Cinco razones por las que te duele la rodilla

Aliviar la artrosis de rodilla es posible sin medicamentos ni cirugía descubre cómo

Aliviar la artrosis de rodilla es posible sin medicamentos ni cirugía. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Caminar distinto puede ayudar a la rodilla

Un grupo de investigadores en Estados Unidos hizo un hallazgo importante. Ajustar un poco el ángulo de los pies al caminar podría reducir el dolor de la artrosis de rodilla.

La artrosis es una enfermedad que daña el cartílago de la articulación. Es incurable y provoca dolor, rigidez y desgaste con el tiempo.

 

Un estudio con 68 pacientes

El estudio fue realizado por científicos de NYU Langone Health, la Universidad de Utah y la Universidad de Stanford. Probaron la técnica en 68 hombres y mujeres con artrosis leve o moderada.

Los participantes caminaron en una cinta mientras eran grabados. Luego, un programa de computadora analizó sus pasos y calculó la presión en la rodilla.

Los científicos crearon modelos para probar cuatro posiciones nuevas del pie. Estas incluían moverlos entre 5 y 10 grados hacia adentro o hacia afuera.

La mitad de los pacientes recibió entrenamiento para caminar con el ángulo más adecuado para ellos. La otra mitad siguió caminando de manera normal.

Tras un año de seguimiento, se midieron los resultados con resonancias magnéticas y pruebas de dolor. Los datos mostraron cambios claros.

 

Menos dolor y más protección

Quienes cambiaron su forma de caminar redujeron el dolor en 2,5 puntos en una escala de 10. Esto es parecido al efecto de los analgésicos comunes de venta libre.

En cambio, los que no modificaron sus pasos solo redujeron un punto en la misma escala. Además, los primeros tuvieron un desgaste más lento del cartílago.

El análisis también mostró que la carga máxima en la rodilla bajó un 4 por ciento en quienes ajustaron el pie. Mientras tanto, en el otro grupo la carga aumentó más de un 3 por ciento.

Los expertos creen que este método puede retrasar operaciones de reemplazo de rodilla. También ofrece una opción más segura que los medicamentos, que pueden dañar órganos como el hígado o el estómago.

La doctora Valentina Mazzoli, coautora del estudio, dijo que estos resultados deben confirmarse en futuras investigaciones. Aun así, resaltó que la técnica es sencilla, económica y no invasiva.

Los investigadores ahora quieren ampliar el estudio a personas con obesidad. Además, buscan usar inteligencia artificial para analizar la marcha con solo grabar videos desde un celular.