Trabajo remoto domina el mercado laboral

Trabajos remotos bien pagados en Europa

Trabajos remotos bien pagados en Europa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

En países como Alemania, Suiza, Irlanda o los Países Bajos, cada vez más empresas contratan profesionales internacionales para puestos que se pueden realizar 100 % online. Lo interesante es que muchas de ellas pagan sueldos europeos, incluso si trabajas desde España o Latinoamérica.

Si te fijas, hoy trabajar remoto no es solo una moda, de hecho, nosotros llevamos más de una década hablando de ello. Se trata de una verdadera vía para acceder a salarios que en algunos mercados locales serían inimaginables. Y no estoy exagerando: plataformas que anuncian desarrolladores remotos reportan promedios de USD 116.000 anuales para roles en la Unión Europea.

Pero claro: no todos los empleos remotos son iguales. No basta con decir “trabajo remoto”, sino qué rol, qué especialidad y para qué país. En este artículo vamos a ver cuáles son los trabajos remotos mejor pagados en Europa, con cifras reales y ejemplos actuales. También te diré dónde encontrarlos hoy mismo.

Programador o desarrollador de software

El sector tecnológico sigue siendo la joya del trabajo remoto. Un desarrollador remoto en Europa puede obtener promedios interesantes: por ejemplo, el salario promedio reportado para desarrolladores remotos en Europa ronda los USD 116.500 al año.

En mercados punteros como Alemania, los ingenieros de software pueden alcanzar ingresos base entre €65.000 y €97.000 anuales según datos recientes de Levels.fyi y Glassdoor.

¿Lenguajes? Python, JavaScript, Java, Go aparecen repetidamente en ofertas de primer nivel.

Especialista en marketing digital

El marketing digital remoto es otra de las áreas donde hay demanda creciente. En Alemania, por ejemplo, un Digital Marketing Manager reporta alrededor de €57.500 / año como salario promedio.

En roles de performance marketing remotos, estudios recientes estiman salarios promedio de €50.400 / año en Europa.

Roles como SEO, publicidad pagada, analítica, estrategias de contenido y embudos digitales son los más cotizados.

Diseñador gráfico y creador de contenido digital

El diseño no se queda atrás. Un diseñador freelance remoto en Europa puede cobrar entre €30 y €80 por hora, dependiendo del nicho (UI/UX, branding, motion, ilustración). Esa horquilla se repite en marketplaces internacionales.

Los creadores de contenido (videos, podcasts, diseño para redes) también tienen su espacio: muchas empresas europeas tercerizan producción para comunidades globales. Por ejemplo, la mayoría de las agencias de marketing hacen de intermediarios, ellos venden el producto pero lo pasan a un tercero, osea, tú que buscas ese empleo.

Puedes ver más opciones para buscar trabajo como diseñador gráfico y formación con el puesto aquí.

Analista de datos / experto en inteligencia artificial

La IA y el análisis de datos continúan escalando. Según Remote Rocketship, el salario promedio de un analista de datos remoto en Europa ronda €55.400 / año.

Para roles intermedios o senior en compañías punteras de Suiza, Alemania, Irlanda, los salarios pueden superar los €7.000 a €9.000 mensuales, en función de la especialidad, el dominio de herramientas y la experiencia.

Aquí puedes encontrar un montón de recursos e información sobre IA.

Consultor financiero / contable remoto

La contabilidad y consultoría financiera también ha dado el salto remoto. Aunque no siempre llegan cifras tan espectaculares como en tech, hay puestos que pagan entre €3.000 y €6.000 mensuales para consultores con experiencia y que trabajan con empresas europeas grandes.

Los clientes suelen ser startups europeas, despachos contables que externalizan, fintechs que necesitan operadores que entiendan regulaciones internacionales.

Si quieres indagar más a fondo sobre ello, puedes ver nuestra guía para trabajar como consultor desde casa.

