Ya no tienen cabida en su equipo

Cuenca-Ecuador.

Pese a que una de las partes involucradas en la posible negociación dio por cerrada a la misma, desde el lado del beneficiario se descartó la llegada de dos elementos nacionales.

El director técnico ecuatoriano de los registros del Deportivo Cuenca, Paúl Vélez, declaró en medios de la ciudad austral que no cabida para más jugadores en su plantilla de jugadores.

Esto al ser consultado sobre la llegada del zaguero central y defensa Dennis Quiñónez, así como del lateral derecho Carlos Enrique Vera, ex Deportivo Quito y Club Sport Emelec.

Ambos futbolistas terminaron sus contratos con Sociedad Deportivo Quito y el Club Sport Emelec, despertando el interés del Expreso Austral. Sin embargo, Vélez dijo que ahora ya no tienen cabida.

Y es que a decir del estratega ecuatoriano, a inicios del mercado sí hubo un interés en los dos futbolistas, pero ante la negativa del Club Norteamérica se buscaron otras alternativas.

El pasado jueves, el dirigente Freddy Mayorga del Deportivo Quito, confirmó que siguen en tratativas para ver la posibilidad de que Dennis Quiñónez renueve su contrato y siga en el equipo un año más.

Relájate y disfruta (VIDEO)

Quito-Ecuador.

Hay muchas imágenes y videos de verdaderas joyas de Diego Armando Maradona, pero en las últimas horas empezó a circular un video con imágenes inéditas y en la informalidad.

En la informalidad, sin presión y en un ambiente distendido. Allí es donde el fútbol de Diego Armando Maradona enamora desde todo punto de vista. ¡Pelusa la tiene atada!

Humildad en la derrota (VIDEO)

El Mejor Jugador del Mundo salió al frente como líder de la plantilla del Real Madrid, para pedirle perdón a la hinchada merengue por la eliminación que sufrieron ayer en el derbi ante el Atlético de Madrid.

La afición lo recibió pintando de dorado el Bernabéu en conmemoración del Balón de Oro 2014 y CR7 lamentó que no pudiese retribuirlo con una clasificación a los cuartos de final de la Copa del Rey.

No ha pasado nada

La calma regresó a los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Este viernes quedó revocada la Acción de Protección solicitada por Kirie Bravo que impidió las elecciones en el organismo rector del balompié nacional.

Existía suma preocupación e incertidumbre por lo que pudiese ocurrir este viernes en la audiencia que la Ecuafútbol logró adelantar para tratar el tema de la Acción de Protección en su contra en un juzgado de Portoviejo.

Pero como muchos presumían después de que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) enviará su “advertencia” por la injerencia del Gobierno Ecuatoriano, finalmente todo quedó en nada.

El Juez Manuel Ruiz declaró improcedente la acción de protección requerida por Kirie Bravo (presidente del Club Sandino) y revocó la medida cautelar que impedía la realización del congreso en el que la FEF reelegiría a Luis Chiriboga como presidente.

“Había la tranquilidad y la entereza de que no le asistía la razón (a Kirie Bravo). Se reiniciarán normalmente las actividades de la Federación”, afirmó sonriente el abogado Guillermo Saltos Guale en declaraciones a la prensa, una vez revocada la acción de protección.

“Atropello tras atropello, violación tras violación”

Molesto y frustrado por la revocatoria a la Acción de Protección que emprendió contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Kirie Bravo aseguró que fue un nuevo “atropello” de parte del organismo.

Al constatar que la mayoría de asociaciones provinciales no cumplían con los requisitos instaurados en la Ley del Deporte para que participaran en las elecciones de la FEF, Kirie Bravo emprendió una Acción de Protección contra el órgano rector del balompié nacional.

Pero este viernes quedó revocada la medida cautelar por el Juez Manuel Ruiz de Portoviejo. «Siento una clara violación a mis derechos. Insisto que soy miembro de la FEF a través de la afiliación de mi club. Participamos en torneos de ascenso pero hoy me desconocen», señaló.

“De alguna manera, ya sabíamos lo que hoy iba a pasar, lo que han manifestado ahí adentro es un claro atropello”, agregó el presidente del Club Sandino en diálogo con la prensa que asistió al juzgado manabita para cubrir la audiencia.

“Ha sido un atropello. Atropello tras atropello, violación tras violación. Acaban de desconocer a Sandino, vamos a demostrar que Sandino es miembro de la FEF”, sentenció Bravo, frustrado por la manera en la que terminó el asunto.

