Taller de defensa personal de la Policía de Ecuador

Taller de defensa personal de la Policía de Ecuador

La Policía Nacional del Ecuador lanza talleres gratuitos de defensa personal ciudadana en varias provincias. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La Policía Nacional del Ecuador ha puesto en marcha una nueva edición del programa “Seguridad y Convivencia: Taller de Defensa Personal Ciudadana”, una iniciativa gratuita que busca fortalecer las habilidades de autoprotección de los ciudadanos y fomentar la convivencia pacífica.

Este ciclo de talleres, que se desarrollará del 1 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, estará disponible en distintas ciudades del país, combinando la instrucción técnica con un enfoque preventivo y comunitario.

 

Formación gratuita en autodefensa con respaldo profesional

Los talleres serán liderados por instructores especializados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y de la Dirección Nacional de Policía Preventiva y Comunitaria (DNPOLCO).

Estas unidades aportan una sólida experiencia en tácticas de seguridad, autocontrol y respuesta ante situaciones de riesgo.

El entrenamiento está diseñado, sin necesidad de experiencia previa. La meta es que cada participante adquiera herramientas básicas para reaccionar con confianza ante posibles amenazas cotidianas, al tiempo que se fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución policial.

Ciudades y horarios del programa 2025

Los talleres se desarrollarán todos los sábados y martes, en horario de 08h00 a 10h00, con puntos de encuentro estratégicos en seis provincias del país:

DMQ (Quito)

  • Lugar: Parque La Carolina – Cruz del Papa

DMG (Guayaquil)

  • Lugar: Cuartel Modelo

Manabí (Manta)

  • Lugar: Playa Murciélago

Los Ríos (Quevedo)

  • Lugar: Malecón de Quevedo

Azuay (Cuenca)

  • Lugar: Parque Miraflores

El Oro (Machala)

  • Lugar: Parque Zoila

 

cronograma policia

La iniciativa impulsada por la Policía Nacional busca fortalecer la relación entre la institución y la comunidad, promoviendo espacios de encuentro, aprendizaje y confianza.

Además de enseñar técnicas de defensa personal, los talleres pretenden difundir valores de respeto, solidaridad y convivencia ciudadana.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta participar?

La participación es completamente gratuita, como parte del programa comunitario de la Policía Nacional.

¿Qué beneficios ofrece este taller?

Los asistentes aprenderán técnicas básicas de defensa personal, estrategias de prevención del delito y fortalecerán su confianza y capacidad de reacción ante emergencias.