Project Manager / gestor de proyectos remotos

Liderar proyectos internacionales es clave cuando los equipos son distribuidos. Los project managers bien posicionados en Europa pueden ganar entre €4.000 y €7.000 mensuales, dependiendo del sector (tecnología, consultoría, SaaS).

Más valoran herramientas como Asana, Jira, Notion, comunicación efectiva y experiencia liderando equipos remotos. No obstante, aquí tienes una completa guía para trabajar como Project Manager. En ella encontrarás información, recursos, y cómo buscar empleo en este sector.

Profesor de idiomas / formador online

Aunque no siempre llega a los salarios corporativos, enseñar idiomas (español, inglés, francés, etc.) sigue siendo una opción estable y valorada. Muchos docentes remotos combinan clases particulares con plataformas para dar clases online o academias europeas.

Profesores con buena demanda y cartera de alumnos pueden rondar €2.000 a €3.500 mensuales, especialmente si manejan varios idiomas o nichos especiales.

Atención al cliente / soporte técnico remoto

Estas posiciones suelen ser la puerta de entrada. Muchas startups europeas contratan soporte remoto en español u otros idiomas. Sueldos: desde €2.000 hasta €3.000 mensuales, con buenas posibilidades de crecer hacia roles más técnicos o de supervisión.

Dónde buscar estos empleos en Europa

Buscar trabajo remoto en Europa no va solo de abrir tres portales y cruzar los dedos. Va de construir un sistema: fuentes variadas, alertas inteligentes, búsquedas avanzadas y una rutina que, en dos semanas, te coloca delante de reclutadores europeos. Aquí tienes el método completo –práctico, accionable y pensado para nuestro público– para encontrar oportunidades reales (y bien pagadas) sin vivir pegado a la pantalla.

Empieza por el mapa: “remoto” en Europa no es cualquier remoto

Antes de buscar, define tus coordenadas:

  • Huso horario: muchas ofertas dicen “EMEA”, “EU only” o “UTC±2”. Si tu horario encaja, multiplicas opciones.
  • Vinculación laboral: algunas empresas contratan con nómina local; otras vía contrato mercantil/contractor. Tenlo claro para no perder procesos por requisitos legales.
  • Nivel salarial: en Europa, los rangos suelen expresarse en brutos anuales. Ten preparada tu banda negociable y la justificación (responsabilidades, impacto, seniority).

Portales que sí funcionan (y cómo exprimirlos)

No es cuestión de tener 20 pestañas abiertas, sino de elegir bien y configurar alertas útiles. Por ejemplo, puedes comenzar a buscar en alguna de las principales plataformas de trabajo remoto.

LinkedIn

Filtra por Location → Europe y Work Type → Remote. Añade palabras clave como EMEA, EU only, Spanish, B2/C1 English. Guarda la búsqueda y activa alertas diarias. Truco: añade “site:lever.co” o “site:greenhouse.io” al buscador interno para favorecer ofertas que publican directamente los ATS (suelen moverse más rápido).

Glassdoor / Indeed (países)

Cambia de dominio (de/.fr/.de/.nl/.ie) y busca “Remote” + tu rol. Úsalos para rango salarial y reseñas. Anota términos locales (p. ej., Fernarbeit, Teletrabajo, Télétravail).

EURES

El portal europeo. Útil para posiciones con empleadores que sí contratan internacional y para entender requisitos legales por país. No descartes ofertas híbridas si aceptan remoto parcial desde la UE.

We Work Remotely / Remote OK / Remotive / Working Nomads

Clásicos del remoto internacional. El filtro “Europe / EMEA” es clave para evitar ofertas “globales” que luego excluyen tu zona horaria.

