conversaciones con ChatGPT pueden usarse como prueba legal

Tus conversaciones con ChatGPT pueden usarse como prueba legal

ChatGPT se ha convertido en mucho más que una herramienta para generar textos o diseñar imágenes. A medida que su rendimiento ha ido mejorando, también se ha convertido en nuestra fuente de consulta habitual para temas que, incluso, podrían tener impacto en un posible procedimiento legal.Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

ChatGPT ha dejado de ser una herramienta reservada a usos esporádicos para convertirse en una navaja suiza que podemos aprovechar para obtener todo tipo de información. En su primera fase de lanzamiento, era habitual probarla para responder correos electrónicos, contestar mensajes de WhatsApp o diseñar nuestro currículum, entre otros usos. Sin embargo, de manera progresiva, su rendimiento ha ido mejorando y, actualmente, cada vez es más extraño que no la utilicemos para tareas completamente diferentes a las actuales.

El pasado 23 de julio, el CEO de OpenAI, Sam Altman, participó en el podcast This Past Weekend. En una conversación que se alarga algo más de una hora y media, Altman alertó de que muchas personas están acudiendo a ChatGPT para recibir asesoramientos especializados que tiempo atrás estaba reservado a expertos en sus respectivas materiales: como los médicos, los terapeutas o, incluso, los abogados.

El riesgo, según explica, es que todas estas profesiones se amparan por sus respectivas leyes de confidencialidad, por lo que no existe ningún riesgo para nuestra privacidad. Sin embargo, no ocurre lo mismo con ChatGPT, afirmando que “si hablas con ChatGPT sobre tus datos más sensibles y luego surge una demanda, podríamos estar obligados a presentar esa información”. Es decir, las transcripciones de las conversaciones con ChatGPT podrían ser admitidas como prueba documental en procedimientos judiciales, según el marco legal vigente.

ChatGPT debería ser igual de privado que una conversación con un profesional

Para Altman, esta situación es bastante alarmante y considera que la herramienta de IA de la que es propietaria OpenAI debería tener el mismo concepto de privacidad que las conversaciones que se tienen con un psicólogo, un médico o cualquier otro especialista similar.

De hecho, afirma que ya ha mantenido conversaciones con figuras importantes del panorama político, sin mencionarlas, y que se han mostrado conformes a estudiar las posibilidades que existen para cerrar esta brecha legal en materia digital. Sin embargo, de momento no se han avanzado más pasos al respecto.

 

¿Por qué tus chats no son confidenciales ante la ley?

A diferencia de las comunicaciones con un abogado o un médico, protegidas por el secreto profesional, las interacciones con una IA como ChatGPT carecen, a día de hoy, de un privilegio de confidencialidad reconocido legalmente. Se trata de una situación que se explica, probablemente, por la novedad del servicio en cuestión.

En jurisdicciones como la estadounidense, el mecanismo de e-discovery obliga a las empresas tecnológicas, mediante una citación judicial (subpoena), a entregar datos digitales relevantes para un litigio. OpenAI, como custodio de los datos, no tendría base legal para negarse a una orden judicial válida. Por lo que todos los datos que hayamos introducido en algún momento en nuestras conversaciones de ChatGPT, podrían quedar expuestos.

InterlocutorNivel de ProtecciónBase Legal (España)
AbogadoAlta (Secreto Profesional)Art. 542.3 LOPJ / Art. 5 Ley 34/2006
MédicoAlta (Deber de Sigilo)Art. 7 Ley 41/2002
ChatGPTNulaVacío legal / Sujeto a términos de servicio y requerimientos judiciales

El riesgo de un excesivo control

En otro de los momentos de la conversación, el CEO de OpenAI aborda la preocupación que le genera tanto a él como a su equipo directivo, el hecho de que los gobiernos traten de regular el uso de la Inteligencia Artificial hasta niveles excesivamente estrictos.

Pese a que considera que es necesaria dicha regulación, especialmente a medida que su penetración en el día a día de las personas vaya a más, explica que “la historia demuestra que el gobierno se excede” en la regulación y que, en el futuro, la clave va a ser equilibrar “cuidadosamente con los derechos de los usuarios”.

Por lo tanto, y una vez hemos conocido que todo lo que introduzcamos en ChatGPT en nuestras conversaciones puede ser utilizado como prueba en un procedimiento legal, es importante que extrememos las precauciones y sigamos confiando en los profesionales a la hora de realizar las consultas que así lo requieran.

Preguntas clave sobre la privacidad en ChatGPT

¿Son totalmente confidenciales mis conversaciones con ChatGPT?
No, Sam Altman así lo ha confirmado en una entrevista en un podcast.
¿Quién hizo esta advertencia sobre la privacidad de ChatGPT y dónde?
La advertencia fue realizada por Sam Altman, CEO de OpenAI, durante su participación en el podcast ‘This Past Weekend’ el pasado 23 de julio de 2025.
¿Planea OpenAI solucionar esta brecha de privacidad?
De momento, no existe solución cercana. Sin embargo, ya se está hablando con los gobiernos para encontrarla.