Cómo descargar WhatsApp gratis y rápido

WhatsApp advierte estas aplicaciones pueden hacer que pierdas tu cuenta

WhatsApp advierte estas aplicaciones pueden hacer que pierdas tu cuenta. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

WhatsApp advierte: estas aplicaciones pueden hacer que pierdas tu cuenta

WhatsApp no tolera el uso de versiones no oficiales de la aplicación y por ello ha lanzado una advertencia a los usuarios que las tengan instaladas en sus teléfonos móviles. Según Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram, utilizar estas variantes puede provocar la suspensión temporal de la cuenta o incluso el cierre definitivo de la misma.

Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación que dice “Cuenta suspendida temporalmente”, esto podría significar que estás usando una aplicación WhatsApp no oficial o que estás recopilando información, lo que se conoce como extracción de datos, explica WhatsApp en su web oficial de soporte.

Esto implica haber instalado en el dispositivo alguna versión modificada de la aplicación de las muchas que circulan por Internet. En este artículo te explicamos cuáles son esas aplicaciones y los riesgos a los que te enfrentas por tenerlas instaladas en tu teléfono móvil.

 

Una aplicación WhatsApp no oficial

Estas aplicaciones, entre las que se incluyen GB WhatsApp, WhatsApp Plus, YoWhatsApp y FM WhatsApp, ofrecen funciones que no encontramos en la oficial. Entre las funciones tenemos la posibilidad de personalizarla al máximo con temas, enviar archivos grandes o recopilar datos de los contactos para uso futuro.

CaracterísticaWhatsApp Oficial (Recomendado)Apps No Oficiales (Alto Riesgo)
SeguridadCifrado de extremo a extremo validado. Sin malware conocido.Riesgo de Spyware, robo de datos y malware. Sin garantía de privacidad.
Estado de la CuentaUso autorizado y seguro.Riesgo de suspensión temporal o baneo permanente.
PersonalizaciónLimitada (fondo de pantalla, modo oscuro).Temas ilimitados, cambio de iconos y fuentes.
Privacidad (Checks)Simétrica (si ocultas, no ves).Asimétrica (puedes ocultar tu ‘leído’ y ver el de otros).
Archivos MultimediaCompresión de vídeo/imagen. Límite de tamaño.Envío sin compresión y con límites más altos.

 

 

WhatsApp deja claro que no se pueden utilizar y que nos enfrentamos a la suspensión temporal o permanente. El mensaje es el siguiente:

“Las aplicaciones y sitios web no oficiales son aplicaciones falsas de WhatsApp desarrolladas por terceros. El uso de estas aplicaciones o la vinculación de tu cuenta de WhatsApp a versiones no oficiales de WhatsApp infringen nuestras Condiciones del servicio. No avalamos el uso de estas aplicaciones debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad y privacidad”.

 

¿Por qué no permite usarlas?

La aplicación de Meta defiende que nuestra privacidad está en riesgo ya que estas aplicaciones no oficiales pueden contener malware, que puede robar tus datos y dañar tu teléfono. También apunta a que no existe garantía que tus mensajes o datos, como tu ubicación o los archivos que compartes, sean privados y estén seguros.

De hecho, un informe reciente de Kaspersky detectó que algunas variantes de GB WhatsApp incluía un software espía capaz de configurar grabaciones de micrófono y sacar archivos del almacenamiento externo. En este informe, basado en más de 340.000 ataques a través de una versión modificada de GB WhatsApp que contenía un troyano espía, se pone de manifiesto la falta de control sobre este tipo de aplicaciones.

 

Cómo detecta WhatsApp estas apps

Muchos usuarios se preguntan por cómo es capaz WhatsApp de detectar el uso de estas aplicaciones. La realidad es que las identifica automáticamente por sus firmas digitales y patrones de comportamiento.

En el momento en el que detecta una conexión sospechosa desde una aplicación modificada, procede a suspender la cuenta por 72 horas. Al usuario le aparece un mensaje en su pantalla informando de lo sucedido. El mensaje es el siguiente:

“Tu cuenta ha sido suspendida temporalmente. Estás usando una versión no compatible de WhatsApp. Descarga la app oficial desde Google Play o App Store para seguir usando el servicio.”

En caso de repetirse o si el usuario vuelve a instalar una versión modificada, los responsables de WhatsApp pueden incluso eliminar la cuenta de forma definitiva.

 

Qué hacer si tu cuenta ha sido suspendida

Por suerte, WhatsApp siempre ha dejado claro que, basta con desinstalar la aplicación modificada e instalar la versión oficial para recuperar la cuenta. El proceso a seguir es el siguiente:

  1. Realiza una copia de seguridad de tus chats si es posible
    • Desde WhatsApp aseguran que “Si realizaste una copia de seguridad de tu historial de chats en la aplicación no oficial, no podemos garantizar que la transferencia se realice correctamente, ya que no admitimos aplicaciones no oficiales”.
  2. Borra o desinstala la aplicación modificada (GB WhatsApp, WhatsApp Plus, YoWhatsApp y FM WhatsApp) de tu teléfono móvil.
  3. Descargar la aplicación oficial desde Google Play (Android) o App Store (iPhone).
  4. Registra tu teléfono en la app oficial e inicia sesión.

Si todo va bien, deberías volver a poder utilizar tu cuenta sin problemas. En caso de que la suspensión fuera permanente, deberás ponerte en contacto con el soporte oficial desde la propia aplicación o a mediante el centro de ayuda de WhatsApp.

 

Preguntas frecuentes sobre la suspensión de cuentas de WhatsApp

¿Qué aplicaciones considera WhatsApp como no oficiales?
Aplicaciones creadas por terceros como GB WhatsApp, WhatsApp Plus, YoWhatsApp y FM WhatsApp, que ofrecen funciones no disponibles en la versión oficial.
¿Cuál es la consecuencia directa de usar estas aplicaciones?
En un primer momento, se suspende la cuenta por 72 horas. En caso de no volver a la versión oficial o instalar de nuevo una modificación, se corre el riesgo de un perder la cuenta de forma definitiva.
¿Por qué prohíbe WhatsApp el uso de estas versiones alternativas?
Por la falta de seguridad de muchas ellas y el poco control sobre los datos sensibles de los usuarios.
¿Perderé mis conversaciones al cambiar a la aplicación oficial?

WhatsApp confirma que es muy probable que la copia de seguridad realizada con una aplicación no oficial no funcione al volver a la versión oficial.