En vías de Azuay, Napo y Santo Domingo se reportan deslizamientos

Santo Domingo de los Tsáchilas –

Varios deslizamientos de tierra se registraron en las últimas horas en la vía Alóag-Santo Domingo y en la Calacalí-La Independencia.

En la zona se han reportado lluvias constantes y esto ha ocasionado desprendimientos de talud a vísperas del retorno de turistas del feriado que concluye hoy.

La Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, informó que en el km 56 se reportó un deslizamiento leve, por la caída constante de lodo debido a la lluvia, esto ocasionó que se cierre un carril y el paso sea controlado.

El ECU911 de Quito también informó de otros deslizamientos en los km 55 y 64, de igual forma son deslizamientos pequeños que se presentan con presencia de lodo sobre la calzada.

La vía Calacalí-La Independencia, en el sector del antiguo peaje de Calacalí en el km 42, también registró un desprendimiento de lodo con escombros, la maquinaria de la Prefectura de Pichincha realizó la limpieza y permitió el paso a los carros represados.

Como vía alterna para transitar desde la Costa a la Sierra o viceversa se recomendó a los conductores utilizar la carretera Quevedo-Valencia-La Maná.

La Prefectura de Pichincha ejecutó en este feriado el plan Pichincha Segura para atender emergencias, con la colocación de 20 puestos de auxilio para atención mecánica y médica para los usuarios de la carretera.

Durante la tarde de ayer, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) también informó de deslizamientos en tramos de la vía Cuenca- Molleturo-El Empalme en los km 71, 89 y 91.

Maquinaria de la entidad operaba en la limpieza de material pétreo deslizado por las lluvias.

El clima es variable en todo el corredor, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.

Mientras, la vía Quito-Tena estará habilitada de 06:00 a 18:00 hasta este miércoles 26 de febrero.

En el sector de Guacamayos se realizarán trabajos de limpieza de 18:00 a 06:00 para la seguridad de los usuarios.

Los organismos aconsejaron a los conductores estar pendientes de las cuentas del Ministerio y la CTE para verificar el estado de las vías durante el retorno a las ciudades tras culminar el feriado. (I)