baliza V16 comprobación de la DGT

Ya tienes la baliza V16 No la guardes sin hacer esta comprobación de la DGT

Ya tienes la baliza V16 No la guardes sin hacer esta comprobación de la DGT. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

¿Ya tienes la baliza V16?

¿Ya tienes tu baliza V16? En un principio pensarás que ya no tienes nada de lo que preocuparte. Sin embargo, podemos cometer el error de no llevarla en el vehículo o de no saber instalarla adecuadamente. Para cerciorarte de que vas a poder señalizar tu posición correctamente cuando te encuentres en una situación de emergencia, la DGT ha aclarado todas las dudas.

Los conductores tendrán otra obligación más que cumplir a partir del 1 de enero de 2026. Los triángulos convencionales, implantados en 1999, se verán reemplazados por un mecanismo de protección más efectivo y del cual presume el organismo autónomo de Tráfico: la baliza V16. Según destaca la DGT en su página web, el motivo de sustitución reside en el aumento de peatones fallecidos desde entonces.

De esta forma, los responsables de la seguridad vial han decidido implantar un método más cómodo y seguro que evite este tipo de percances. Con solo alzar la mano para colocarlo en el techo del coche será suficiente. Así, podrás quedarte a salvo en el interior del vehículo. Pero, ¿qué otras consideraciones hay que atender para asegurarte de que la baliza V16 se encuentre siempre operativa?

 

Qué tener en cuenta después de comprar la baliza V16

La DGT trabaja desde el año para esquivar la situación de vulnerabilidad en la que se quedan los conductores cuando se ven en la necesidad de detener sus turismos. En el caso de que acabes de adquirir una baliza V16 homologada, tendrás que corroborar su debido funcionamiento, además de llevarla contigo cada vez que inicies un trayecto.

 

Checklist de Verificación de tu Baliza V16

Acción Esencial Frecuencia Completado
1 Verificar que la baliza está en la guantera o un lugar accesible desde el asiento del conductor. Siempre
2 Realizar un test de encendido de 5 segundos para comprobar la intensidad de la luz. Trimestral
3 Comprobar la fecha de la última sustitución de las pilas (si aplica). Anual
4 Sustituir las pilas de forma preventiva si han pasado más de 18 meses. Cada 18 meses
5 Confirmar que el modelo aparece en el listado oficial de balizas homologadas de la DGT. Al comprar

Garantizar que siempre esté conectada

Es probable que no te hayas percatado de ello, pero lo cierto es que la baliza V16 ofrece conexión a través de redes como NB-IoT o LTE-M. Funciona como si fuese una antena móvil al incluir una tarjeta SIM y su principal función es enviar la geolocalización a la plataforma digital DGT 3.0. Esto permite que el usuario no tenga que compartir Internet con su smartphone para hacer que funcione ni tener que pagar una cuota mensual aparte. Además, está preparada para que se pueda conectar en zonas donde la cobertura no sea demasiado estable, como las zonas rurales.

Aun así, el dispositivo ya viene perfectamente equipado para que el usuario no tenga que hacer ningún tipo de instalación. Eso sí, el único aviso que pregona la DGT por medio de su cuenta oficial de X es que se encuentre cargada en todo momento. Puede que tu modelo se alimente de una batería interna o de pilas. Sea cual sea el tipo de batería, lo importante es que pueda usarse en una situación de riesgo.

Además, según la normativa, es preciso que las V16 dispongan de una autonomía de al menos 18 meses en reposo y si es el caso de que no las hayamos usado.

 

Llevarla en la guantera

Otro de los requerimientos es que el piloto pueda tener al alcance la baliza para que no tenga que realizar demasiadas maniobras. Según la DGT, lo común es tenerla almacenada en la guantera, ya que es un lugar fácilmente accesible. El objetivo principal es que no cause molestia al conducir ni se esté moviéndose de un lado a otro.

El maletero sería el sitio menos indicado, ya que nos obligaría a tener que salir del vehículo.

 

¿Es obligatorio llevar siempre la baliza?

Sí. De hecho, lo es siempre y cuando se vaya a emprender el viaje. Es decir, no hace falta comprar una baliza para cada vehículo que se tiene en posesión. Con solo tener una, será suficiente.

Por otra parte, tal y como establece el Reglamento General de Vehículos, están obligados a llevarla los turismos, vehículos mixtos y automóviles destinados al transporte de mercancías y personas, como autobuses o camiones. Únicamente las motos se excluyen de este grupo, aunque sí se recomienda.

 

Preguntas frecuentes sobre la baliza V16

¿A partir de qué fecha es obligatorio el uso exclusivo de la baliza V16?
El 1 de enero de 2026.
¿Por qué la baliza V16 se considera más segura que los triángulos?
Porque permite señalizar una avería o accidente sin necesidad de salir del vehículo, lo que aumenta la seguridad en situaciones de vulnerabilidad. Además, informa a los demás conductores de su posición mediante conexión a la DGT 3.0.
¿Tengo que pagar por la conexión de datos de la baliza?

No es necesario. Las balizas V16 homologadas incluyen un plan de conectividad que viene incluido en el precio.