
Últimas invitaciones Working Holiday Canadá
Últimas invitaciones Working Holiday Canadá: guía para no quedarte fuera. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Cada año, miles de jóvenes esperan la oportunidad de viajar a Canadá con la Working Holiday Visa. Este año, la expectación ha sido enorme, y muchos pensaban que a estas alturas ya no quedaban plazas disponibles.
Sin embargo, el gobierno canadiense sigue enviando invitaciones en septiembre, y para países como España todavía hay cupos abiertos. Eso significa que, si actúas rápido, aún puedes conseguir tu plaza para vivir y trabajar en Canadá durante un año.
En este artículo te contamos qué está pasando con la Working Holiday, cuáles son los requisitos y cómo aplicar paso a paso antes de que cierren el programa. Una guía clara para que no te quedes fuera en la recta final de la temporada.
Qué es la Working Holiday Canadá
La Working Holiday Visa (WHV) forma parte del programa International Experience Canada (IEC). Con este permiso, los jóvenes pueden vivir y trabajar en Canadá durante doce meses, una experiencia pensada para quienes quieren combinar viajes, empleo temporal y mejora de idiomas.
Es una de las vías más accesibles para dar el salto al extranjero, sobre todo porque no exige una oferta laboral previa: puedes entrar al país, instalarte y empezar a buscar trabajo en sectores que suelen necesitar mano de obra, como hostelería, turismo, agricultura o incluso algunos perfiles de oficina.
Situación actual de la Working Holiday Canadá
El 19 de septiembre de 2025, el gobierno canadiense confirmó que todavía se siguen enviando invitaciones a los candidatos inscritos en el pool. En el caso de España, los cupos no se han cerrado y aún existe la posibilidad de ser seleccionado en las próximas rondas.
Cada semana, el IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada) actualiza el número de invitaciones emitidas y la probabilidad de ser escogido. Esto significa que, aunque estemos en los últimos compases de la temporada, todavía es posible entrar a tiempo si cumples los requisitos y completas tu perfil.
Requisitos principales para españoles
Para optar a la Working Holiday desde España debes tener entre 18 y 35 años en el momento de aplicar. También es imprescindible contar con un pasaporte en vigor durante toda tu estancia, así como demostrar que dispones de al menos 2.500 dólares canadienses en tu cuenta bancaria para cubrir los primeros gastos.
Otro requisito obligatorio es contratar un seguro médico que cubra la totalidad del periodo de tu visado, ya que sin este documento no podrás entrar en Canadá. Además, necesitarás un billete de salida —o los fondos suficientes para adquirirlo— antes de viajar. Y un detalle clave: solo se puede participar una vez en la categoría Working Holiday por país, de modo que si ya la usaste en el pasado, no podrás repetir.
Cómo aplicar antes de que cierren los cupos
El procedimiento no es complejo, pero sí requiere organización. Lo primero es crear tu perfil en la web oficial del IRCC y unirte al pool de candidatos. Una vez dentro, deberás esperar la invitación: estas se envían de forma periódica hasta agotar los cupos.
Si recibes la invitación, tendrás que presentar toda la documentación solicitada —pasaporte, fotografías, certificados médicos y penales— y abonar las tasas correspondientes: 161 dólares canadienses por la participación en el programa IEC y 100 dólares adicionales por el open work permit. Tras este paso, solo quedará esperar la aprobación y recibir la carta que te permitirá entrar en Canadá con tu visado.
Qué hacer si no llegas a tiempo
No todo está perdido si este año no consigues una invitación. El IEC incluye otras categorías, como Young Professionals o International Co-op, pensadas para quienes cuentan con un contrato o una oferta de prácticas. Otra opción es considerar el Express Entry, el sistema de puntos que abre la puerta a la residencia permanente, especialmente para perfiles cualificados en áreas como tecnología, salud o ingeniería.
También puedes explorar la vía académica: estudiar en Canadá puede ser la puerta de entrada a un permiso de trabajo posterior y, en muchos casos, a la residencia permanente.
Consejos para aumentar tus opciones
Si decides intentarlo este año, la clave es la rapidez. Aplica cuanto antes para no quedarte fuera de las próximas rondas y prepara la documentación con antelación. No olvides contratar un seguro de viaje que cumpla los requisitos canadienses y adapta tu currículum al formato local.
Aquí puedes ver algunas herramientas de IA para crear tu CV profesional, que te permitirán destacar cuando empieces a buscar trabajo en el país.
La Working Holiday Canadá 2025 sigue abierta, y aunque estamos en la recta final, todavía hay oportunidades para quienes cumplan los requisitos. Si tu sueño es pasar un año viviendo y trabajando en Canadá, este es el momento de moverte.
No lo dejes para después: cada semana se reparten nuevas invitaciones y los cupos pueden agotarse en cualquier momento.