Ayer miércoles, la Universidad Católica cumplió con un duelo comprobatorio frente a Liga de Quito. Al final, los celestes cayeron (1-3), pero el estratega Jorge Célico salió satisfecho con el ejercicio.
“No tuvimos contundencia, pero sí jugamos bastante bien. Liga fue más contundente y más efectiva, pero a mí más me interesó el tema de acoplar a los muchachos a la forma de juego del equipo.”, señaló el entrenador en diálogo con Radio La Deportiva.
El defensa argentino Mariano Uglessich confirmó que no seguirá en el equipo. Días atrás, el técnico había revelado la posibilidad de nacionalizar a Facundo Martínez para abrir un cupo más de extranjero para mantener al zaguero, pero señaló que ya no se dará: “No. Ya estamos completos.”
Al preguntársele sobre los nuevos refuerzos, respondió: “Muy buenos futbolistas. A Sergio (Mina) ya lo conocía, lo tuve en El Nacional desde muy chiquito; ha madurado como profesional. Roberth Arboleda es un jugador muy interesante, muy fuerte, va muy bien arriba, es rápido, es muy serio para jugar. Da la sensación de que tiene mucho más para explotar.”
“Son chicos que los he traído porque los he conocido con anterioridad. Jimmy (Delgado) comenzó con nosotros en 2010 y fue parte de la reserva. Juan Carlos Anangonó tuve la oportunidad de dirigirle en El Nacional, también ha crecido y muy contento con él. Ayoví que vino de Deportivo Quito es un jugador muy interesante, muy técnico. Estoy muy contento con las incorporaciones. Son chicos humildes y profesionales, muy trabajadores todos.”, añadió.
Hablando de refuerzos, el entrenador agregó: “Estamos cerca de cerrar a seis o siete jugadores jovencitos. Para nosotros es muy importante reforzar con la selección de jugadores. En los dos meses que estuve fuera del equipo, viajé por algunos lados y hemos detectado algunos talentos especiales para reforzar las divisiones menores.”
El estratega consideró positiva la decisión de no imterrumpir el torneo en las fechas FIFA de este año: “Lo bueno es que no se aprieten las fechas. Hay una decisión de que el campeonato va a seguir en las fechas FIFA lo cual es bueno porque si no hay muchas interrupciones, lo cual no es bueno para nadie.”
“Contento, esperando que inicie el campeonato con ilusiones como creo que tenemos todos los entrenadores. Esperamos tener un mejor año de los que hemos tenido hasta ahora.”, sentenció.
Bajo el comando de Luis Zubeldía, Liga Deportiva Universitaria cumplió este miércoles con su primer cotejo comprobatorio de 2015, imponiéndose por 3 a 1 con una gran actuación de los ofensivos azucenas.
Ya con varias de sus nuevas incorporaciones en la cancha principal del complejo del Rey de Copas Ecuatoriano en Pomasqui, los Centrales efectuaron su primer ensayo futbolístico formal de toda la temporada.
Fueron cuatro nuevos rostros los que presentó Luis Zubeldía en su once ganador para medir este miércoles a la Universidad Católica de Jorge Célico. Dos de ellos en la última línea defensiva y los otros dos en el ataque.
Luis Romero conformó la dupla de backcentrales junto al capitán Norberto Araujo y José Quintero apareció como el lateral por izquierda, mientras que Miller Castillo y Narciso Mina integraron el dúo ofensivo de Liga de Quito.
Y con goles de Miller Castillo, Narciso Mina y Hólger Matamoros, el Albo se impondría por 3 a 1. Rober Arboleda descontó para los Camaratas y una vez culminado este cotejo, se enfrentaron los alternantes de ambos bandos y el marcador final fue de cero a cero.
Alineaciones iniciales
LDU: Alexander Domínguez; José Madrid, Norberto Araujo, Luis Romero y José Quintero; Fernando Hidalgo, Enrique Vera, Diego Morales y Hólger Matamoros; Miller Castillo y Narciso Mina.
Universidad Católica: Hernán Galíndez, Alejandro Espinoza, Robert Arboleda y Deison Méndez; Romario Ibarra, Jesié Godoy, Efrén Mera, Facundo Martínez y Sergio Mina; Federico Laurito y Diego Benítez.
Quito-Ecuador.
La dirigencia de Sociedad Deportivo Quito ya han logrado la contratación de un nuevo refuerzo ecuatoriano para su bloque de ofensiva, según se pudo testificar este martes en el Complejo Deportivo de Carcelén.