“No sabemos qué ha pasado” (AUDIO)

Según lo confesó este viernes Carlos Velasco, preparador físico del estratega colombiano Reinaldo Rueda, existe una deuda pendiente de parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por su trabajo al frente del Equipo de Todos.

Mientras parece únicamente cuestión de horas y días para que Luis Chiriboga sea reelegido como presidente de la Ecuafútbol para cumplir con su quinto mandato (llegaría a los 20 años), desde Colombia llegó una sorpresiva información.

En declaraciones a radio La Red, Carlos Velasco, preparador físico que trabajó junto a Reinaldo Rueda en la Tricolor, confesó: “desafortunadamente existe una deuda por parte de la FEF. Hasta la fecha, los pagos no se han hecho».

«Quedaron en realizar los pagos en las fechas establecidas pero no sabemos qué ha pasado. En Honduras nos pagaron todo 10 días después de nuestra desvinculación», amplió, comparando lo que ocurrió cuando dejaron de comandar a los Catrachos.

«Esperamos que lo que está estipulado en los documentos sea de respeto recíproco y que se cumpla con lo pactado», sentenció Velasco, con la esperanza de que pronto reciban todo lo acordado con el alto mando del organismo rector del fútbol ecuatoriano.

Turbina ya está recuperado

Swansea-Gales.

Este fin de semana se disputará la vigésimo segunda fecha en el marco de la Liga Premier de Inglaterra. El Swansea FC, con una buena y una mala noticia, visitará en Stamford Bridge al líder de la competencia.

El elenco del Swansea FC, cuadro que ha extrañado a Jéfferson Montero por una lesión que lo ha marginado desde el año pasado, visitará al poderoso Chelsea FC este sábado desde las 10h00 de Ecuador.

Ubicados en la novena posición de la tabla de clasificaciones en la Liga Premier, ya no contará con la presencia de su máximo artillero, Wilfried Bonny; quien fue transferido a inicios de l semana al Manchester City.

Sin embargo no todo es malo en la institución. Jéfferson “Turbina” Montero, extremo izquierdo ecuatoriano, superó una lesión y estará de vuelta. Según reportes desde Inglaterra, el técnico decidirá si va al banco y deja la citación a última hora, pero no será titular.

Los Cisnes ya podrán volver a contar con Jonjo Shelvey después de que cumpliera una dura suspensión de cuatro fechas y también con Ki-Sung. Gylfi Sigursson está en duda por un problema en su tobillo.

Esta es la citación del Swansea FC: Fabianski, Rangel, Fernández, Williams, Taylor, Britton, Carroll, Routledge, Dyer, Sigurdsson, Gomis, Tremmel, Richards, Bartley, Amat, Emnes, Jéfferson Montero, Barrow, Grimes, Oliveira, Tiendalli, Fulton y King.

Aterrizarán en territorio comprometido

Manchester-Inglaterra.

El Manchester United será otro de los clubes de la Liga Premier de Inglaterra que tendrá actividad este sábado, en el marco de la vigésimo segunda jornada. Los Diablos Rojos irán a casa de un comprometido.

El Manchester United, conjunto en el que Luis Antonio Valencia volvió a ser titular el fin de semana, después de las festividades de diciembre, irá hasta el campo de juego del QPR, este sábado desde las 10h00 locales.

Los Diablos Rojos, que marchan cuartos en la tabla de posiciones, no contarán, casi con seguridad, con el delantero holandés Robin van Persie; quien se lesionó en los últimos minutos de la pasada jornada.

El extremo derecho de nacionalidad ecuatoriana, Luis Antonio Valencia, aparece en la citación del entrenador holandés, como ha sido regular desde su llegada al equipo a inicios de la temporada en curso.

Quienes no serán tomados en cuenta para este encuentro oficial, y muy importante para un equipo lleno de altibajos en este año, son los elementos lesionados Rafael, Marcos Rojo y Ashley Young.

Este es el llamado del United:  De Gea, Lindegaard, Valdés, Vermijl, Blackett, Shaw, Smalling, Evans, Rojo, Jones, McNair, Rafael, Pereira, Blind, Fellaini, Fletcher, Herrera, Antonio Valencia, Lingard, Anderson, Carrick, Powell, Januzaj, Di Maria, Mata, Falcao, Rooney, Wilson y W Keane.

“Se perdió una batalla, pero no la guerra”

Después de haber arrancado con una dura derrota ante Argentina, la Selección Sub. 20 de Ecuador buscará reivindicarse este viernes cuando enfrente a Perú. Los organizadores ya designaron los jueces para el duelo.

