Nueva reforma al Código Monetario

Burós de crédito recibirán nuevas normas y condonación de deudas

Financiero se incluyó la posibilidad de que las cooperativas se conviertan en bancos voluntariamente. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Con la nueva Ley Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero, la Asamblea Nacional «resucitó» algunas disposiciones económicas que fueron derogadas cuando la Corte Constitucional declaró inconstitucional la Ley de Integridad Pública.

Pero con esta nueva ley, la Asamblea también introdujo cambios al Código Monetario y Financiero, el principal cuerpo legal que regula lo que ocurre en el sector financiero ecuatoriano. La ley, vigente desde el 14 de octubre de 2025, fue aprobada con 81 votos a favor, 63 en contra y cinco abstenciones.

Entre los principales cambios destacan: las cooperativas podrán transformarse en bancos de forma voluntaria; se unifican dos juntas en una sola entidad; los burós de crédito podrán manejar más información; habrá nuevas condonaciones de deudas en la banca pública; algunas entidades quedarán libres de auditorías de la Contraloría; se establecen nuevas reglas patrimoniales para bancos; y ciertas plataformas de pagos electrónicos quedan exentas de mantener encaje.