Jorge Luis Cuesta llegó a un acuerdo definitivo con Sociedad Deportivo Quito, y a falta de pequeños detalles para la firma de su contrato, este martes ya se sumó a los entrenamientos que comanda Tabaré Silva.
El potente delantero ecuatoriano, quien en la campaña pasada tuvo algunos problemas disciplinarios cuando despuntaba con la Universidad Católica, llega en calidad de agente libre al elenco Chulla.
Cuesta tendrá que ganarse un espacio en la idea táctica de Silva, una vez que para su posición ya se cuenta con la participación de Julián Lalinde (uruguayo) y los ecuatorianos Cristian Cuero y Ronnal Campos.
“Creo que el fútbol te da revanchas y gracias a Dios ahora estoy acá. Se me han abierto las puertas y ahora espero hacerlo bien en esta institución”, dijo el jugador en charla con Radio Positiva.
Enfocados en lo físico en estos días. “Por ahora no hemos trabajado mucho con balón, estamos más metidos en lo físico, y luego ya trabajaremos con la pelota”.
Finalmente se refirió a su situación contractual. “No, yo era jugador libre. No he firmado con el Quito pero faltan pequeños detalles para que todo quede formalizado”.
En la rueda de prensa que brindó este martes en Pomasqui, Luis Zubeldía confesó que encaran la temporada 2015 con ánimos renovados y con la esperanza de que Liga Deportiva Universitaria pelee por el primer lugar.
«Estamos esperando por la confirmación de la fecha de inicio del campeonato, en primera instancia la Noche Blanca sería el 24 de enero», inició el joven timonel argentino del Rey de Copas Ecuatoriano, ilusionado con lo que pueda conseguir en este 2015 al frente de los Centrales.
Son tres cotejos preparatorios los que tiene confirmado el Albo para esta pretemporada 2015 y los tres fueron confirmados por el propio Zubeldía: «mañana enfrentamos a Universidad Católica, el sábado lo haremos ante El Nacional y el miércoles con Liga de Loja».
En relación a la llegada del backcentral argentino Rodrigo Erramuspe, comentó: “ya debe haber firmado o debe está por firmar con Liga y se unirá al plantel mañana», mientras que de la partida de Carlos Feraud a Deportivo Cuenca, comentó: “no pudo entrenar con el equipo, no lo pudimos analizar de cerca, en base a eso hoy no lo tenemos en nuestros planes”.
Asimismo, Zubeldía indicó que sigue a la espera de que la directiva le confirme a los que serían los dos últimos fichajes del Albo para 2015. «Buscamos dos refuerzos en posiciones en las que necesitamos competencia y alternativas por si tenemos lesionados o expulsiones», finalizó el estratega de 33 años.
Información que proviene de Argentina apunta a que Independiente de Avellaneda está tras los pasos de Jairon Bonnet, ex jugador de Deportivo Quito, club que a su vez concretó el fichaje de Daniel Porozo.
Continúa la danza de nombres en este mercado de pases ecuatoriano previo al arranque de la Serie A 2015. Pese a la crítica situación económica que afronta, Sociedad Deportivo Quito sigue siendo uno de los clubes que más da de qué hablar en cuanto a fichajes.
Este martes se conoció que la directiva que preside Joselito Cobo con la ilusión de recuperar el prestigio del equipo en la campaña que está por iniciar, concretó la incorporación de un nuevo elemento para el estratega uruguayo Tabaré Silva.
Daniel Porozo, ex elemento de Universidad Católica en que la temporada pasada no alcanzó a tener mayor continuidad entre los Camaratas, es nuevo jugador azulgrana. Por otro lado, quedó totalmente descartada la incorporación de Franklin Salas.
Además, desde Argentina, el periodista Juan Pablo BVarsky informó sobre el interés de Independiente de Avellaneda, uno de los cinco grandes del fútbol argentino, en Jairon Bonnet (19 años), quien se desempeño como volante para SDQ en 2014 marcando 5 goles.
Eduardo Morante es nuevo militar
El zaguero de 27 años, que jugó varios partidos con Deportivo Cuenca en el 2014, y que se marchó por líos económicos, fue presentado ayer por El Nacional. En el 2012 pasó de Emelec a Universidad de Chile, donde jugó poco por varias lesiones. (D)
Eduardo Morante es nuevo militar
El zaguero de 27 años, que jugó varios partidos con Deportivo Cuenca en el 2014, y que se marchó por líos económicos, fue presentado ayer por El Nacional. En el 2012 pasó de Emelec a Universidad de Chile, donde jugó poco por varias lesiones. (D)
Leones Negros de la Universidad de Guadalajara ganó por 1-0 a Monterrey gracias a un gol del ecuatoriano Fidel Martínez en el partido que marcó el cierre de la primera jornada del torneo Clausura del fútbol mexicano.
