armada ecuador busca profesionales

Armada de Ecuador abre nueva convocatoria para reclutar a bachilleres

Armada de Ecuador abre nueva convocatoria para reclutar a bachilleres. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Armada de Ecuador abre nueva convocatoria para reclutar a bachilleres

La Armada de Ecuador abrió la última convocatoria para el reclutamiento de bachilleres que buscan convertirse en oficiales navales y tripulantes. Las inscripciones estarán abiertas habilitadas de forma online hasta julio del 2025

La Armada del Ecuador realizó una nueva convocatoria para reclutar a jóvenes bachilleres que deseen convertirse en oficiales y tripulantes navales. Este llamado empezó el 19 de mayo y se extenderá hasta el 1 de julio del 2025.

Los aspirantes, que superen el proceso de selección, recibirán formación en las escuelas de oficiales ubicadas en Salinas y Guayaquil. Estas son: Esgrum ‘Contramastre Juan Súarez, Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Valverde, en Santa Elena.

Estos cadetes se formarán por cuatro años en:

  • Entrenamiento militar especializado
  • Educación académica en ciencias navales
  • Desarrollo físico, mental y ético
  • Formación en liderazgo y trabajo en equipo

Al finalizar, obtendrán un título de tercer nivel reconocido por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), que los faculta para ejercer cargos públicos y privados.

 

¿Cómo inscribirse?

Quienes deseen participar del proceso deben ingresar al sitio oficial de la Armada del Ecuador (https://reclutamiento.armada.mil.ec/) y complete el registro. En este portal encontrarán los requisitos y cronogramas. Todo este proceso es gratuito. Las personas que postulen deben:

  • Ser ecuatoriano de nacimiento
  • Tener entre 18 y 21 años, 11 meses y 30 días
  • Estatura mínima: 1,65 m para hombres y 1,60 m para mujeres
  • Tener título de bachiller
  • No tener tatuajes visibles (rostro, cuello, orejas, brazos, antebrazos, manos, piernas, muslos o pantorrillas)
  • No tener antecedentes penales
  • Tampoco estar afiliado a partidos políticos
  • Aprobar exámenes físicos, médicos, psicológicos y académicos