
Ventas de vehículos nuevos en Ecuador subieron en abril
Ventas de vehículos nuevos en Ecuador subieron en abril. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Ventas de vehículos nuevos en Ecuador subieron en abril
Las ventas de vehículos nuevos en Ecuador crecieron 14,2% en abril de 2025, impulsadas por el segmento liviano. Sin embargo, el acumulado anual aún muestra una caída del 12,9%.
En abril de 2025, las ventas de vehículos nuevos en Ecuador mostraron señales de recuperación. Según el reporte de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), se registraron 9 352 unidades nuevas vendidas, un aumento del 14,2% respecto al mismo mes de 2024.
Vehículos que impulsaron el crecimiento en ventas
Los vehículos livianos impulsaron este crecimiento. Durante el mes, se comercializaron 8 372 unidades de este tipo. Esta cifra representa un incremento del 14,7% frente a abril del año pasado y un alza del 2,3% en comparación con marzo de 2025.
En el segmento de vehículos pesados, también hubo un repunte. Se registraron 980 unidades en abril, lo que equivale a un crecimiento del 10,4% respecto a abril de 2024. Además, se observó un aumento del 12,1% frente al mes anterior.
Estos datos provienen del registro de facturas procesadas del Servicio de Rentas Internas (SRI). Según el reporte, en las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay se comercializaron la mayor cantidad de unidades.
Desempeño acumulado de las ventas de vehículos en 2025
Pese al buen desempeño mensual, las cifras acumuladas del primer cuatrimestre de 2025 reflejan un escenario diferente. Entre enero y abril, se comercializaron 34 984 vehículos nuevos, una caída del 12,9% respecto al mismo período de 2024, cuando se vendieron 40 146 unidades.
Este contraste sugiere que, aunque el mercado automotor mostró una recuperación en abril, aún arrastra los efectos de un inicio de año más lento.
El repunte de abril podría indicar una reactivación progresiva, especialmente si se mantiene en los próximos meses. El comportamiento del mercado en mayo y junio será clave para proyectar si esta recuperación es sostenible o si se trata de un repunte puntual.