
Ventas de vehículos en Ecuador crecieron en agosto
Ventas de vehículos en Ecuador crecieron en agosto de 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Las ventas de vehículos nuevos en Ecuador estuvieron impulsadas por dos factores, según Aeade.
En agosto de 2025, el mercado automotor ecuatoriano registró un aumento del 13 % en la venta de vehículos nuevos frente al mismo mes del año pasado. Según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), se comercializaron 10 357 unidades, frente a las 9 144 de agosto de 2024.
Entre enero y agosto, las ventas acumuladas llegaron a 77 306 vehículos, lo que representa un incremento del 2,9 % respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron 75 154 unidades.
Ventas de vehículos livianos y comerciales en Ecuador en agosto de 2025
El segmento de vehículos livianos, que incluye automóviles, camionetas y SUV, se mantuvo estable con 65 248 unidades vendidas, apenas un 0,2 % más que en 2024. Sin embargo, en agosto el repunte fue del 12,4 %, impulsado principalmente por los SUV, que crecieron un 30 % en comparación interanual.
En contraste, las camionetas y automóviles mostraron caídas de 8,2 % y 6,3 %, respectivamente.
El segmento de vehículos comerciales (camiones, buses y vans) registró un notable crecimiento. Entre enero y agosto se vendieron 12 058 unidades, un alza del 20,2 % frente al año pasado. Los camiones lideraron con un incremento de 26,5 %.
Transición hacia energías limpias
Las ventas de vehículos eléctricos marcaron un récord. Entre enero y agosto se comercializaron 2 234 unidades, un salto del 159 % frente a 2024.
Por su parte, los híbridos sumaron 11 210 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,4 %.
Concentración geográfica
El 70 % de las ventas de vehículos se concentró en Pichincha y Guayas. Quito y Guayaquil se mantienen como los principales mercados del país, aunque provincias como El Oro, Pastaza y Santo Domingo registraron crecimientos significativos.
Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade, explicó que la variación de agosto responde a factores estacionales y que el balance del año es positivo.
Además, agregó que la recuperación del mercado automotor refleja una mayor confianza de
consumidores e inversionistas, con un entorno más favorable para las decisiones de compra.
Para la Aeade, este dinamismo es un reflejo del potencial del sector que permita impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo. “Un mercado en expansión abre oportunidades para el sector automotor y para la cadena de valor asociada”, añadió Baldeón.