renta agraria

Tragsa busca más de 100 profesionales

Tragsa busca más de 100 profesionales: así puedes trabajar en esta empresa de transformación agraria. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.

 

Tragsa busca más de 100 profesionales

Si estás buscando una oportunidad para trabajar en una empresa de transformación agraria con presencia en toda España, esto te interesa. Tragsa y su filial Tragsatec necesitan cubrir más de 100 puestos de trabajo en diferentes puntos del país. Y no, no hace falta opositar.

Aquí te contamos qué es exactamente Tragsa, qué puestos ofrecen, cuánto se cobra, cómo se entra y qué tienes que hacer si quieres formar parte del equipo.

¿Qué hace la empresa Tragsa?

Tragsa es una empresa pública de transformación agraria que trabaja codo a codo con las administraciones públicas. Se encarga de ejecutar proyectos relacionados con el medio ambiente, emergencias, desarrollo rural, agua, agricultura, obras públicas o digitalización de servicios públicos. No es una empresa cualquiera: es una herramienta directa del Estado para sacar adelante trabajos técnicos y operativos cuando hay que actuar con rapidez y eficacia.

Si has visto brigadas forestales apagando incendios, obras de canalización o equipos estudiando la erosión del suelo… probablemente detrás esté Tragsa. Tiene presencia en todas las comunidades autónomas y miles de profesionales trabajando sobre el terreno.

 

¿Qué tipo de trabajos hay?

Lo bueno de este grupo público es que necesita todo tipo de perfiles. Desde personal técnico con carrera universitaria hasta puestos más operativos o de administración. Algunos ejemplos:

  • Técnicos/as en medio ambiente, SIG, ingeniería agrícola, civil, forestal o industrial.
  • Arquitectos/as y arquitectos/as técnicos/as.
  • Graduados/as en Derecho, Trabajo Social, ADE, Psicología o Geografía.
  • Veterinarios/as, personal de laboratorio, técnicos/as de aforos o análisis de agua.
  • Capataces, brigadistas forestales, personal de mantenimiento, auxiliares administrativos…

Hay plazas en Madrid, Granada, Oviedo, León, Sevilla, Mallorca, Valencia, Lugo, Ourense y un largo etcétera. Y si te gusta la variedad, algunas ofertas permiten moverse por varias provincias.

 

¿Cómo se entra en Tragsa?

A diferencia de otros organismos públicos, en Tragsa no necesitas pasar una oposición. El proceso de selección se hace a través de convocatorias específicas que publican directamente en su portal de empleo. Cada oferta detalla los requisitos, funciones del puesto y la fecha límite para enviar el currículum.

Lo ideal es que te registres en su sistema, subas tu CV y apliques directamente. Es importante adaptar el currículum al perfil que buscan, ser claro, ordenado y, sobre todo, cumplir con los requisitos del puesto (formación, experiencia, disponibilidad, etc.). Aquí tienes algunos ejemplos de currículum que puedes usar.

Y si aún no tienes claro cómo hacer un buen currículum para este tipo de empleo, empieza por algo simple: evita plantillas recargadas, destaca tu experiencia relevante y asegúrate de que puedan leerte sin esfuerzo. Si necesitas ayuda, tenemos una guía en el blog sobre eso.

 

¿Cuánto se cobra en Tragsa?

Aquí viene lo que muchos quieren saber. El sueldo en Tragsa varía según el puesto y la categoría. Según datos públicos y plataformas como Indeed y Glasdoor:

  • Un operario/a de limpieza cobra alrededor de 1.370 € al mes.
  • Un perfil técnico como prevendedor/a está en torno a 1.450 € mensuales.
  • En puestos técnicos con mayor responsabilidad y formación específica, el sueldo puede superar los 2.000 o 2.200 euros brutos al mes.

A esto se suman pluses por destino, antigüedad y otras condiciones según el convenio.

 

¿Qué horario tienen los trabajadores de Tragsa?

La mayoría de los puestos tienen horarios de jornada completa, con posibilidad de flexibilidad según el servicio. En oficinas, se suele trabajar de lunes a viernes, en horario intensivo o partido dependiendo del área. En campo, el horario puede adaptarse a las necesidades del proyecto o incluso al calendario agrícola o forestal.

 

¿Cuántas pagas extras hay en Tragsa?

Los trabajadores del Grupo Tragsa tienen dos pagas extra al año, como marca el convenio del personal laboral. Además, en algunos puestos hay pluses por peligrosidad, disponibilidad, turnicidad o desplazamiento.

 

¿Por qué puede interesarte?

Porque no es solo una salida laboral más. Tragsa es una empresa pública, sí, pero funciona con una dinámica ágil. Es un entorno donde puedes crecer, moverte por proyectos diversos, ganar experiencia en temas medioambientales o de gestión pública, y trabajar con estabilidad sin tener que pasar por un proceso interminable de oposiciones.

Y si tienes vocación de servicio, te gusta trabajar al aire libre o quieres sentir que tu trabajo tiene un impacto real… entonces esta empresa de transformación agraria puede encajar perfectamente contigo.

Las oportunidades están ahí. Y si ahora mismo hay más de 100 plazas activas, no es casualidad. Es un momento clave para entrar.