Quién es Pabel Muñoz

Alcalde de Quito Pabel Muñoz alista contrato de USD 2 millones en publicidad

Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, alista contrato de USD 2 millones en publicidad. El contrato de publicidad se firmaría con el Consorcio Red Link, que también presta sus servicios a las prefecturas de Pichincha y Guayas, además del Municipio de Milagro. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Municipio de Quito tiene previsto firmar un contrato de publicidad por USD 2 millones para «comunicar la gestión institucional» del alcalde Pabel Muñoz.

Según el Portal de Compras Públicas, el proceso se realizó bajo la figura de régimen especial con el Consorcio Red Link, conformado por las empresas Publicidad de Medios Publimedios S.A y Creative Link Publicidad Digital.

Las dos firmas tienen contratos desde con las prefecturas de Guayas y Pichincha, además de la Alcaldía de Milagro. Las tres entidades son dirigidas por funcionarios cercanos al correísmo.

En los documentos que constan en la página web del Sercop ya consta la recomendación para que el Municipio firme el contrato.

 

Entre las tareas que tendrá el Consorcio Red Link están:

  • Elaboración de al menos 60 spots de televisión, con una duración de 30 segundos.
  • Creación de al menos 60 cuñas para radio, cuya duración será de 30 segundos.
  • Elaboración de 50 piezas para publicarlas en medios impresos.
  • Creación de al menos 45 vallas y piezas para 15 buses o unidades del Trole y Ecovía
  • Diseño de artes para redes sociales.
  • Elaboración de 30 spots para proyectarlos en salas de cine.
  • Búsqueda influencers para difusión de contenido digital.

El Municipio de Quito justifica al proceso al señalar que es «necesaria la contratación de
una empresa que satisfaga estas necesidades requeridas para pautar de manera planificada en medios y plataformas de comunicación».

La iniciativa municipal llega en medio de la polémica por la instalación de un sistema de alarmas internas en los barrios en los que viven los concejales y el Alcalde.