Casa Miti Miti en Ecuador

500 millones de dólares para impulsar el programa Tu Casa Miti Miti

Ecuador contará con 500 millones de dólares para impulsar el programa Tu Casa Miti-Miti. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Ecuador contará con 500 millones de dólares para ampliar el programa Miti-Miti desde diciembre de 2025.

El Gobierno de Ecuador confirmó que en diciembre de 2025 estarán disponibles 500 millones de dólares para fortalecer el programa Tu Casa Miti-Miti, que busca ampliar el acceso a vivienda mediante créditos hipotecarios con tasa subsidiada para familias de ingresos medios y bajos.

 

Una alianza público-privada que acelera proyectos

El ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), Roberto Luque, explicó que el 10 de diciembre se firmará un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 500 millones de dólares. El objetivo es impulsar la construcción de viviendas de interés social (VIS) y de interés público (VIP).

Luque afirmó que el fondo Miti-Miti se consolida como la alianza público-privada estratégica más relevante del país. También destacó los avances del sector y recordó que la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a la construcción, aprobada en diciembre de , ya está generando nuevas inversiones, dijo.

El anuncio se realizó durante el congreso inmobiliario Nóvara Living Latam 2025, el 18 de noviembre, donde el sector presentó más de 4 000 millones en nuevos desarrollos.

 

Metas: 200 000 soluciones habitacionales

La administración del presidente Daniel Noboa impulsa el programa Miti-Miti con la meta ambiciosa de entregar 200 000 soluciones habitacionales en cuatro años.

Hasta octubre de 2025, el Gobierno ya financió 5 932 viviendas en todo el Ecuador, con una cartera hipotecaria de 441 millones de dólares y un aporte estatal directo superior a 172 millones de dólares.

 

Tasa subsidiada del 4,99%

El programa ofrece créditos con una tasa preferencial del 4,99% a 25 años plazo y 5% de entrada.
En el sistema financiero regular, la tasa hipotecaria promedio llega al 9,7% anual, lo que hace que el subsidio estatal reduzca casi a la mitad el costo del financiamiento.

 

El Miti-Miti contempla dos tipos de vivienda:

  • Viviendas de Interés Social (VIS): hasta 83 660 dólares.
  • Viviendas de Interés Público (VIP): hasta 107 630 dólares.

 

Cómo acceder al crédito

Los interesados deben seleccionar un proyecto habitacional en www.mit.gob.ec/miti-miti/ y acercarse para solicitar el crédito hipotecario a una entidad financiera asociada al programa, estas son:

  • Banco Pichincha
  • Banco del Pacífico
  • Banco General Rumiñahui
  • Mutualista Pichincha
  • Mutualista Azuay

El crédito aplica únicamente para la primera vivienda y requiere cumplir los requisitos de nacionalidad o residencia, y la documentación exigida por las entidades financieras.

 

Sistema Online

mitimiti