Este jueves, en un diálogo con Radio Sonorama, el preparador físico Hólger Gonzales se refirió a la caída: “Es un golpe muy duro el que recibimos ayer como cuerpo técnico, como jugadores, como delegación ecuatoriana, pero son gajes del oficio. El fútbol es una forma de vida en la que uno aprende a diario. Son situaciones que uno va viviendo y analizando, y sacando conclusiones; las hemos sacado el cuerpo técnico con mucha madurez para que el equipo mañana tenga una buena presentación.”

“Hemos hecho las correcciones necesarias. Mañana el país va a ver el equipo que estaba acostumbrado, con jugadores que tiene recorrido en el fútbol nacional de primera e internacional. Son cosas del fútbol, muy dolorosas, pero aquí estamos, tratando de sacar lo bueno y desechar lo malo, para así saltar a la cancha y pelear por el prestigio del fútbol ecuatoriano.”, añadió.

Quedan tres partidos para pelear el pase al Hexagonal Final: “Ya es historia, estamos conscientes de esta mala presentación. La filosofía del equipo es que se perdió una batalla, pero no la guerra. Tenemos tres partidos que lo vamos a pelear. Los muchachos quieren rectificar esta presentación y, mañana, con la bendición de Dios y la entrega que caracteriza al ecuatoriano, vamos a hacer una buena presentación.”

“Este es un juego, a veces se gana, a veces se pierde. Ayer nos tocó perder. Vinimos para pelear, para hacer una buena presentación y para eso estamos. Tengan la plena seguridad de que manaña vamos a salir con mucha predisposición, entreha y coraje.”, agregó.  

Sobre el rival de este viernes, opinó: “Durísimo. Son torneos cortos donde se juega a una altísima intensidad. Son torneos donde los muchachos quieren mostrarse, tienen hambre de gloria, quieren salir y quieren triunfar. Ningún partido del Sudamericano es fácil, todos son difíciles y mañana no será la excepción. Estamos orientando al equipo para que mañana salga a ganar.”

Los árbitros designados para el duelo entre Ecuador y Perú son los chilenos Julio Bascuñan como Juez Central y Marcelo Barraza como Asistente 1; y los uruguayo Nicolás Tarán como Asistente 1 y Andrés Cunha como Cuarto Juez.

Siguieron los pasos de Luisito (VIDEO)

Barcelona-España.

Poco a poco se va amortizando, a punta de goles, el contrato de Luis Suárez por el FC Barcelona de España. Así, el club ha querido ha querido mostrar detalles de su comportamiento en día de partido.

Previo al compromiso frente al Atlético de Madrid, equipo al que vencieron la semana pasada con una gran actuación suya, Luis Suárez fue seguido por la cámara oficial del elenco culé.

“Nos manejamos bastante bien en lo económico” (AUDIO)

Freddy Mayorga, miembro de la directiva de SD Quito que preside Joselito Cobo, aseguró que a pesar del déficit que supera los 20 millones de dólares y los dos millones por pagar a Teleamazonas, no tendrán problemas para iniciar el Campeonato 2015.

El regreso del Símbolo. “No se ha podido cerrar (Luis Fernando) Saritama, no está descartado pero tampoco estamos cerca. Estamos negociando, no hemos cerrado esa puerta todavía. Tenemos un techo de 3 millones doscientos mil para gastar en este año”.

Jairon Bonnet al Rojo. “La semana pasada llegó una carta de Independiente (de Avellaneda) para empezar las negociaciones, el tema está bastante avanzado y lo está tratando Rafael Piscitello (gerente deportivo del equipo). Pienso que vamos a terminar esta negociación por buen camino. Es un préstamo por un año”.

Al día para iniciar el Torneo 2015.
“Tenemos en cuenta las deudas que asumimos cuando llegamos al salvataje del equipo que me parece que son tres meses y medio, tendremos que negociar porque el presidente (Luis Chiriboga) manifestó que los equipos deben estar al día, pero también dio la posibilidad a que se lleguen a fórmulas de pago con la AFE (Agremiación de Futbolistas). Estamos manejando la parte económica bastante bien”.

Seguridad a la interna chulla.
“Esta directiva ha demostrado seriedad en todos nuestros actos, hemos cumplido con nuestros compromisos con la AFE. Creo que llegaremos a otro compromiso de pago y Deportivo Quito jugará el 2 de febrero. El reglamento es claro, se refiere a los equipos que no estén al día del 2014 (los que no podrán arrancar el torneo), por eso llegaremos a un acuerdo para pagar los tres meses y medio”.

Los que estarían por llegar.
“Conversamos con Dennis Quiñónez pero no está confirmado todavía, Michael Castro prácticamente es jugador de SD Quito. Jorge Luis Cuesta y Daniel Porozo tienen todo arreglado con Deportivo Quito y sólo falta la firma”.

