Presencia de migrantes en ciudad fronteriza podría generar impacto negativo en sistema sanitario, advierte Prefecto

Imagen referencial / El Comercio
Visualizaciones: 14

Tenemos casos de ciudadanos extranjeros en condiciones de hacinamiento pero preocupan más los de situación de calle.

El prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, informó que desde la semana se ha registrado un número inusual de migrantes, principalmente venezolanos, en la ciudad de Tulcán, lo que, dijo, podría generar un impacto negativo en el sistema sanitario.

Manifestó que con la acción oportuna de gobiernos locales, en ciertos casos se ha logrado solventar a quienes se encontraban en situaciones difíciles, apoyándoles con el arriendo, pero también resaltó que hay quienes viven en condiciones de hacinamiento en un solo cuarto: “Pero preocupan mas los de situación de calle”.

Instó al Gobierno Nacional a que haga cumplir el estado de excepción y que no se permita la libre movilidad entre provincias, pues dijo conocer de primera fuente que algunos alcaldes y prefectos de otras partes del país han estado pagando buses para trasladar a ciudadanos extranjeros hasta la frontera de Ecuador: “Esta actitud debe pararse de manera inmediata mientras no exista un acuerdo entre Ecuador, Colombia y Venezuela para tener un traslado adecuado”.

Reiteró que la coordinación entre autoridades nacionales, cantonales, provinciales y parroquiales ha permitido que las ciudades del norte del país no tengan mayor número de contagios, pero que esto podría cambiar si continúan llegando extranjeros a la frontera: “Por eso le hemos pedido al Gobierno que implemente los mecanismos diplomáticos adecuados de manera urgente para llegar a un acuerdo, porque si los ciudadanos venezolanos han tomado la decisión de regresar a su territorio, lo van hacer a pie o en bus, ellos van a cruzar la frontera por sitios ilegales y eso generará un problema incluso para Ipilaes por tanto Colombia debe dejar de lado la idea de no dialogar porque incluso algunos que están en el puente Rumichaca son colombianos”.

Relacionado