Descargar Ley de Alivio Financiero

Alivio financiero Ecuador prórroga de pagos

Alivio financiero Ecuador. Ante la difícil situación económica de muchas familias, la Junta de Política y Regulación Financiera ha emitido una resolución que permite a bancos, cooperativas y entidades del sistema financiero popular y solidario diferir pagos de créditos hasta por 180 días. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Este alivio financiero, respaldado por la Resolución JPRF-F-2025-0145, puede solicitarse hasta el 30 de septiembre de 2025.

 

¿Qué establece la resolución?

El artículo primero de la resolución indica que las entidades financieras pueden postergar el pago de cuotas por vencer de operaciones vigentes al 31 de marzo de 2025, hasta por 180 días. Entre los puntos más importantes:

  • Las cuotas diferidas no generan intereses por mora.
  • No se cobran costos legales ni tarifas por aplicar este mecanismo.
  • El cliente debe aceptar expresamente el diferimiento, por cualquier medio.
  • Las cuotas pueden trasladarse al final del cronograma original del préstamo.

¿Quiénes pueden acogerse?

  • Clientes de bancos públicos y privados.
  • Socios de cooperativas del sector popular y solidario.
  • Aplica a cualquier crédito activo vigente al 31 de marzo de 2025.

¿Cómo solicitar el alivio financiero?

  • Contacta a tu banco o cooperativa y solicita el diferimiento extraordinario.
  • Indica tu aceptación de forma clara (correo, formulario, carta firmada, etc.).
  • No es necesario firmar un nuevo contrato, pero recibirás un anexo o notificación oficial.

¿Qué hacer si el banco se niega?

  • Exige una respuesta por escrito.
  • Reclama en la Superintendencia de Bancos si no se aplica la normativa.
  • También puedes acudir a la Defensoría del Pueblo para hacer valer tus derechos.

¿Te negaron el alivio? Descarga la resolución desde la web oficial de la Junta y exige tu derecho.

 

Descargar resolución

¿Por qué se puede denunciar si los bancos no están obligados?

La resolución JPRF-F-2025-0145 no obliga directamente a los bancos a aplicar el alivio financiero de forma automática.

Lo que hace es autorizar legalmente que lo apliquen, bajo ciertos parámetros.

Sin embargo, sí establece reglas claras que deben seguir cuando el cliente solicita el diferimiento, y ahí es donde entra la posibilidad de denunciar:

¿Cuándo puedes denunciar?

  • Si te niegan la solicitud sin evaluación ni explicación escrita.
  • Si ni siquiera aceptan tu pedido o dicen que «no hay tal resolución».
  • Si te cobran intereses moratorios o tarifas ilegales, lo cual está prohibido por la resolución.

En esos casos, puedes presentar un reclamo ante la Superintendencia de Bancos o la Defensoría del Pueblo, porque estarían incumpliendo una normativa financiera vigente y vulnerando tus derechos como consumidor.