NdlR: La entrevista fue realizada por radio Positiva.

“No conozco nada pero la comida es rica” (AUDIO)

Arribó a SDQ para fortalecer su línea de centrocampistas. E ilusionado con lo que vayan a lograr en la Serie A 2015 tras salvar la categoría en la última fecha del pasado torneo, Claudio Rivero contó cómo va su adaptación.

“Ahora somos un plantel nuevo, con ganas y aspiraciones. Lo que queremos es dejar al Deportivo Quito en lo más alto posible. Una cosa es que vengan 6 o 5 jugadores y otra es que se queden 3 o 4. Va a ser un lindo desafío. Los que vinimos queremos hacer las cosas bien”, inició.

“Hay que tener predisposición, voluntad y ganas de hacer las cosas bien, así suples la falta de tiempo. El profesor entiende que es un plantel nuevo y transmite cosas simples. Hay buenos jugadores, otros con una oportunidad de mostrarse”, agregó Claudio Rivero en radio Positiva.

En cuanto a su adaptación a los 2850 msnm quiteños, el ex volante del Cienciano de Perú manifestó: “de la ciudad nada, no conozco nada. Sólo he estado en mi barrio y ahora estoy concentrado. La comida es muy rica y en ese sentido me siento bien”.

“Tuve un año en Cienciano, donde jugué hasta en 4000 metros, lo único es agarrar el golpe a la pelota. Llego con ilusión y ganas, pero dependerá de todos. Con dolores normales de pretemporada pero satisfecho con lo que estamos haciendo. Ya en quince días veremos”, cerró.

“No tuvimos contundencia, pero jugamos bien”

Ayer miércoles, la Universidad Católica cumplió con un duelo comprobatorio frente a Liga de Quito. Al final, los celestes cayeron (1-3), pero el estratega Jorge Célico salió satisfecho con el ejercicio.

“No tuvimos contundencia, pero sí jugamos bastante bien. Liga fue más contundente y más efectiva, pero a mí más me interesó el tema de acoplar a los muchachos a la forma de juego del equipo.”, señaló el entrenador en diálogo con Radio La Deportiva.  

El defensa argentino Mariano Uglessich confirmó que no seguirá en el equipo. Días atrás, el técnico había revelado la posibilidad de nacionalizar a Facundo Martínez para abrir un cupo más de extranjero para mantener al zaguero, pero señaló que ya no se dará: “No. Ya estamos completos.”

Al preguntársele sobre los nuevos refuerzos, respondió: “Muy buenos futbolistas. A Sergio (Mina) ya lo conocía, lo tuve en El Nacional desde muy chiquito; ha madurado como profesional. Roberth Arboleda es un jugador muy interesante, muy fuerte, va muy bien arriba, es rápido, es muy serio para jugar. Da la sensación de que tiene mucho más para explotar.”

“Son chicos que los he traído porque los he conocido con anterioridad. Jimmy (Delgado) comenzó con nosotros en 2010 y fue parte de la reserva. Juan Carlos Anangonó tuve la oportunidad de dirigirle en El Nacional, también ha crecido y muy contento con él. Ayoví que vino de Deportivo Quito es un jugador muy interesante, muy técnico. Estoy muy contento con las incorporaciones. Son chicos humildes y profesionales, muy trabajadores todos.”, añadió.  

Hablando de refuerzos, el entrenador agregó: “Estamos cerca de cerrar a seis o siete jugadores jovencitos. Para nosotros es muy importante reforzar con la selección de jugadores. En los dos meses que estuve fuera del equipo, viajé por algunos lados y hemos detectado algunos talentos especiales para reforzar las divisiones menores.”  

El estratega consideró positiva la decisión de no imterrumpir el torneo en las fechas FIFA de este año: “Lo bueno es que no se aprieten las fechas. Hay una decisión de que el campeonato va a seguir en las fechas FIFA lo cual es bueno porque si no hay muchas interrupciones, lo cual no es bueno para nadie.”

“Contento, esperando que inicie el campeonato con ilusiones como creo que tenemos todos los entrenadores. Esperamos tener un mejor año de los que hemos tenido hasta ahora.”, sentenció. 

El Zurdo cobijó al Zorro (IMÁGENES)

futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.

Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.

Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.

Se adelanta la audiencia

La FEF ha logrado el objetivo de adelantar la audiencia por la acción de protección que el directivo del Club Sandino, Kirie Bravo, presentó en contra de las elecciones del directorio. La diligencia se cumplirá el viernes.