Mas temprano, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Querétaro empataron por 1-1. El argentino Ismael Sosa anotó para Pumas y Edgar Pacheco lo hizo para los Gallos Blancos de Querétaro.
La tarde de este viernes Mushuc Runa fichó a dos refuerzos nacionales más para la próxima temporada. Se trata de Roberto “la Tuca” Ordoñes y Carlos Moyano.
::
La tarde de este viernes Mushuc Runa oficializó la contratación de dos refuerzos nacionales más para la próxima temporada. Se trata del delantero Roberto “la Tuca” Ordoñes y el volante Carlos Moyano.
Ordoñes de 29 años ha militado en el Manta, Liga de Loja, Técnico Universitario, Aucas, Rocafuerte y River Plate. Su mejor temporada se dio en 2011 con Aucas, cuando llegó a marcar 11 tantos.
Moyano de 25 años defendió en sus primeros años de carrera a Alfaro Moreno de Segunda Categoría. Luego, pasó a Universidad Católica, equipo en el que se mantuvo hasta la pasada temporada, siendo titular indiscutible en los dos años que el equipo estuvo en la Primera B.
Uno de los refuerzos que había sido que ya había sido anunciado por Aucas se aleja y se acerca a Universidad Católica. Además, el conjunto oriental ya se instaló en la Casa de la Selección para cumplir la pretemporada.
::
A finales del año pasado, el Presidente de Aucas, Ramiro Gordon, anunció la contratación del delantero Kevin Jauch. No obstante, el jugador nunca llegó a firmar el contrato y no se ha presentado en los primeros días de pretemporada.
Este día jueves, se pudo conocer que el atacante se sumó a las prácticas de la Universidad Católica y, según informes del colega Omar Cruz de Radio La Deportiva, ya es jugador de Universidad Católica.
Vale recordar que, hace poco, por reportes de prensa, se pudo conocer que los orientales también estaban tras los pasos de Víctor Estupiñán, pero éste atacante no ha llegado a ser oficializado.
Hablando de “el Ídolo Capitalino”, vale señalar que el plantel ya se instaló la tarde de este día en la Casa de la Selección, donde cumplirán sus trabajos de pretemporada durante las próximas semanas.
La directiva del Club de Fútbol Correcaminos del Ascenso MX le hizo un pedido especial al estratega ecuatoriano Alex Darío Aguinaga, que haga que la hinchada naranja regrese al estadio con fútbol espectáculo.
A continuación, la nota de ‘El Diario de Victoria’ a tu disposición:
Cierra Correcaminos sus contrataciones
Luego que se anunciara en medios hondureños la contratación de Eddie Hernández y que fuera confirmada el lunes por el presidente del equipo Correcaminos, Francisco Filizola González, el director deportivo del equipo naranja, Manuel Campo Filizola, dijo que con la llegada del catracho se daría por cerrado el proceso de contrataciones para el Clausura 2015.
“Ya se cierra el plantel, es un plantel de 23 registrados por Liga de Ascenso, más los chavos de Segunda División entrenando con el primer equipo”, señaló.
Acerca de la llegada del refuerzo hondureño, el directivo dijo que llegará entre sábado o lunes, iniciando ya los respectivos trámites para la visa de trabajo, aunque también reconoció que el arreglo hasta ahora ha sido de palabra, “Pero estoy seguro que es una persona muy seria el presidente de Motagua y no le veo ningún problema para que Alex disponga o tenga la posibilidad de contar con él (Hernández) para la jornada dos contra Zacatepec”.
Agregó que viene por el Torneo de Clausura, con opción a compra, que podría hacerse válida en mayo.
Campo Filizola destacó que el hondureño está convencido de venir a Correcaminos, “Yo apenas le hablé ayer (martes) él está contento, muy ilusionado y ya también Alex habló ayer con él y llegaría ya con su visa de trabajo y no creo que haya problema para que se pueda presentar la semana que entra, que es el problemita que tenemos ahorita con David (Cortés), que no ha llegado su pase internacional, la Federación de Colombia está ahorita de vacaciones, pero hay un compromiso fuerte porque si no llega el de David no llega el de todos los colombianos que están viniendo para este torneo a México”, reconoció.
