
Verifica lugar de votación elecciones del 13 de abril
Consulta tu lugar de votación para las elecciones del 13 de abril en Ecuador con tu cédula. ¡Prepárate para la segunda vuelta presidencial 2025!. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Las elecciones presidenciales de Ecuador están a la vuelta de la esquina.
El próximo 13 de abril de 2025, millones de ciudadanos participarán en la segunda vuelta para elegir al nuevo presidente.
Para evitar contratiempos, es clave saber dónde votar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofrece herramientas sencillas para verificar tu recinto electoral. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Cómo saber dónde votar el 13 de abril?
El CNE ha simplificado el proceso para que consultes tu lugar de votación en minutos. Solo necesitas tu número de cédula y un dispositivo con internet. Sigue estos pasos:
Ingresa al sitio oficial del CNE o descarga la app CNE. Busca la sección “Consulta tu lugar de votación”. Escribe tu número de cédula y selecciona en “Consultar”. Revisa los datos de tu recinto electoral y mesa asignada.
Si no tienes acceso a internet, llama al 02-3815-841, disponible de 08:30 a 20:00, y obtén la información por teléfono.
Sistema Online
¿Qué ventajas tiene conocer tu lugar de votación?
Conocer tu lugar de votación te ahorra tiempo y estrés el día de las elecciones. Además, el voto es obligatorio para mayores de 18 y menores de 65 años.
Prepárate con antelación y ejerce tu derecho sin complicaciones.
Llega temprano al recinto electoral, lleva tu cédula original y verifica tu mesa con antelación. Evita aglomeraciones y asegúrate de que tu voto sea registrado correctamente el 13 de abril.
FAQ: Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para consultar mi lugar de votación?
Solo tu número de cédula.
¿Puedo votar sin saber mi recinto?
No, debes acudir al lugar asignado por el CNE.
¿Qué pasa si no voto?
Podrías enfrentar una multa del 10% del salario básico.