::

Como ya se conoce, el pasado día viernes, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no pudo cumplir con las elecciones del nuevo directorio debido a una acción de protección y amparo constitucional que fueron interpuestas por el Presidente del Club Sandino, Kirie Bravo.

La medida cautelar fue concedida por un juez de Santa Ana, Manabí, quien ordenó una audiencia para el próximo 23 de enero. Sin embargo, la FEF consideró que el lapso dado para la diligencia era excesivamente largo y solicitó que se adelantara.

Las autoridades competentes han acogido el pedido de la Federación y han anticipado la fecha de la audiencia para este viernes a las 09h30 en Portoviejo. Al encuentro han sido convocados Kirie Bravo, un representante de la FEF y un representante del Ministerio de Deportes.   

La FEF confía en que, en esta diligencia, el juez deje sin efecto la acción de protección y se pueda cumplir las elecciones lo más pronto posible.

Mientras Bravo señala que los clubes y asociaciones no pueden estar al margen de la Ley del Deporte y deben estar inscritos en el Ministerio del Deporte, la FEF señala que los clubes del fútbol profesional no deben estar inscritos.

Vale recordar que el Presidente de la FEF, Luis Chiriboga, señaló: “He escuchado que hay personas que dicen que la Federación no puede estar al margen de la ley y no lo está. Está estrictamente apegada a la ley como lo dice el Art. 66 de la Ley del Deporte porque la FEF es la única Federación que tiene las dos ramas, la rama amateur y la rama profesional. La rama amateur es la única que se rige por la Ley del Deporte. La propia Ley del Deporte dice que el fútbol profesional se regirá por sus propios estatutos y de los que emane de los organismos internacionales que es afiliada.”

Un ex seleccionado peruano para el Ponchito

Este día se han registrado un par de novedades en cuanto a los jugadores extranjeros del Mushuc Runa. Los tungurahuenses recibieron a su primer foráneo y confirmaron el nombre de otro.

::

La noche de este miércoles, el Mushuc Runa ha confirmado el nombre de un nuevo refuerzo extranjero para la próxima temporada. Se trata de peruano Giancarlo Maldonado, quien juega como lateral por derecha.

El jugador de 29 años ha defendido a varios clubes de su país natal como Alianza Atlético, Universitario de Deportes, Alianza Lima, Sporting Cristal, José Gálvez y la Universidad Técnica de Cajamarca. En su única salida al extranjero, tuvo un paso por San Lorenzo de Argentina.

Con Universitario y Cristal llegó a coronarse campeón del torneo peruano. También, fue parte de su Selección nacional en 2011, llegando a jugar disputar cinco partidos, tres en Copa América. Su debut se dio en un amistoso ante Ecuador.  

Hablando de extranjeros, el volante central argentino Christian Cellay ya se incorporó a los trabajos de pretemporada en la Casa de la Selección. “Contento por el proyecto y la propuesta que me hicieron. Espero estar a la altura de las circunstancias para reflejar la confianza que pusieron en mí dentro de la cancha.”, señaló el jugador en diálogo con Radio La Deportiva.  

Al preguntársele por qué se decidió por venir a Ecuador, respondió: “La decisión es experimentar cosas nuevas. Tuve una corta estadía en Chile de seis meses, donde la pasé muy bien. Estoy muy agradecido de la gente chilena y tenía muchas ganas de volver a sentir lo mismo. Tuve la propuesta del club y el proyecto que tienen es muy claro, de gente muy inteligente que sabe que es mejor dar un paso que dar cinco y después retroceder más de lo que se dio.”

Dando su opinión sobre el balompié de nuestro país, manifestó: “El fútbol ecuatoriano sé que es un futbol agresivo, que se juega con fuerza, pero con buen pie. Así que seguramente habrá que trabajar duro esta pretemporada, tratar de ponerse bien en lo físico, tratar de hacer hincapié en lo que nos pide Julio y plasmarlo en la cancha.”

Cellay no se considera que llega con el cartel de estrella, sino que se siente un obrero más: “Yo vengo a aportar lo mío, un granito de arena más al club, tratar de que el equipo logre el objetivo.”

Vale recordar que, por palabras de su representante, se pudo conocer que el argentino Leonel Núñez había arreglado su vinculación al Mushuc Runa, pero todavía no existe una oficialización de la directiva.

Asume la batuta de los Morlacos (FOTO)

Era una de las prioridades de Paúl Vélez y después de varios días en negociaciones, finalmente la directiva del Club Deportivo Cuenca presentó en forma oficial al mediocampista Carlos Feraud.