Al tocar el tema del espectáculo en la cancha, dijo que es algo que ya se ha platicado con Alex Aguinaga, “Es lo que queremos, la verdad lo hablado con Alex que los puntos no importan, los puntos tienen que venir con un buen futbol, eso es lo que estamos buscando, entonces los puntos tendrán que venir a consecuencia de jugar bien al futbol, para regresar a la gente al estadio y dar espectáculo sin descuidar un buen parado del equipo, hoy la meta número uno es regresar la gente al estadio y con buen futbol buscar el ascenso, que en esta división es el único éxito posible, lo demás es fracaso”, comentó.
El director deportivo también hizo referencia al renglón de las finanzas, descartando cualquier problema o atraso en los pagos, contando con el mismo apoyo del Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, aunque también reconoció que algunos patrocinadores se han hecho a un lado, “Pero creo que el patrocinio se logra llevando gente al estadio y que se vuelva a hablar de Correcaminos en la ciudad y vamos a luchar por eso”, puntualizó.
La Sub. 18 de Independiente disputará certamen internacional
El conjunto Sub. 18 de Independiente del Valle ya está en Brasil para disputar un certamen amistoso. Los sangolquileños, que arriban con el membrete de pentacampeones de Ecuador, estarán en el Grupo B.
::
El conjunto Sub. 18 de Independiente del Valle ya está en la ciudad de Santiago, en el estado de Rio Grande do Sul en Brasil, para disputar la denominada Copa Santiago de Futebol Juvenil.
Este certamen, que es un referente del continente a nivel de divisiones formativas, está organizada por el club Cruzeiro de Santiago y se lo disputa desde el año 1989. Además, está reconocido por la Confederación Brasileña de Fútbol y por la FIFA.
Los sangolquileños integrarán el Grupo B junto con los brasileños Internacional, Gremio, Gama, Avaí y Juventude. El Grupo A lo conformarán Universidad de Chile, y los locales Cruzeiro de Santiago, Aparecidence, Criciúma y Sao Jose. Nacional de Paraguay estaba invitado para la llave A, pero ha sido descartado.
El calendario de los del Valle será:
Sábado 10, 20h00: Juventude vs. Independiente
Lunes 12, 21h30: Independiente vs. Avaí
Miércoles 14, 18h00: Independiente vs. Gama
Jueves 15, 21h30: Internacional vs. Independiente
Sábado 17, 19h30: Gremio vs. Independiente
Los cuatro primeros de cada llave clasificarán a Cuartos de Final.
Para ver el calendario completo del torneo, puede acceder a este link:
https://www.copasantiago.com.br/images/TABELA COPA 2015 – 11-A Clubes.pdf
Buzos y un vehículo submarino no tripulado avistaron la cola del avión de AirAsia desaparecido en el mar de Java, el primer avistamiento de fuselaje confirmado 11 días después de que el vuelo 8501 desapareciese con 162 personas a bordo, dijo un funcionario.
Las fuertes corrientes y aguas turbias siguen obstaculizando la operación, pero los rescatistas pudieron tomar una fotografía de los restos luego de que fuesen descubiertos por un barco de investigación indonesio, dijo a periodistas Henry Bambang Soelistyo, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Indonesia.
En una imagen distribuida por la agencia aparece una «A» boca abajo pintada en una pieza de metal.
El hallazgo es especialmente importante porque las importantes cajas negras, los dispositivos que graban las voces en cabina y registran los datos de vuelo, están localizadas en esa parte del avión. Pequeñas piezas de la aeronave, como asientos y una puerta de emergencia, habían sido recogidas antes del agua.
«Hoy descubrimos la parte del avión que era nuestro principal objetivo desde ayer», explicó Soelistyo. «Puedo asegurar que es una parte de la cola con el logo AirAsia «.
Tony Fernandes, director ejecutivo de la aerolínea, dio la bienvenida a la noticia.
Si el fragmento que aparece en las imágenes es la parte derecha de la sección de cola, tuiteó, entonces la grabadora de voz de la cabina y el dispositivo que registra los datos de vuelo, conocidos como cajas negras, «deberían estar ahí».
Rescate de cuerpos
El director ejecutivo de AirAsia dijo que la prioridad de la compañía sigue siendo recuperar los cuerpos «para suavizar el dolor de nuestras familias».
La empresa indicó que las familias de las víctimas recibirían una compensación de acuerdo con las leyes de Indonesia.
Los familiares recibirán 100.000 dólares (1.250 millones de rupias), indicó a la prensa en Surabaya Sunu Widyatmoko, presidente de AirAsia Indonesia.
Hasta el momento se han encontrado 40 cuerpos, incluyendo uno más anunciado el miércoles, pero el tiempo se está agotando.
