Bono 1 000 Días beneficia a 32000 nuevas mujeres en Ecuador

El Gobierno de Daniel Noboa amplió la cobertura del Bono 1 000 Días con 32 000 nuevas beneficiarias en Ecuador.

El presidente Daniel Noboa anunció este 3 de septiembre de 2025 la ampliación del Bono 1000 Días, un programa social destinado a madres gestantes y niños de hasta dos años. Durante un evento en el Coliseo de la Unidad Educativa Consejo Provincial de Pichincha, en el sur de Quito, el Mandatario confirmó que 32 000 nuevas beneficiarias se sumarán este año.

Con esta medida, la cobertura total del bono alcanzará a 172 000 familias hasta diciembre de 2025, superando la meta inicial de 160 000, fijada en junio.

 

Inversión para la niñez

El Gobierno destinará 90 millones de dólares para financiar el programa, que busca garantizar salud, nutrición y cuidado en la primera infancia. Noboa resaltó que invertir en los primeros años de vida es “la mejor inversión para el futuro del país”.

El bono entrega a las madres un pago mensual de 50 dólares, además de tres desembolsos adicionales sujetos a corresponsabilidad: 90 dólares al nacimiento del niño, 120 dólares al cumplir un año y otros 120 dólares a los dos años.

Beneficios adicionales

Además de la ayuda económica, las familias reciben acceso a servicios de salud, vacunación, inscripción temprana y programas de desarrollo infantil. El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, explicó que la ampliación fue posible gracias a una gestión administrativa más ágil, que eliminó trámites burocráticos.

 

Impacto en la desnutrición infantil

El programa contribuye a reducir la desnutrición crónica infantil, que pasó de 20,1 % en 2023 a 19,3 % en 2024. Según cifras oficiales, alrededor de 5 000 niños dejaron de estar expuestos a esta condición. Noboa destacó que el país “está reescribiendo la historia, devolviendo oportunidades de desarrollo y bienestar”.