Brilló con Liga Deportiva Universitaria de Loja en la temporada 2012 de la Serie A Ecuatoriana, conformando una dupla desequilibrante junto a Jonny Uchuari que complicó a los zagueros de todos los clubes del país.

Confiando en las facultades que lució jugando para la Garra del Oso, Liga de Quito lo contrató para 2013 pero no fue un buen año para Carlos Feraud, ya que no consiguió la regularidad que precisaba para marcar una diferencia sobre la cancha.

El Albo decidió cederlo a Deportivo Quito para el 2014 pero tampoco fue una buena temporada para el volante lojano de 24 años, quien debió sobrellevar la adversidad económica de los Chullas mientras trataba de ganarse un puesto.

Y para 2015, Feraud volvió a cambiar de equipo. Después de finiquitar las negociaciones con la directiva de Liga de Quito, el alto mando de Deportivo Cuenca presentó este miércoles en forma oficial a Feraud como su nuevo director de orquesta. 

Foto cortesía de Factor M de Ondas Azuayas.

Corazón Sueco (VIDEO)

El astro sueco Zlatan Ibrahimovic volvió a marcar un gol fuera de lo común para demostrar que no tiene límites al momento de mandarla al fondo de las redes. El tanto le valió por la clasificación al PSG.

Prevalecía el 0x0 pero Zlatan aparecería con un fenomenal gol de pecho para que el Paris Saint Germain sellara su pase a las semifinales de la Copa de Francia.

Mimos para el Killer

Sergio González, estratega que comanda al RCD Espanyol, valoró la brillante actuación de Felipe Caicedo en la victoria sobre el valencia para acceder a los cuartos de final de la Copa del Rey de España.

A continuación, la nota de diario ‘Sport’ a tu disposición:

Sergio González: «La noche ha salido perfecta»

El entrenador del Espanyol, Sergio González, ha afirmado tras la victoria de su equipo ante el Valencia, que «la noche ha salido perfecta y redonda, tal como querían todo los aficionados pericos»

«Cuando el equipo compite consigue cosas buenas, por ello hemos ganado. Sabíamos de la importancia de la Copa, tenemos una especial sensibilidad hacia ella. Es un punto de inflexión importante, era un partido muy atractivo y hemos estado a la altura», ha dicho.

Respecto a la expulsión de Mustafi en el minuto 13, el preparador blanquiazul ha aseverado que se trata de un «punto importante» del choque.

«Pero no nos tiene que restar mérito, muchos equipos han marcado con diez. La roja les ha condicionado. El Valencia ha apostado por guardar el 2-1 de la ida y no ir a matarlo», ha dicho.

Sergio González ha valorado el doblete de Caicedo: «Lo necesitaba y ojalá sea el primero de muchos. Siempre es bonito para cualquier jugador».

El técnico ha apuntado que en los últimos minutos «había que tirar con todo para adelante» y por eso ha alineado al ecuatoriano en el minuto 75 con un planteamiento mucho más ofensivo.

El entrenador ha comentado que el Espanyol tiene licencia para soñar «hasta mañana», ya que deben preparar el partido del sábado ante el Celta. «Tenemos que conseguir que el estadio esté lleno», ha subrayado. Finalmente, ha afirmado que el canterano Duarte, hoy titular, «pide a gritos estar» en el primer equipo y que «está preparado».

¡Vaya cuarto de hora!

Ingresó para los últimos quince minutos y con un espectacular doblete, el artillero guayaquileño Felipe Caicedo aseguró la clasificación del Espanyol a los cuartos de final de la Copa del Rey.

A continuación, la nota de la Conmebol a tu disposición:

Doblete de Felipe Caicedo en triunfo del Espanyol

El Espanyol ganó 2-0 en su estadio al Valencia (ida 2-1) con un doblete del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, este martes en la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, y accedió a los cuartos de la competición.

A favor del equipo local jugó la expulsión del internacional alemán Shkodran Mustafi, que vio una tarjeta roja en el minuto 12 por derribar a Sergio García cuando el delantero se dirigía hacia la portería.

Caicedo, que había entrado en el minuto 75, se convirtió en el héroe del partido. En el 79 se impuso al portero Yoel en la salida para golear de cabeza y en el 89 aprovechó un centro de Lucas desde la derecha para controlar y marcar con el pie derecho.

El Espanyol jugará en cuartos con el vencedor de la eliminatoria entre el Sevilla y el Granada, cuyo desenlace será el miércoles después de que en la ida ganara el primero por 2-1.

