Tabaré Silva, técnico del Deportivo Quito, tras sacar provecho en partido ante Independiente

El entrenador del Deportivo Quito, Tabaré Silva, intentará sacar provecho del trajín del Independiente del Valle (tres juegos en ocho días) para conseguir un buen resultado el próximo domingo (16:00), en el estadio General Rumiñahui.

Tiroteo elevó las alertas en Universidad de Carolina del Sur

Varios disparos se reportaron en la Escuela de Salud Pública, en el centro de Columbia. El campus sigue cerrado pero terminó ya la emergencia.

Descubren método que permite calcular la rotación de agujeros negros

La astrónoma chilena Paulina Lira dio a conocer este jueves los detalles de la investigación llevada a cabo recientemente para elaborar el código que ha permitido calcular la rotación de los agujeros negros.

Lira, miembro del departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, explicó que la investigación requirió 80 horas de observación de agujeros negros captados por el Very Large Telescope (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en la desértica región de Antofagasta.

El estudio, publicado recientemente en la revista británica Monthly Notices of Royal Astronomy Society, duró un año e incluyó el análisis de 40 agujeros negros o quásares de galaxias lejanas, cuando el universo tenía un 20% de su actual antigüedad.

Los agujeros negros son la concentración de densidad más grande que existe, lo que significa que todo el material que contiene está comprimido hasta el infinito, a pesar de lo cual ocupan apenas un punto en el universo.

«Tal magnitud de masa no permite a ningún objeto que se encuentre cercano escapar a su campo gravitatorio, absorbiendo todo a su paso, incluso la luz, lo que los hace completamente negros», explicó Lira a Efe.

La astrónoma chilena señaló que los agujeros negros «son objetos súper simples que están caracterizados por su masa y su estado de rotación, elemento este que ha sido muy difícil de poder medir».

Material incandescente

Lo que Lira y su equipo hicieron fue estudiar el comportamiento de todo el material incandescente que se aproxima a caer dentro de los agujeros negros, y que los hace crecer eternamente.

El cálculo de la rotación de los agujeros negros «permite entender cómo han ido creciendo paralelamente a la vida del universo y por qué llegan a tener estas masas gigantescas», agregó.

El estudio de la científica, llamado «Active Galactic Nuclei at z-1.5: I.Spectral energy distribution and accretions dics», es un análisis de los resultados de los primeros 30 quásares.

«Nos falta aún estudiar los últimos 10. La idea es expandir la investigación a muestras mucho más grandes, para saber qué más se puede aprender de ellos», detalló.

Además de Lira, doctora en Astronomía de la Universidad de Edimburgo, el equipo de investigación astrofísica que calculó la rotación de los agujeros negros estuvo compuesto por los científicos Dan Capellupo y Benny Trakhtenbrot, junto con Hagai Netzer, de la Universidad de Tel Aviv. 

The Strongest, con ventaja para acceder a fase de grupos

El boliviano The Strongest arrancó un «gran punto» 1-1 de visita al mexicano Morelia que puede auparlo a la siguiente ronda, en partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores de América, enfatizó este miércoles la prensa local.
El empate obtenido la noche del martes en el estadio Morelos de la ciudad de Morelia le permite «quedar cerca de abrochar el pase» a la fase de grupos, una condición inédita para el fútbol boliviano, rotuló La Razón.
«A lo mero Tigre», añadió el diario, en alusión al denominativo con el que popularmente se conoce al cuadro de La Paz.

Arrancó la Copa Libertadores

::

A primera hora, por el encuentro de ida de la Llave G1, Alianza Lima de Perú recibió a Huracán de Argentina. Vale señalar que el cuadro peruano debió jugar sin público por una sanción impuesta el año pasado después de un mal comportamiento de su hinchada ante el Barcelona por Copa Sudamericana.

Quizá por la falta del aliento de su afición, el conjunto local fue una lágrima y “el Globo” se aprovechó para retirarse con una goleada 4 a 0 que le permite acariciar el pase a la fase de grupos. Los goles fueron marcados por Ramón Abila a los 5 minutos, Alejandro Romero Gamarra a los 37, y Patricio Toranzo a los 75 y 79.   

La revancha se cumplirá en una semana y, salvo un descalabro de esos que nunca pasan, Huracán pasará a integrar el Grupo 3 junto Cruzeiro de Brasil, Mineros de Guayana de Venezuela y Universitario de Sucre de Venezuela.

::

Luego, por el primer duelo de la Llave G4, el Morelia de México recibió al The Strongest de Bolivia. Al final, el club del Altiplano no se dejó sacar ventaja y se llevó un muy buen empate 1 a 1, marcando el siempre valioso gol de visitante.

