Bancos en Ecuador ofrecerán diferimiento de pagos de hasta 90 días para aliviar impacto de apagones en la economía
Los bancos privados en Ecuador implementarán una medida de diferimiento extraordinario a nivel nacional para el pago de cuotas pendientes en tarjetas de crédito, microcréditos y créditos de consumo y vivienda. Esta iniciativa responde a los graves apagones que afectan a las familias ecuatorianas. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
La Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca) anunció el domingo esta disposición, destinada a mitigar el impacto de la crisis energética en el país, donde los cortes de electricidad, que llegan a durar hasta 14 horas diarias, han perjudicado seriamente la economía.
Diferimiento de pagos por hasta 90 días
Para aliviar la carga económica de sus clientes, los bancos privados ofrecerán una prórroga de hasta 90 días en los pagos de cuotas de tarjetas de crédito, microcréditos, y créditos de consumo y vivienda.
Esta medida tiene como objetivo brindar apoyo a las familias y pequeñas empresas ecuatorianas que han visto interrumpidas sus actividades debido a los frecuentes cortes de energía.
En su rol de intermediación financiera, los recursos que los bancos destinan a créditos provienen de sus depositantes. Por ello, y en cumplimiento de su responsabilidad constitucional de proteger estos depósitos, los bancos facilitarán estos diferimientos extraordinarios para asegurar la recuperación de los créditos otorgados.
Asobanca informó que esta medida de diferimiento aplicará a los clientes con dificultades para cumplir sus pagos en créditos de vivienda, consumo, tarjetas de crédito y microcrédito.
Además, dado que cada caso es único, se evaluará individualmente la situación de cada cliente para ofrecer una solución adaptada a sus circunstancias.
En su comunicado, Asobanca subrayó su papel en la intermediación financiera y recordó que los recursos destinados a préstamos provienen de los clientes depositantes.
Asimismo, reafirmó su compromiso constitucional de proteger estos depósitos, especialmente en situaciones adversas como la actual, asegurando la recuperación de los créditos concedidos.
«Asobanca destacó que, gracias a una gestión técnica y prudente de los recursos, los bancos privados han consolidado su solidez y solvencia», concluyendo con su compromiso de preservar la confianza y los depósitos de los ecuatorianos en medio de esta crisis.