Acceso directo a las empresas (atajo ATS + páginas de empleo)

Una gran parte de la contratación europea vive en Greenhouse y Lever (los sistemas de seguimiento de candidatos). Haz búsquedas en Google con operadores:

  • site:boards.greenhouse.io «remote» «EMEA» («marketing» OR «growth»)
  • site:jobs.lever.co «remote» «Europe» («python» OR «data»)
  • site:workable.com «remote» «EU only» («designer» OR «ui/ux»)

Guarda estas consultas como marcadores y revísalas 2–3 veces por semana. Encontrarás posiciones recién publicadas antes de que lleguen a los agregadores.

Directorio “remote-first” (contratan en EMEA con frecuencia)

Algunas compañías llevan años operando en distribuido y saben contratar fuera de su país. Mira sus careers con regularidad y crea alertas:

  • Automattic, GitLab, Canonical, Doist, Remote.com, Deel
  • HubSpot, Shopify, Elastic, Miro, Notion (muchas con equipos EMEA)
  • Fintech/SaaS europeos (Checkout.com, Qonto, Wise, Revolut, Personio…)

Consejo: busca en Google «careers empresa + remote + EMEA» y guarda la página del ATS (no la de marketing). Suelen actualizar allí primero.

Freelance (formato europeo) que abre puertas a contratos

Si quieres entrar en el mercado UE rápido, combina empleo con proyectos B2B:

  • Malt (muy europeo), Comet, Contra: clientes en Francia, Alemania, Países Bajos, España.
  • Upwork (curado): filtra por “United Kingdom/European Union clients”, tarifa mínima y proyectos con verificación y histórico de pagos.

Construye autoridad con casos de estudio y tarifas claras. Un par de buenos clientes europeos pueden convertirse en contratos fijos.

Búsqueda avanzada (lo que casi nadie hace y funciona)

  • Boolean en LinkedIn: («remote» OR «hybrid») AND (EMEA OR Europe) AND (Spanish OR «native Spanish») AND («B2B» OR «SaaS») Guarda varias variantes por rol (marketing, data, product, support).
  • Job alerts por huso: en portales internacionales, añade “CET”, “UTC+1”, “within 2 hours of CET”.
  • Newsletters de nicho: suscríbete a 2–3 (no 20). Ej.: Growth/Marketing en Europa, Data/AI roles EMEA, Design Ops EU. Llegan ofertas curadas y con contexto.
  • Comunidades: Slack/Discord de tu especialidad (p. ej., #jobs-emea en grupos de producto o data). Ahí aparecen roles “stealth” antes que en portales.
  • Open Source: contribuye a proyectos de empresas europeas (issues, PRs). Cuando apliques, enlaza esas contribuciones: es una entrevista adelantada.

Acelerador con IA

Para no vivir aplicando a mano, apóyate en una herramienta de IA que haga el trabajo pesado:

Puedes usar una herramienta de IA que envía tu CV automáticamente a cientos de ofertas en Europa.

Le das tus criterios (rol, huso, salario, países/“EU only”) y envía tu CV adaptado a decenas de ofertas válidas cada día. Tú te concentras en entrevistas, no en formularios infinitos.

Suma este combo:

  • 2–3 portales con alertas por rol + EMEA.
  • ATS queries (Greenhouse/Lever) guardadas.
  • Referrals semanales.
  • JobCopilot para cobertura y velocidad.

Con ese sistema, dejas de “buscar al azar” y pasas a operar con método europeo: foco, calendario y datos. Esa es la diferencia entre enviar CVs sin respuesta… y tener entrevistas cada semana.

En qué países se pagan mejor los trabajos remotos

Al analizar diversos portales y estudios, estos mercados europeos destacan:

  • Suiza: uno de los más altos en salarios tech, debido a su estándar de vida.
  • Alemania: software engineers tienen rangos altos (≈ €65.000-€97.000 anuales).
  • Países Bajos / Irlanda: mucho trabajo internacional y outsourcing remoto.
  • Dinamarca / Suecia: sueldos competitivos, aunque impuestos elevados.
  • Lo relevante: muchas empresas aceptan que trabajes desde fuera de esos países, pero pagando tarifas “europeas”.