El marcador se definió en la primera parte. Pablo Escobar abrió el marcador para el huésped a los 9 y David Depetris puso el empate definitivo a los 36.

Igualmente la vuelta se cumplirá el próximo martes y el ganador del emparejamiento pasará a completar el Grupo 4 junto a Emelec, Internacional de Brasil y la Universidad de Chile.

Programación para el fin de semana

Guayaquil-Ecuador, Martes 03 Febrero 2015, 20H05

Programación para el fin de semana

La noche de este martes, el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó la programación para la segunda fecha del Torneo de la Primera A, la cual se jugará entre viernes y domingo.

Deportivo Cuenca vs. Universidad Católica: Estadio Alejandro Serrano Aguilar de la ciudad de Cuenca, viernes 6 de febrero desde las 20h00 locales. Juez Central: Mario Romero; Asistente 1: Juan Carlos Macías; Asistente 2: Marco Correa; y Cuarto Árbitro: Ángel Hidalgo.

Emelec vs. Mushuc Runa: Estadio Los Chirijos de la ciudad de Milagro, sábado 7 de febrero desde las 16h00 locales. Juez Central: Édgar Hinostroza; Asistente 1: Yonis Aragón; Asistente 2: Ricardo Baren; y Cuarto Árbitro: Jefferson Macías.

Aucas vs. Liga de Quito: Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de la ciudad de Quito, domingo 8 de febrero desde las 12h00 locales. Juez Central: Daniel Salazar; Asistente 1: Byron Romero; Asistente 2: Willan Lozano; y Cuarto Árbitro: René Marín.

El Nacional vs. Liga de Loja: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, domingo 8 de febrero desde las 12h00 locales. Juez Central: Luis Quiroz; Asistente 1: Carlos Herrera; Asistente 2: Juan Aguiar; y Cuarto Árbitro: Manuel Carriel.

Independiente del Valle vs. Deportivo Quito:
Estadio Rumiñahui de la ciudad de Sangolquí, domingo 8 de febrero desde las 16h00 locales. Juez Central: Carlos Orbe; Asistente 1: Christian Lescano; Asistente 2: Juan Cruz; y Cuarto Árbitro: Wilson Ávila.

Barcelona vs. River Plate:
Estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil, domingo 8 de febrero desde las 16h30 locales. Juez Central: Omar Ponce; Asistente 1: Flavio Nall; Asistente 2: Guílber Gracia; y Cuarto Árbitro: Fabián Muñoz.

Programación de la segunda fecha del Campeonato Ecuatoriano

El Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) determinó el horario de la segunda jornada del campeonato nacional, que arrancará el viernes, desde las 20:00, con el duelo entre Deportivo Cuenca y Universidad Católica en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.
Partidos de la segunda jornada fecha del campeonato ecuatoriano:
Viernes:
(20:00) Deportivo Cuenca – Universidad Católica – Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Inter de Porto Alegre, rival de Emelec en Copa, fichó a Anderson

El centrocampista brasileño del Manchester United, Anderson Luis de Abreu Oliveira, dejará la Premier League para regresar a su país y jugar en el Internacional de Porto Alegre, rival de Emelec en el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2015.
El jugador, de 26 años, llegó al United tras ganar la Liga de Campeones con el Porto, pero nunca se consolidó como un titular indiscutible y esta temporada había desaparecido de los planes del entrenador, el holandés Louis van Gaal y solo había disputado dos encuentros.

Vine lanza aplicación especial para niños

Twitter lanzó una nueva versión independiente de su aplicación Vine, dirigida a los más pequeños del hogar.

Sefardíes piden a España e Israel seguir el ejemplo de Portugal

Los israelíes de origen sefardí han acogido con satisfacción el decreto-ley que concederá la nacionalidad portuguesa a los descendientes de los expulsados por el rey Manuel I en 1496, y piden a España e Israel seguir el ejemplo de Portugal.

Aprobado el jueves por el Gobierno luso, el decreto ha generado la esperanza de quienes ven la medida como la corrección de un «error histórico», al ofrecerles la restitución de un vínculo que, de su parte, nunca llegó a romperse porque siempre preservaron sus tradiciones ancestrales.

«Doy la bienvenida a estas iniciativas por parte de Portugal y de España», dijo Ashley Perry, un sefardí de origen británico que podrá acogerse a la nueva legislación portuguesa, y eventualmente, cuando sea aprobada, también a la española.

Perry, cuyo apellido es una deformación inglesa de «Pereira- Perez», asegura que puede trazar su pasado con facilidad en ambos países, tanto por sus costumbres sefardíes como por el uso del ladino en numerosas oraciones que recita a lo largo del año.