A las dos semanas, la mayoría de los cadáveres se hundirán, dijo Anton Castilani, jefe de la unidad de identificación de víctimas en desastres del país, y ya se han registrado signos de avanzada descomposición. Funcionarios esperan que la mayoría de los más de 120 cuerpos que quedan por recuperar se encuentren atrapados en el fuselaje.
El Airbus A320 se cayó el 28 de diciembre, a medio camino de su viaje de dos horas entre la segunda ciudad de Indonesia, Surabaya, y Singapur, matando a todos los que iban a bordo. No está claro qué causó el accidente, pero se cree que el mal tiempo fue un factor importante.
Cajas negras
Justo antes de perder el contacto, el piloto dijo a los controladores aéreos que se aproximaba a nubes amenazadoras, pero le denegaron el permiso para ganar altura debido al intenso tráfico aéreo. La aeronave no emitió ninguna señal de alarma.
Encontrar las cajas negras sería clave para la investigación. Proporcionan información esencial incluyendo las velocidades vertical y horizontal del avión junto con la temperatura del motor y las últimas conversaciones entre el capitán y el copiloto. A las balizas que emiten señales para su localización les quedan todavía batería para unos 20 días, pero el oleaje alto ha impedido desplegar barcos para identificar ese rastro.
Barcos equipados con dispositivos sonar también identificaron lo que creen son partes del fuselaje del avión. Se han hallado varias piezas grandes más, la mayor de ellas de 14 por 4 metros, aunque no se ha recibido todavía conformación visual.
La zona en la que se buscan cuerpos y restos se amplió esta semana luego de que las fuertes corrientes desplazasen los restos, dijo el coordinador de las operaciones de búsqueda y rescate de Indonesia, Tatang Zainudin.
Además de las fuertes lluvias y vientos, el monzón ha convertido el mar de Java en un cuenco de lodo.
Pero en algunos aspectos es uno de los mejores lugares para buscar un avión desaparecido, especialmente cuando se compara con la extrema profundidad de las aguas del océano Índico donde rescatistas siguen intentando dar con el vuelo 370 de Malaysia Airlines, al que se le perdió la pista el pasado marzo con 239 personas a bordo.
Las aguas en la zona de esta tragedia son poco profundas, pero esta es la peor época del año para una operación de rescate al tratarse de la temporada de lluvias, que han llenado el mar de limo y lodo procedentes de los ríos.
«Como el mar de Java es una cuenca tan cerrada, y no hay realmente grandes corrientes que lo crucen, todo permanece allí una buena temporada y las olas hacen para que los sedimentos se hundan lentamente en el fondo «, dijo Erik van Sebille, oceanógrafo de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney, Australia.
Dijo que las condiciones también hacen que sea un ambiente especialmente peligroso para los buzos porque el agua es oscura y turbia, facilitando que se corten con restos irregulares o incluso puedan quedarse atrapados. Durante la estación seca, añadió, es probable que sea fácil de ver el avión bajo el agua desde el cielo.
Los jugadores de Emelec comenzaron a llegar desde las 04:00 de este miércoles al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil para emprender viaje a Quito y luego tomar otro vuelo que los lleve a Buenos Aires (Argentina), donde realizarán sus trabajos de pretemporada.
De los primeros en arribar a la terminal aérea fue el atacante Esteban De la Cruz, uno de los nuevos refuerzos para esta temporada. El futbolista se mostró contento por la oportunidad de militar en el cuadro bicampeón nacional.
Los jugadores de Emelec comenzaron a llegar desde las 04:00 de este miércoles al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil para emprender viaje a Quito y luego tomar otro vuelo que los lleve a Buenos Aires (Argentina), donde realizarán sus trabajos de pretemporada.
De los primeros en arribar a la terminal aérea fue el atacante Esteban De la Cruz, uno de los nuevos refuerzos para esta temporada. El futbolista se mostró contento por la oportunidad de militar en el cuadro bicampeón nacional.
Con la ausencia del volante Henry ‘Faraón’ León, el bicampeón Emelec inició la mañana de este martes los trabajos de pretemporada en Los Samanes.
Según la lista oficial de jugadores proporcionada a EL UNIVERSO, fueron 19 los futbolistas nacionales que se presentaron al primer día de trabajo; Esteban de la Cruz, recién fichado desde la Universidad Católica, sí entrenó.
El ‘Faraón’ tenía previsto unirse a la práctica a las 09:45, pero según confirmó una fuente del club, el volante de marca no llegó.