Bono de chatarrización

Transportistas de Ecuador pueden acceder a bono por chatarrización

Transportistas de Ecuador pueden acceder a bono por chatarrización y créditos para renovar vehículos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Transportistas de Ecuador pueden aplicar a programa del Gobierno. ¿Cómo registrarse?

Este lunes, 22 de septiembre, el gobierno de Daniel Noboa, informó que el gremio del volante en Ecuador puede acceder al Programa Nuevo Transporte. Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, dio los detalles.

 

Gobierno impulsa el Plan Nuevo Transporte para chatarrización y cambio de unidades

La portavoz indicó que el programa busca ofrecer alternativas flexibles a los transportistas para
renovar sus unidades productivas.

En esa línea, se contemplan incentivos para la chatarrización voluntaria de vehículos antiguos y contaminantes a diésel, con un bono de hasta 23 000 dólares. Va para automotores del 2008 hacia atrás.

Además, está la posibilidad de acceder a un crédito de BanEcuador con tasa preferencial del 9 % para la adquisición de un automotor nuevo o seminuevo.

El incentivo está disponible para taxis, camionetas, camiones pesados, buses, minibuses, microbuses y furgonetas. Las personas interesadas deben registrarse en la página web: registro.mtop.gob.ec y generar su solicitud en línea.

 

Los incentivos ya entregados al gremio del transporte

Carolina Jaramillo informó que más de 590 000 familias de los sectores de la agricultura, transporte, así como población vulnerable, recibieron incentivos directos.

En el sector del transporte, se destinaron 9,28 millones de dólares a 12 246 integrantes del gremio que se registraron en la plataforma oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte, para evitar incrementos en el pasaje para los usuarios del servicio público.

Por otro lado, el Gobierno indicó que la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias abrió una nueva línea de crédito con tasa preferencial de hasta 20 000 para transportistas comunitarios, rurales y pequeños propietarios.

 

Eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

Daniel Noboa emitió el decreto presidencial para eliminar el subsidio al diésel el 12 de septiembre y entró en vigor desde el 13. La medida elevó el precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón.

La medida pone fin a más de cinco décadas en las que el Estado destinó miles de millones de dólares para mantener a este combustible por debajo del precio internacional.