La nueva legislación portuguesa, que podría entrar en vigor a principios de marzo, exige únicamente certificar el origen portugués del solicitante judío en base a apellidos, idioma o árbol genealógico, además de demostrar que mantiene una conexión con las tradiciones lusas.

Tampoco establece ningún plazo para la solicitud, a diferencia de los cuatro años que contempla el proyecto de ley de España aprobado por el Gobierno el año pasado y ahora en trámite parlamentario.

«En todos esos sentidos, la portuguesa es una ley mucho más ágil y generosa que la que está tramitando en estos momentos el Gobierno español», consideró el abogado israelí León Amirás, presidente de la Organización de emigrantes en Israel de Latinoamérica, España y Portugal (OLEI) y quien aspira a la nacionalidad española.

«La diferencia entre Portugal y España es la misma que entre una novia que te quiere y otra que todavía no decidió qué siente por ti», se lamenta.

Raíces portuguesas

Descendiente de judíos que emigraron a Turquía tras la expulsión de 1492, el letrado explica que los sefardíes de raíces portuguesas pueden sentirse «realmente queridos».

«En el proyecto español uno siente todo lo contrario, que es alejado por incontables obstáculos y gestiones», señala sobre algunos de los requisitos en vías de aprobación por el Congreso, entre ellos «el de pasar un examen de castellano o el de no poder hacer el trámite mediante apoderado», sino en persona.

Emparentado por línea materna con Salomón Cavalliero, quien fuera a principios del siglo XVI médico y rabino de la comunidad judía portuguesa de Salónica (Grecia), Amirás no descarta ahora pedir esta otra nacionalidad.

Otra diferencia sustancial que observa es el papel de la comunidad judía local como parte certificadora del origen de judeidad, contemplado en la ley portuguesa pero poco claro en el caso de la española.

«La ley en España fue contemplada en su origen para devolvernos un poco de honor y respeto a todos los sefardíes, no para burlarse de nosotros, no para expulsarnos de nuevo», insiste en su queja.

En todo el mundo existen unos 3,5 millones de descendientes de sefardíes de ascendencia española y portuguesa, pero se desconoce qué porcentaje podría solicitar la nacionalidad lusa gracias a una legislación que Perry interpreta como una corrección parcial de una «injusticia histórica».

«Si realmente lo que buscamos es corregir una injusticia histórica, deberíamos devolver a los conversos al seno del pueblo del que fueron arrancados cruelmente hace generaciones», argumenta sobre su iniciativa de que Israel siga los pasos de Portugal y España.

Nacionalidad israelí

Asesor desde 2009 del ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, y candidato a diputado en los comicios del 17 de marzo, este sefardí defiende que Israel debe conceder la nacionalidad a los «benei anusim» (conversos).

«Israel debe trasladar el mensaje de que cualquiera que pueda probar que tiene antepasados judíos y costumbres judías, es bienvenido», afirma tajante.

La llamada «Ley del retorno» sólo permite la nacionalización israelí a personas con «al menos» un abuelo judío, un criterio obsoleto para lo que Perry describe como «una creciente búsqueda de raíces judías por parte de los benei anusim».

El número de sus descendientes es sin embargo incalculable, y según Claude Stuczynski, profesor de historia de los conversos portugueses en la Universidad de Bar Ilán, se trata de un «problema heterogéneo que abre muchas hipótesis» sobre la identidad judía, la de los propios conversos e incluso de las sociedades en las que viven. (I)

María Echaveste rechaza ser embajadora de EEUU en México

La exfuncionaria que el presidente Barack Obama había propuesto como embajadora de EEUU en México, declinó al cargo.

Un diario publica que EEUU e Israel prepararon un coche bomba contra un líder de Hezbolá

Estados Unidos, de acuerdo al diario, colaboró en la preparación de la bomba, que se probó hasta 25 veces.

Universidad Católica e Independiente del Valle dan el puntapié inicial

El torneo ecuatoriano 2015 comienza hoy (11:45) en el estadio Olímpico Atahualpa. Universidad Católica e Independiente del Valle, equipos protagonistas en la última temporada, darán el puntapié inicial, en juego que los protagonistas lo han calificado como “difícil”, por la similitud de fuerzas en el 2014.

