![Tu iPhone es nuevo o reacondicionado](https://elyex.com/wp-content/uploads/2025/02/iPhone-16-manzana-mordida-1.webp)
Tu iPhone es nuevo o reacondicionado?
Si has encontrado un iPhone a mejor precio, es normal que sospeches a la hora de comprarlo. Internet está lleno de estafas, por lo que te recomendamos que siempre vayas a plataformas de comercio electrónico fiables, como Amazon, AliExpress, PcComponentes, etc. En el caso de que te envíen un producto que no se corresponde a lo prometido, no tendrás tantos problemas para devolverlos. Sin embargo, a veces vemos auténticos chollos de un móvil de Apple ahí y, cuando nos llega, lo ideal es que comprobemos si está a estrenar o si se trata de un modelo reacondicionado y valorar si realmente merece la pena por su precio. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Los móviles reacondicionados se han convertido en una alternativa más barata para conseguir dispositivos a mejor precio. Son smartphones que ya se han usado previamente, pero que han pasado por un proceso de inspección, reparación y reacondicionamiento para garantizar que funciones casi como si fuera uno nuevo. No llega a ser como tener un teléfono inteligente a estrenar, pero tampoco es lo mismo que comprar uno de segunda mano. Al no ser una opción de fábrica, las compañías que realizan las reparaciones los venden a precios más bajos, pero algunos no lo hacen tanto y ni siquiera te indican que se trata de un reacondicionado.
La web está llena de iPhone con rebajas, pero algunos no son lo que prometes. No es raro que Apple vaya bajando el precio de sus smartphones, sobre todo cuando ha pasado tiempo de su lanzamiento. Sin embargo, también existen tiendas de terceros que los venden, en AliExpress o ecommerce del estilo. En esos casos, debemos fijarnos muy bien en lo que pone en las especificaciones y detalles del producto. Ahí, muchas veces indican que es un modelo reacondicionado. Pero, si te pone que es nuevo, tienes formas de comprobar si es cierto.
Con el número del iPhone
Cada teléfono inteligente fabricado por Apple tiene un número único con el que podemos identificarlo. Este podemos conocerlo entrando en la configuración del móvil y haciendo clic en «General» > «Información». Una vez dentro, verás una lista con los datos importantes del dispositivo. Entre ellos, el que nos interesa es el «Número del modelo«.
La primera letra que aparece da pistas de la procedencia del iPhone que tienes entre manos:
- F. Refurbished unit (unidad reacondicionada). Fue reacondicionado por Apple o un proveedor autorizado.
- M. Retail unit (unidad de venta). El iPhone fue comprado nuevo en Apple.
- N. Replacement unit (unidad de reemplazo). Apple lo dio como dispositivo de reemplazo para un iPhone que funcionaba mal.
- P. Engraved unit (unidad grabada). Se ha vendido como un iPhone personalizado con grabado.
Los productos reacondicionados certificados por Apple son idénticos a uno nuevo. Todas las piezas rotas, la batería y la carcasa exterior se cambian en caso de ser necesario, por lo que no tendría que haber problemas. Sin embargo, ¿qué pasa si sospechamos que el iPhone ha sido sometida a un reacondicionamiento no certificado y no está a estrenar?
Otras pistas para saber si está reacondicionado
No solo Apple y empresas de terceros avaladas por la marca ofrecen servicios de reacondicionamiento. También hay otras firmas que pueden reparar un iPhone para vendértelo como nuevo y que realmente puede ser un reacondicionado. En ese caso, puede resultar más complicado darse cuenta. Lo primero que tendrás que hacer es revisar el embalaje en el que viene y cerciorarte de que es el original y que no está abierto. Puede que simule serlo y no sea así, por lo que tendrás que fijarte en pequeños detalles como el IMEI y comprobar que es el mismo.
También puedes comprobar la salud de la batería desde los ajustes del teléfono, dirigiéndote a «Batería» > «Salud y carga de la batería». Algunos smartphones reacondicionados no vienen con el porcentaje al 100% nada más adquirirlos. Si no te han avisado al comprarlo, eso podría ser motivo suficiente para reclamar una devolución y el reembolso del dinero.