Obtener el Bono de Desarrollo Humano u otra Pensión

Bono de desarrollo Humano Consulta y cobro en Ecuador

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una ayuda económica mensual de 55 dólares que el Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), otorga a familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Este bono tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables del país.​

Requisitos para ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano

Para acceder al BDH, se deben cumplir los siguientes criterios:

  • Situación económica: Pertenecer a un núcleo familiar que vive en condiciones de pobreza o extrema pobreza, según la información del Registro Social vigente.​
  • Edad del representante: La persona designada para cobrar el bono debe tener entre 18 y 64 años.​
  • Afiliación a la seguridad social: No estar afiliado a la seguridad social contributiva, con excepción del Seguro Social Campesino y el Trabajo no Remunerado en el Hogar

Es importante destacar que el acceso a este bono no requiere una solicitud personal.

El MIES asigna el BDH mediante un cruce de datos basado en la información del Registro Social, que identifica condiciones de privación en áreas como educación, salud, vivienda y empleo.

¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano?

Para verificar si eres beneficiario del BDH, puedes seguir estos pasos:​

  1. Consulta en línea: Ingresa a la página web del MIES y escribe tu número de cédula en el espacio indicado. El sistema te informará si eres beneficiario.
  2. Consulta presencial: Acude a las ventanillas físicas del Registro Social habilitadas en las gobernaciones de las 22 provincias del país. Para actualizar tu información en el Registro Social, lleva tu cédula de identidad y una planilla de servicio básico (por ejemplo, de luz) de tu residencia.

 

Consulta en línea

Modalidades de cobro del Bono de Desarrollo Humano

Si eres beneficiario del BDH, puedes cobrar el bono de las siguientes maneras:

  • Depósito en cuenta bancaria: Si prefieres que el bono se deposite directamente en tu cuenta bancaria, puedes coordinar con el MIES para registrar tu cuenta y recibir el pago de manera automática cada mes.

Además del BDH, el MIES ofrece otras ayudas económicas, tales como:

  • Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: Transferencia mensual que varía entre 55 y 150 dólares, dependiendo de la conformación del núcleo familiar y el número de hijos menores de 18 años. ​
  • Pensión para Adultos Mayores: Consiste en una transferencia monetaria mensual de 50 dólares dirigida a personas de 65 años en adelante que no acceden a cobertura de la seguridad social contributiva.
  • Pensión Mis Mejores Años: Transferencia monetaria mensual de 100 dólares para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
  • Bono 1 000 Días: Consiste en 60 dólares mensuales y tres pagos adicionales al cumplimiento de corresponsabilidades de las madres gestantes. Esto incluye pagos de 90 dólares y dos pagos de 120 dólares cuando la madre cumple con los controles médicos durante su embarazo y en el primer y segundo año de vida del hijo.

Para más información sobre estos y otros programas de ayuda, puedes visitar la página oficial del MIES o acudir a sus oficinas en tu localidad.