Gustavo Quinteros confirma que hasta el 15 de marzo dirigirá a Emelec

El entrenador Gustavo Quinteros reveló que luego del 15 de marzo asumirá el mando en la Selección de Ecuador, pero hasta esa fecha espera conseguir la mayor cantidad de puntos con Emelec para que se ubique entre los primeros lugares del campeonato nacional y el Grupo 4 de la Copa Libertadores.
“Hasta el último día que esté en Emelec voy a seguir trabajando con las ganas que he tenido. No me voy por la parte económica, sino por el desafío de dirigir a la Selección (de Ecuador)”, comentó el argentino-boliviano en la rueda de prensa junto con Nassib Neme, presidente de los azules.

Listos los grupos para el torneo femenino

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó los grupos para una nueva edición del Campeonato Femenino. El certamen contará con la participación de doce equipos e iniciará a finales de febrero.

::

Este jueves, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó los grupos para una nueva edición del Campeonato Femenino, el cual arrancará a finales del mes de febrero.

Doce escuadras de siete provincias, incluyendo un conjunto de la provincia de Galápagos, han sido divididas en tres grupos:

Grupo A
Rocafuerte F.C. (Guayas)
Espuce (Pichincha)
Cumandá (Pastaza)
Grupo 7 (Manabí)

Grupo B
7 de Febrero (Los Ríos)
Liga Deportiva Universitaria Amateur (Pichincha)
Unión Española (Guayas)
Galápagos S.C. (Galápagos)

Grupo C

Quito F.C. (Pichincha)
Universidad San Francisco (Pichincha)
Unión (Los Ríos)
Talleres Emanuel (Santa Elena).

Y las dos primeras jornadas son:

Primera Fecha: 28 de febrero
Rocafuerte F.C. vs. Espuce.
Cumandá vs. Grupo 7.
7 de Febrero vs. Liga Deportiva Universitaria Amateur.
Unión Española vs. Galápagos.
Quito F.C. vs. Universidad San Francisco.
Unión vs. Talleres Emanuel.

Segunda Fecha: 7 de Marzo
Rocafuerte F.C. vs. Cumandá.
Espuce vs. Grupo 7.
7 de Febrero vs. Unión.
Liga Deportiva Universitaria Amateur vs. Galápagos.
Quito F.C. vs. Unión.
Universidad San Francisco vs. Talleres Emanuel.

Vale señalar que la técnica de la Selección Femenina, Vanessa Arauz, estará pendiente de este certamen para ver si aparecen nuevos talentos a ser considerados de cara al Mundial.

Evo Morales: ‘Lindo sería que todos los presidentes fueran antiimperialistas’

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este jueves que sueña con una Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) antiimperialista y anticapitalista para que así se «libere».

«Tengo mucha esperanza en la Celac. ¡Qué lindo sería que todos los presidentes fueran anticapitalistas y antiimperialistas!», declaró Morales en una conferencia de prensa en el marco de la III Cumbre de la CELAC, que terminará hoy en Costa Rica.

El gobernante boliviano aclaró que él respeta las ideologías de todos los países de la región, pero enfatizó en que modelos como el de los tratados de libre comercio han sido «fallidos» y no han beneficiado a la gente.

«El capitalismo está destrozando a la humanidad y a nuestra madre tierra. El modelo de libre mercado es un modelo fallido porque concentra el capital en pocas manos», afirmó Morales.

El presidente hizo un llamado a la CELAC para buscar una mayor integración regional «para liberar a nuestros pueblos» como, a su juicio ya lo hizo Bolivia bajo su mandato.

«Es la mejor forma de liberación del modelo imperial, que muchas veces ha implantado dictaduras militares» en América Latina, dijo Morales.

Según el boliviano, después de que su Gobierno se «liberó» del imperialismo ha logrado reducir la pobreza y mejorar los indicadores económicos.

Citó que la pobreza extrema bajó del 38,2 % en el año 2000 al 18 % en el 2014 y que la electrificación subió del 60 % del territorio al 85 %.

Además, aseguró que el Producto Interno Bruto per cápita pasó de 900 dólares en el 2005 a 3.400 dólares en el 2014, mientras el déficit fiscal del 5,2 % del 2005 dio paso a un superávit el año pasado.

Morales participa en la III Cumbre de la CELAC y además asistió el miércoles a un encuentro con organizaciones sociales que se llevó a cabo en la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) donde ofreció una charla.

La Cumbre de CELAC se lleva a cabo en la localidad de Belén, provincia de Heredia, unos 15 kilómetros al oeste de San José, y concluirá hoy con la adopción de la declaración final de los presidentes y el traspaso de la presidencia pro témpore de Costa Rica a Ecuador. (I)

Fidel Castro reapareció en una reunión con un teólogo brasileño

El expresidente sostuvo un encuentro con el teólogo brasileño Frei Betto, autor del libro «Fidel y la religión».

