Con cédulas inexistentes se adjudican canastas solidarias a ciudadanos

Varios ciudadanos alertaron la aparición de cédulas inexistentes entre los beneficiados al programa Canasta Solidaria, que anunció el presidente Lenín Moreno como una asistencia social en beneficio de más de ocho millones de ecuatorianos.

A través de la página tiendacerca.ec, los ecuatorianos pueden ingresar su número de cédula y conocer si son beneficiados o no. Sin embargo, varias de las cédulas ingresadas al portal no constan en el Registro Civil.

En una búsqueda realizada por este Diario se constató la aparición de cédulas como 0000000001, 1111111111, 3333333333 como beneficiarios a la canasta solidaria. Esto también quedó registrado en videos compartidos por ciudadanos.

ATENDER!!!@MIES_Ecuador No sabíamos que existían cédula de ciudadanía con números impares repetitivos que pertenecían a personas beneficiadas para la #CanastaSolidaria@Lenin@ottosonnenh@juanseroldan@EcuadorPlay@VillaFernando_@DiarioExtraEc@fabovillamar@miltonperezshpic.twitter.com/uWOrFrCnH5

— GABRIEL BURBANO (@gabrielburbano) May 1, 2020

Al hacer una consulta al Registro Civil sobre la asignación de estos números a los respectivos ciudadanos, estos no constaban. Uno de los casos es el de Hally M. que consta como beneficiada de una canasta solidaria y está asociada al número 7777777777, mientras que en la página de la entidad registra otro número de cédula de identidad y se especifica que es menor de edad. Así pasa en al menos cuatro casos más con números ingresados de manera errónea, cuando se ingresa el número correcto estos aparecen como no beneficiados.

La cédula 7777777777 fue asignada a un ciudadano para el retiro de la canasta solidaria.



En la página del Registro Civil consta la cédula con la que está identificada la menor beneficiada.

Hasta el momento, las entidades gubernamentales no se han pronunciado con esta situación que impide a los menores de edad conocer si son beneficiados. (I)