
Tulio Quinteros: La gente de Emelec tiene que festejar a lo Barcelona
«No hubo fracaso. Si a Barcelona no le hubieran quitado esos seis puntos (orden de la FIFA por deuda con Boca Juniors), más los cuatro que perdió ante Emelec, con esos puntos Barcelona hubiera terminado en los primeros lugares», así respondió Tulio Quinteros al ser consultado por el quinto lugar que ocupó el cuadro torero en la temporada 2017, lo cual lo dejó al margen de la Copa Libertadores 2018.
El exjugador canario conversó este jueves en el programa City Noticias, de radio City, y repasó la reciente coronación del equipo eléctrico en el campeonato ecuatoriano.
Tulio, campeón nacional con los canarios en 1985, 1987 y 1989 y y semifinalista de la Libertadores en 1990, considera que el conjunto dirigido por Guillermo Almada «fue el que le dio los puntos a Emelec y con eso lo revivió (en la segunda etapa del torneo)» porque «Emelec no estaba para llegar a ser campeón». Sobre el título 14 de los millonarios, asegura que no le molesta que los azules hayan recuperado el título, al contrario, dice sentirse contento. Pero, respecto al festejo eléctrico del pasado domingo, lanzó lo siguiente: «(Para) los emelecistas solo un rato fue la alegría, la felicidad, y prácticamente fue como que no haya exisitido más un campeón».
Ausencia de Barcelona en Copa Libertadores: «Nosotros jugamos muchas copas con Barcelona y siempre apuntamos a los dos frentes. Si Barcelona terminó quinto fue porque le quitaron seis puntos; si a Barcelona no le hubieran quitado esos seis puntos, más los puntos que perdió con Emelec, con esos puntos Barcelona hubiese terminado en los primeros lugares. Si hubiese peleado esos seis puntos con Emelec (de los clásicos en el Monumental y en el Capwell) y si hubiese ganado cuatro puntos, Emelec no estuviera en las posiciones que está, siendo el campeón. Barcelona fue quien le dio los puntos a Emelec y con que eso lo revivió. Emelec no estaba para llegar a ser campeón, pero esos puntos fueron fundamentales: uno en el Monumental y tres en el Capwell; entonces eso le sirvió a Emelec. Barcelona se dedicó más a la Copa Libertadores, entonces creo que no hubo fracaso (en el torneo local) sino, por no tener dinero, perdió esos puntos».
Prioridades y decisión del DT Almada: «Ustedes saben que nosotros en nuestra época teníamos dos jugadores alternantes, y esos dos jugadores estaban en las mismas capacidades de suplir al titular. (Almada) de los once hacía recambio con dos o tres y ya no le funcionaban, el único recambio que funcionó fue Tito Valencia, que cada que entraba le solucionaba la vida a Barcelona».
General Díaz, rival en la Sudamericana: «Tiene que pensar que equipos pequeños no hay. Cuando llegué a Barcelona, en 1983, supuestamente nos tocó un equipo pequeño que fue el Táchira y el San Cristobal y prácticamente ese equipo nos eliminó. Todos los equipos se preparan para ganar. Barcelona tiene que comenzar con pie firme porque es un equipo copero. Tenemos que armar un gran equipo».
¿Le molesta que Emelec sea el campeón?: «Me siento contento que haya sido Emelec porque hizo las cosas de la mejor manera. Un técnico (Alfredo Arias) que nunca probaba nada porque por ejemplo, un partido lo jugaba jugaba bien y otro regular, siempre lo ponía a Pedro Quiñónez de capitán…y fue buscando su idea futbolística dentro del equipo y después comenzó a poner a los que tenía que poner, gente joven, y creo que lo logró. Cuando ganaron la final en Manta, (para) los emelecistas solo un rato fue la alegría, la felicidad y prácticamente fue como que no haya exisitido más un campeón, cuando la gente tiene que festejar a lo Barcelona. Si esto hubiese sido de Barcelona hubiera sido una fiesta. Bien por Emelec, ahora Barcelona tiene que recuperarse».
¿No afecta la resaca de un largo festejo?: No, Barcelona no celebró nada, en el tiempo de nosotros era muy diferente porque era un mes o dos meses. Lo que pasa es que Barcelona jugó un torneo tan difícil donde todo el mundo quería ganarle, y cuando terminó no le dieron descanso a los jugadores. Jugó todo el año con los mismos jugadores y fue a jugar una copa a EE.UU. (Florida Cup). No le fue bien porque no hubo recuperación. Siempre dije: Barcelona no se va a recuperar. En Copa Libertadores dio todo, olvidó un poco el torneo local y fue ahí donde sugieron las consecuencias». (D)