“No tiene autoridad moral para hacer cumplir”

A través de múltiples mensajes en la red social twitter, muchos de ellos dirigidos al Presidente Rafael Correa Delgado, Jaime Estrada denunció que existe “despilfarro” en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

“El fútbol no está en crisis dicen, ingresos FEF 41.4 millones, egresos 42.9 millones. Pérdida 2014 FEF: 1.48 millones. Se despilfarra. Casi 7 millones de deuda a corto plazo, entre cuerpo técnico, clubes, anticipos a full play y créditos bancarios”, inició el presidente del Manta Fútbol Club y candidato opositor a Luis Chiriboga para la presidencia de la Ecuafútbol.

“Si la FEF da mal ejemplo, no tiene calidad moral para hacer cumplir a los clubes. $1.8 millones en sueldos administrativos y no pueden dar un desglose de cuentas, ¿algo ocultan o hay incapacidad?”, amplió Jaime Estrada, cuestionando seriamente el accionar del organismo rector del balompié de la Mitad del Mundo.

Pero no se quedó ahí y continuó con sus dudas por los gastos incurridos por la FEF. “$24.500 en alquiler de residencia, hay que ver el propietario de dicho bien. Puede ser delicado esto. Anticipos de $2.4 millones a clubes, 103 mil a asociaciones hasta el de 21 diciembre. Al 9 de enero hubieron varios millones más”, expuso.

“Señores directivos hay que revisar estos balances, están jugando con nuestros recursos, es dinero de los clubes. La FEF no tiene dueño. ¿Casi 710 mil en caja? Una caja muy grande. ¿Por qué no está en algún banco este dinero? Cosa rara”, sentenció Estrada, esperanzado en que exista un cambio radical en los dirigentes del fútbol nacional.

“No hay ninguna cosa rara”

La mañana de este martes, el candidato a la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Jaime Estrada, realizó algunas denuncias sobre los manejos económicos del organismo. Ya en horas de la noche, la FEF brindó una rueda de prensa para desmentir las acusaciones.

Primero, el tesorero de la Federación, Hugo Mora, negó que las ayudas económicas dadas a los clubes en 2014 hubieran sido puntuales solamente para ciertos equipos. El directivo señaló que se ha dado colaboración financiera y garantías a varios clubes, y el Manta Fútbol Club, cuadro presidido por Estrada, no fue la excepción, ya que recibió adelantos por los derechos de televisión: “En 2013, el Manta fue uno de los pocos equipos a quien la FEF ayudó con letras de cambio de adelanto que se entregaron a varias compañías. Esas letras (por derechos de televisión) fueron garantizadas por la FEF,  luego ya llegaron a tesorería y fueron directamente canceladas.”

El tesorero también descartó que se le hubiera adeudado al Manta dos meses por derechos de televisión el año pasado: “Es una mentira más grande. Eso nunca ha ocurrido. Pueden ver un comprobante de egreso donde se le giró al 26 de noviembre, correspondiente al mes de noviembre. El Manta en el año 2014 también nos pidió que se adelantara el mes de diciembre y se le dio también el 26 de noviembre.”

Luego, el Presidente de la Asociación de Manabí, Milton González, negó que se le hubiera entregado un anticipo de 30.000 dólares como señaló Estrada: “No hemos recibido ningún  dinero por concepto de anticipo en 2015. Y si lo hubiéramos hecho, no habría problema. Nosotros hemos estado construyendo nuestra sede social y lo hemos hecho con nuestro dinero, el que recibimos por derechos de televisión. Nosotros no hemos recibido ninguna cantidad en 2015.”

Mora admitió que existe un déficit de 1 millón de dólares, pero, para el tesorero, es algo normal: “En años anteriores (2000, 2001 y 2009) también hubo déficit. Todos los otros años hubo superávit. El balance que entregamos no es nefasto, presenta razonablemente la situación de la FEF a esa fecha. Se dice claramente que hay un déficit de 1’400.000 que se ha originado por un aporte adicional de un millón y medio de dólares a los clubes de la Serie A que nunca estuvieron presupuestados.”

“El Presupuesto del año 2014 fue de 35’000.000 de dólares y los ingresos reales fueron de 41’000.000 de dólares. Estrada pone que los balances deben ser más claros, pero los balances son claros y las interpretaciones deben ser éticas. El presupuesto de 2014, que fue aprobado por el Congreso, fue de 34’036.280 y la ejecución fue de 41’424.965 dólares. La variación entre lo presupuestado y lo ejecutado se debió a la exitosa gestión.”

A continuación, la FEF comenzó a explicar, punto por punto, las denuncias que hizo el Presidente del Manta por Twitter:

Denuncia: $1.8 millones en sueldos administrativos y no pueden dar un desglose de cuentas. ¿Algo ocultan o hay incapacidad?

