícula y la pensión por inversión o para garantizar la sostenibilidad del empleo.

Para la matrícula, el porcentaje máximo de incremento será la tasa máxima de interés determinada por el Banco Central en el segmento de educación, vigente en el mes de la solicitud.

Se podrá realizar cada dos años.

Los parámetros que se deben tomar en cuenta son:

  • Incremento de la planta docente, directiva, administrativo.
  • Incremento de la masa salarial.
  • Inversión en formación y capacitación docente.
  • Equipamiento de bibliotecas.
  • Acreditaciones internacionales.
  • Inversión en infraestructura educativa.

En el caso de las pensiones, se tomará en cuenta que se garantice la “sostenibilidad del empleo docente”.

El porcentaje máximo de incremento será el determinado por la variación porcentual del incremento del salario básico unificado y se podrá realizar cada año.

Útiles y uniformes

Para los útiles escolares y los uniformes, queda prohibido que se exija a las familias hacer esta compra dentro de la institución o en proveedores específicos direccionados.

Si hay cambio de uniforme, será obligatorio solo para estudiantes nuevos. Los actuales pueden seguir usando el uniforme anterior.

 

Transparencia

Las instituciones deben publicar durante todo el año lectivo la información sobre: misión, visión, costos de matrícula y pensión.

Además, materiales escolares, uniformes y servicios complementarios.

Costos año lectivo 2026 – 2027

El valor total de los uniformes, útiles escolares, textos y plataformas digitales no deberá exceder el monto correspondiente al décimo cuarto sueldo.