El costo de la pitahaya está a la baja y los productores piden una reunión con las autoridades

Imagen referencial / Expreso
Visualizaciones: 18

Uno de los motivos es que China no está recibiendo la fruta debido a las restricciones derivadas del coronavirus.

Punto Noticias.- La presencia del coronavirus en el país provoca que el sector productivo entre en riesgo. Los precios de los productos como la pitahaya han ido a la baja.

En los mercados de Guayaquil, por ejemplo, se pueden encontrar de tres a cuatro unidades de esta fruta por un dólar. Antes de la crisis provocada por la reducción de los envíos a Hong Kong cada una costaba un dólar o más.

El precio que se pagaba por el fruto de exportación era de 4 o 5 dólares por kilo, cayendo a 0,80 centavos de dólar esta semana, ya que en China no están recibiendo la fruta debido a las restricciones derivadas del coronavirus.

Ante este escenario, el próximo 11 de marzo está previsto que los productores pitahayeros se reúnan en Quito con el ministro de Agricultura, Xavier Lazo Guerrero.

Guido Álvarez, de la provincia de Pastaza, pidió también que en esa cita esté presente el ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda. Sin embargo, este viernes 6 de marzo, en el Gabinete Ampliado ya se alertó de la situación de este sector como el de otros, e incluso se habló del otorgamiento de créditos por parte de la banca pública.

A su vez, el presidente del directorio de BanEcuador, Jorge Wated, se comprometió con los productores a buscar soluciones crediticias.

Mientras que la Agencia de Control y Regulación Fito y Zoosanitario, (Agrocalidad), tiene registrados 932 productores de pitahaya, el 67% de ellos están en Morona Santiago, donde hay 624 agricultores. Le siguen Manabí y Guayas con una participación del 5% y 3%.

Fuente: Expreso, redes sociales

Relacionado