
Tres cuentas de ahorro para depósitos a plazo fijo
Cuentas de ahorro para depósitos a plazo fijo. Recorremos uno a uno los principales bancos que operan en España en busca de la mejor oferta por abrirse una cuenta. ¿Quién te da, a día de hoy, un mayor tanto por ciento TAE por lo que vayas ahorrando?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Cuentas de ahorro para depósitos a plazo fijo
La caída paulatina de los tipos de interés reduce, casi al mismo ritmo, la rentabilidad del ahorro. Cada vez es más difícil encontrar un banco que remunere tu dinero mes a mes, y mucho más que lo haga en los porcentajes a los que nos habían acostumbrado en los dos últimos años.
Con el Euríbor por encima del 4%, era frecuente encontrar entidades con ofertas por tu dinero por encima del 3 y el 3,5%. En ese escenario, les salía más barato el líquido que tú les depositabas que el que le podía prestar cualquier banco europeo.
Actualmente, con tipos cercanos al 2% y la previsión adicional de caída, pocos se atreven a realizar ofertas agresivas. Como mucho, aquellas compañías en busca de nuevos clientes, y sólo por un tiempo prudencial.
La redacción de ADSLZone ha localizado las mejores condiciones después de analizar detenidamente los productos digitales, los folletos de tarifas y revisar la letra pequeña de las principales entidades y fintech que operan en España. No hablamos de depósitos a plazo fijo ni de compra de letras y bonos. Nos referimos a esos bancos que, simplemente por mantener un dinero en la cuenta corriente, sea más o sea menos, te abona un porcentaje mes a mes.
BANKINTER
Recibirás un 2,5% del importe que mantengas en su Cuenta Inteligente Digital, siempre que al abrirla traslades tu nómina y asocies tu número de teléfono a su el Bizum. En el caso de que no te lleves ni una cosa ni la otra, la rentabilidad seguirá siendo muy atractiva: del 2,12% TAE.
No contarán en esa remuneración los 5.000 primeros euros, que se consideran parte del movimiento de dinero habitual. Sin embargo, a partir de esa cifra te puedes beneficiar hasta una cantidad muy alta de tus ahorros: se aplica hasta los 150.000 euros. Una característica muy poco habitual en este tipo de oferta, que además se te mantendrá durante todo un año y con tu dinero disponible en cualquier momento.
- Lo mejor: Remunera hasta 150.000 euros, y garantiza un año de beneficio.
- Lo peor: Los primeros 5.000 euros no cuentan para la oferta
La entidad se encuentra en el foco de la noticia desde que se conoció la fusión por absorción del banco EVO, cuyos clientes pasan a beneficiarse a partir del día 13 de este mes de una amplia red de oficinas, además de conservar las principales ventajas de un modelo 100% digital.
OPENBANK
Este banco digital nativo, que pertenece al Banco Santander, ofrece un 2,27% TAE en su cuenta de bienvenida. Una remuneración que afecta a los 6 primeros meses de vida de la cuenta y que, eso sí, paga desde el primer euro que metes.
La cifra máxima que puede acomodarse a la oferta está muy bien: hasta 100.000 euros, lo que en ese periodo podría devolverte, si los ingresas desde el día 1, más de 1.100 euros.
- Lo mejor: Se obtiene remuneración desde el primer euro que ingresas.
- Lo peor: La oferta afecta sólo a los 6 primeros meses.
Como ocurre con este tipo de cuentas corrientes, podrás retirar efectivo en cualquier momento y sin esperar un pazo mínimo, con la peculiaridad de que cualquier tipo de operación cotidiana o domiciliación de recibos deberá realizarse desde una cuenta diferente a la Cuenta Ahorro Bienvenida. La promoción está contemplada para el primer medio año de la cuenta, y a partir de ese momento se te aplicarán los tipos de interés vigentes.
CETELEM
Una rentabilidad muy interesante, sobre todo durante los tres primeros meses, cuando la remuneración por tu ahorro puede alcanzar el 3% TIN. A partir de ese momento, se mantiene en un atractivo 2,04% TAE.
La principal ventaja de esta cuenta es que te paga por cada euro en ella: no deja un margen de varios miles de euros a los que no les contabilice la oferta, como ocurría en el caso de Bankinter.
A su vez, tiene la ventaja de permitir operar con normalidad desde ella, no requiere un plazo de permanencia ni existen condiciones especiales para su contratación.
Puede ser una opción interesante para quienes prefieren no cambiar de banco con demasiada frecuencia, ya que no está previsto un periodo concreto de fin de la remuneración. Esto, obviamente, puede suponer una ventaja o un inconveniente, en función del tiempo que tarde en bajar el porcentaje.
- Lo mejor: Paga desde el primer euro, y los tres primeros meses a un porcentaje especialmente interesante.
- Lo peor: Incertidumbre sobre el fin del periodo de remuneración.
Por detrás de este Top 3 entraría la cuenta de Trade Republic, cuya remuneración ha caído al 2,02%, una cifra por debajo de lo que nos habían acostumbrado las agresivas ofertas con las que irrumpió en el mercado. Y otro banco tradicional, Sabadell, llega por detrás de él con una oferta interesante: un 2% TAE, eso sí, hasta 20.000 euros, con un importe adicional en el caso de llevarte con ellos la nómina y el Bizum.
Mejores cuentas de ahorro de Julio de 2025
Remuneración máxima | Periodo de la Oferta | ¿Qué pasa después? |
---|---|---|
2,5% TAE con nómina y Bizum | 12 meses | La remuneración desaparece |
Remuneración máxima | Periodo de la Oferta | ¿Qué pasa después? |
---|---|---|
3% TIN durante tres meses y 2,,04% TAE después | Sin fecha de fin | Comunicarán un cambio de condiciones cuando corresponda |
Remuneración máxima | Periodo de la Oferta | ¿Qué pasa después? |
---|---|---|
2,27% TAE | 6 meses | La remuneración se adecua a los Tipos de Interés |
Cualquiera de ellas representa una oportunidad interesante, especialmente si tenemos en cuenta la tendencia a la baja de la remuneración del ahorro, en un contexto en el que no está previsto que el Banco Central Europeo vaya a volver a subir los Tipos de interés. Probablemente de aquí a unos meses varias de estas entidades habrán reducido la oferta o le habrán aplicado condiciones adicionales.