Los jueces se eligen desde las élites para poner en marcha el Lafware : Silvina Romano

Foto: Pichincha Comunicaciones
Visualizaciones: 8

Toma como eje argumental a la “corrupción” y la idea es plantear que la política es igual a corrupción, agregó.

Silvina Romano, coordinadora de la unidad de análisis geopolítica del CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica), explicó que el Lawfare es una guerra que busca eliminar a los adversarios y que en un primer momento se dio en la década de los 60 y 70 que involucraba a las Fuerzas Armadas (FFAA) y grupos de economistas, como lo sucedido en Chile con Augusto Pinochet: “Continua esa guerra por otros medios y los principales son el aparato judicial, las Cortes Supremas, los Tribunales Superiores de Justicia, que no se elige por voto popular sino que se eligen por las élites en América Latina”.

A criterio de Romano las decisiones políticas provienen del aparato judicial formado por la élite a quienes está representando. En ese contexto ejemplificó con el caso “lavajato” de Brasil, donde el juez Sergio Moro en el supuesto discurso de acabar con la corrupción acabó con el Partido de los Trabajadores y sacó a Dilma Rousseff de la Presidencia y ahora él está como ministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro: “Moro es parte de las élites con formación académica de EEUU (…) La idea de una justicia imparcial no existe en un contexto político”.

Explicó que con esta nueva guerra se articulan los medios de comunicación concentrados atados a grandes empresas junto con las nuevas formas de despolitización de la sociedad: “Porque en la frase de que se vayan todos, pero en esa intención siempre quedará un grupo que administrará ese Estado y que sirva para determinado sector y no para las mayorías”.

Recordó que el Lawfare busca como eje argumental a la corrupción porque la mayoría de juicios son por corrupción que especialmente se enfocar en la izquierda.

“¿La corrupción es el principal problema? Hoy hay niños que no pueden ir a la escuela, con hambre, no hay acceso a la Universidad. ¿Qué pasa con ellos?”.

Relacionado