
Transferencia desde MyInvestor y el dinero no llega
Transferencia desde MyInvestor y el dinero no llega. Las transferencias nacionales e internacionales desde España pueden conllevar comisiones y tipos de cambio variables, dependiendo del banco, de país al que se envía o de la cantidad de dinero. Una de las ventajas de los neobancos como MyInvestor es que eliminan las comisiones. Sin embargo, pueden surgir problemas y que el importe no llegue a su destino correctamente. En esta publicación, explicamos cómo funcionan las transferencias de MyInvestor y las posibles causas y soluciones por si fallan. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Transferencia desde MyInvestor y el dinero no llega
MyInvestor es un banco digital español, respaldado por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios family offices. Según una nota de prensa publicada en mayo de 2025, dispone de 550.000 clientes, frente a los 260.000 usuarios que tenía a mediados de 2024. Muchos utilizan sus cuentas con la fintech para enviar dinero al extranjero.
Cualquiera puede realizar transferencias desde MyInvestor a la cuenta de cualquier entidad dentro de España o en países de la zona SEPA sin ningún coste extra, siempre que no sobrepase el importe máximo de 50.000 €. Para fuera de la SEPA, los usuarios deben contactar con atención al cliente, a través de la dirección de correo electrónico [email protected]. Si has enviado dinero con MyInvestor y no lo reciben, no entres en pánico y revisa cuál podría ser el error.
¿Has escrito bien el IBAN?
El IBAN (International Bank Account Number) es un código estandarizado internacionalmente que identifica de forma única una cuenta bancaria. Incluye el código del país (en España es ‘ES’), un código de control y el número completo de cuenta. Gracias a este número único, los bancos garantizan que las transferencias bancarias lleguen a la cuenta correcta. Si te equivocas, MyInvestor no enviará el importe.
No te preocupes porque los bancos suelen pedir también el nombre del titular y más información para identificar la cuenta a la que quieres mandar el dinero. Por lo tanto, si no completas correctamente todos los datos, no mandará nada. Si te equivocas al reutilizar una transferencia enviada anteriormente o algo parecido, deberás pedir a MyInvestor para que lo gestione «con la entidad beneficiaria a fin de intentar recuperar los fondos transferidos», tal y como recomiendan en un post del Banco de España.
Las transferencias tardan en llegar
Sé paciente. En ocasiones, las transferencias de MyInvestor pueden tardar. En la página de soporte del neobanco explican que solo llegan el mismo día al banco de destino si la transferencia se hace antes de las 12 AM. Sin embargo, recalcan que podría tardar más dependiendo de «procesos internos». Además, el periodo puede ser superior si realizas el proceso en fin de semana o en un día festivo.
En el caso de que la realices entre las 12 AM y las 3 PM, verás el cargo en tu cuenta MyInvestor, pero aclaran que «no llegará al banco destino hasta el día siguiente. Por otro lado, si la mandas después de las 3 PM, el cargo en la cuenta aparecerá al día siguiente. Sin embargo, aparecerá que has realizado la transferencia en la sección «Mi actividad»/»Notificaciones» en la aplicación. Revisa si el trámite se ha realizado correctamente para no mandar dos veces una misma transferencia.
¿MyInvestor ha caído?
Al tratarse de un banco digital, puede haber caídas de los servidores temporales que afecten a todos los clientes. Para comprobar si es así, busca en los canales oficiales de MyInvestor, como la cuenta de X (@MyInvestorES) o en Instagram (@myinvestores), para ver si han publicado algo al respecto. También puedes buscar si otros usuarios están hablando del tema. Si hay problemas generales, otros clientes se estarán quejando por las redes sociales.
Otra opción es estar en la sección de MyInvestor de Downdetector, donde otros usuarios pueden reportar problemas al intentar iniciar sesión, en la app o en la página web. Si en el gráfico ves que suben las quejas por fallos con el servicio fintech, lo más probable es que haya sufrido una caída. Cuando se resuelva, posiblemente se envíe la transferencia.