Respuesta: Lo que hay es incapacidad de interpretar un balance. Hay mala fe y ocultan las verdaderas intenciones que tienen. En la misma imagen del mensaje de Twitter se desglosan los valores. ¿Qué más quiere? Él oculta las intenciones que tiene.

$24.500 en alquiler de residencia, hay que ver el propietario de dicho bien. Puede ser delicado esto.

Todos conocen que el ingeniero Luis Chiriboga tiene su residencia en Quito y 17 años en la FEF alquila una propiedad, la que le sirve de residencia. Nunca ha recibido viáticos dentro o fuera del país, ni sueldo tampoco.

Anticipos $2.4 millones a clubes, 103 mil a Asociaciones hasta el 21 diciembre. Al 9 de enero hubieron varios millones más.

Insisto, el ingeniero Estrada no sabe leer un balance. Se indica claramente en el balance: otras cuentas por cobrar. No son anticipos, son cuentas por cobrar por varios asuntos. Como el balance se cerró el 21 de diciembre, no hay variación al 31 de diciembre o al 5 de enero que se abre.

¿Casi 710 mil en CAJA? Una caja muy grande. ¿Por qué no está en algún banco este dinero?

Gama TV nos pagó por los derechos de televisión de diciembre 709.000 dólares, los cuales nos pidieron que depositemos a inicios de enero. No hay ninguna cosa rara. Ese es el motivo por el cual la caja tenía esa cifra.

Casi 7 millones de deuda a corto plazo, entre cuerpo técnico, clubes, anticipos a Full Play y créditos bancarios.

Existen pasivos como los del Full Play, que esta empresa nos ayudó para cumplir con el pago a tiempo de la Selección en noviembre. Ahora, van a ser liquidados con los partidos de Eliminatorias. Así como hay pasivos, hay cuentas por cobrar. 

El primer once 2015 en Pomasqui

Quito-Ecuador.

Liga Deportiva Universitaria de Quito hizo una práctica de fútbol formal este martes en horas de la mañana, ya pensando en su primer compromiso amistoso de pretemporada; a jugarse este miércoles.

Luis Zubeldía ya comenzará a ver el funcionamiento del equipo que imaginó durante los meses de negociaciones, este miércoles cuando se midan a la Universidad Católica de Quito en un encuentro amistoso a puertas cerradas. 

Recientes contrataciones como las de Romero, Quintero, Mina yb Castillo ya aparecen en la idea del entrenador del equipo, y todo apunta a que serán titulares en el enfrentamiento que han pactado desde la semana pasada.

Aún a la espera de la contratación de un volante de contención que podría ser ecuatoriano y un media punta uruguayo que está a punto de cerrarse según Esteban Paz, la U ya ha empezado a estructurarse deportivamente.

En cuanto a lo médico no hay mayores novedades, y Luis Zubeldía puede trabajar con su cuerpo técnico al frente del equipo de primera división, de cara al inicio del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2015.

La formación de Liga sería: Alexander Domínguez; José Madrid, Norberto Araujo, Luis Romero y José Quintero; Enrique Vera, Fernando Hidalgo, Holger Matamoros y Diego Morales; Narciso Mina y Miller Castillo.

“Poner al Quito donde se merece” (AUDIO)

No salió bien de las filas de Sociedad Deportivo Quito en 2014, pero Isaac Mina asegura que regresó a la Academia Azulgrana con la ilusión renovada. Asegura que están para pelear por los primeros lugares.

En una entrevista con radio Positiva, la Vecinita compartió los sentimientos que lo invaden ahora que una vez más defiende la causa de la escuadra de la Plaza del Teatro. Y ahora, con 34 años, como uno de los referentes del plantel chulla.

“Muy agradecido a esta institución por todo lo que conseguí, pero eso ya quedó atrás, ahora hay que trabajar muy duro para conseguir los objetivos en este 2015. Queremos poner al equipo donde se merece”, manifestó Isaac Mina.

“La responsabilidad acá es de todos, es cierto que hay jugadores muy jóvenes pero son grandes profesionales y estamos convencidos de que cada uno de ellos va a sumar al equipo. Estamos con mucha hambre de estar en los primeros lugares”, amplió.

“En lo poco que he conversado con él técnico (Tabaré Silva), he visto que está abierto al diálogo, más que un técnico, el técnico es como un padre que aconseja. Ojalá que con su ayuda podamos conseguir el objetivo de pelear los primeros lugares”, culminó el backcentral esmeraldeño.