Becas alemanas para jóvenes periodistas
Una vez más, el Programa Internacional para Periodistas(Internationale Journalisten-Programme, IJP) entregará a becas a jóvenes periodistas. Este programa de intercambio entre Alemania y América Latina permite que periodistas latinoamericanos puedan ejercer su vocación durante dos meses en un medio de comunicación en Berlín, Alemania.
El IJP busca fomentar las relaciones entre jóvenes periodistas alemanes y sudamericanos. Adicionalmente, quienes realiacen el intercambio serán parte de la red de exbecarios del IJP que se mantiene activa y extiende las relaciones más allá de la duración de la beca, lo que genera una ventaja laboral a futuro.
La beca consiste en un total de 3600 euros, equivalente a unos 4200 dólares aproximadamente. Con este dinero el becario deberá cubrir los gastos básicos de su viaje. Asimismo, el IJP no se responsabiliza por gastos extras, como tampoco se remunerará el trabajo durante la estancia.
Las personas seleccionadas tendrán un seminario de introducción antes del viaje.
Requisitos de postulación
- Periodistas de entre 25 y 38 años de edad.
- Tener un buen dominio del idioma alemán, un buen nivel de inglés tembién puede ser aceptado bajo ciertas condiciones.
- Haber concluido los estudios universitarios de periodismo.
- Contar con experiencia laboral, ya sea como pasantes, redactores fijos o colaboradores independientes en un medio de comunicación.
- No podrán participar alumnos de periodismo, ni periodistas que se encuentren laborando en agencias de comunicación o relaciones públicas.
¿Cuándo se realiza el programa?
El programa comienza con un seminario de introducción obligatorio para todos los becarios entre el 24 y 27 de febrero de 2021. Entre marzo y abril los periodistas trabajarán en un medio de comunicación alemán en Berlín.
¿Cómo participar?
Los interesados en el programa de la beca del IJP deberán mandar su postulación hasta el 30 de septiembre de 2020 por correo electrónico a la embajada alemana de Ecuador: [email protected]
La postulación deberá ser entregada en un documento PDF, con la siguiente información:
- El curriculum vitae en alemán, de preferencia, si no en la lengua materna del postulante.
- Una carta en alemán del solicitante, o en su lengua materna, explicando los motivos de participar en el programa, el interés por Alemania y el medio donde quiere ser asignado, este solo podrá ser de Berlín.
- Tres artículos actuales o reportajes del solicitante.
- Tres propuestas de temas para ser elaborados durante el intercambio.
- Una carta de recomendación del jefe de la sección o del editor del medio donde trabaje el solicitante.