Los rayados oficializaron su cuarto extranjero

Este miércoles, por palabras del directivo Michel Deller, se pudo saber que Independiente del Valle estaba cerca de fichar al delantero uruguayo William Ferreira. Ya en horas de la noche, los rayados lo han confirmado.

A continuación, la nota oficial del club:

CONOCE AL NUEVO REFUERZO FORÁNEO DE IDV

Independiente del Valle tenía prácticamente conformado el equipo 2015 pero se dio la oportunidad de contratar al goleador charrúa William Ferreira.

El uruguayo de 31 es un delantero con un excelente remate y velocidad, con 1,74 m de estatura es movedizo en el área y pese a no tener gran estatura tiene una potencia física importante. En los últimos años ha estado bajo la mira del cuerpo técnico y dirigencia negriazul, afortunadamente para este 2015 se concretó su incorporación.

William ha convertido muchos goles en si carrera internacional, tanto así que es un histórico del Club Bolivar ya que ha marcado 153 goles en el equipo boliviano, algo que consiguió en 5 temporadas entre 2009 y 2014. Su último equipo ha sido Universidad de Guadalajara, lugar donde no ha conseguido regularidad en el equipo estelar, de esta manera llega a Independiente para mostrar toda su capacidad y conseguir logros importantes.

En cuanto a logros, William Ferreira ha conseguido el campeonato apertura con el Club Bolívar en 2009, 2011 y 2013; también ha sido campeón con los equipos uruguayos Nacional y Defensor Sporting en 2002 y 2008 respectivamente. Entre sus logros individuales destacan el haber quedado 6 veces goleador del Fútbol Profesional Boliviano 2009 (A), 2009 (C), 2010 (A), 2010 (P), 2010 (C) y 2013 (A). Sin lugar a dudas promete ser una gran incorporación para Independiente del Valle que aspira pelear el campeonato en esta temporada.

Astrónomos descubren el sistema planetario más antiguo de la Vía Láctea

Un equipo internacional de astrónomos descubrió el sistema planetario más antiguo que se conozca hasta el momento en nuestra galaxia: en sus 11.200 millones de años, ha dado lugar a cinco planetas parecidos a la Tierra.

«Nunca hemos visto nada igual. Una estrella tan vieja con un número tan alto de pequeños planetas; esto la hace muy especial», dijo Daniel Huber, de la Universidad de Birmingham en Gran Bretaña y uno de los responsables de este descubrimiento.

El hallazgo fue posible gracias al telescopio Kepler y fue publicado este martes en la revista especializada The Astrophysical.

Sistema con cinco planetas

El sistema planetario fue bautizado Kepler-444. Su estrella es una «enana naranja», 25% más pequeña que el Sol y por tanto menos caliente. A su alrededor orbitan cinco planetas de diámetros que varían entre 0,4 y 0,7 veces el de la Tierra, es decir que sus medidas se asemejan a las de Mercurio o Venus.

Kepler-444 está a 117 años luz de la Tierra (un año luz equivale a 9.460.730 millones de kilómetros) y se trata del sistema planetario más antiguo de toda la galaxia Vía Láctea -de la que el Sistema Solar es apenas un punto-, al menos que se sepa por el momento.

No obstante, los exoplanetas están muy cerca de su estrella, a distancias que los vuelven demasiado calientes y por tanto no habitables por los humanos, suponiendo que fuera posible hacer tal viaje.

«Ahora sabemos que se han formado planetas del tamaño de la Tierra durante casi toda la existencia del Universo, que se originó hace 13.800 millones de años», escribió Tiago Campante, de la Universidad de Birmingham y principal autor del estudio.

«Esto podría significar que hay la posibilidad de que exista vida antigua en la galaxia», comentó.

«Este descubrimiento abre el camino para una mayor comprensión de la formación de los primeros planetas en la galaxia (…), lo cual nos acerca al Grial de los astrónomos», dijo también el profesor Huber, refiriéndose a una reliquia cristiana cuya infructuosa búsqueda alimentó numerosas leyendas medievales, entre ellas las del rey Arturo.

En este caso, el «Grial» sería «descubrir un exoplaneta similar en tamaño a la Tierra, que se tome más o menos un año en orbitar alrededor de una estrella que se parezca a nuestro Sol», dijo Huber. (I)

Científicos desarrollan baterías seguras con kevlar

Una membrana de kevlar puede ayudar a que las baterías no causen corto cirtuito o se sobrecalienten y exploten.

“Me hubiesen gustado 3 amistosos más de exigencia”

Convencido de que pelearán por lo alto a pesar de la partida de varias de sus principales figuras del 2014, como Jonathan González, Junior Sornoza y Fernando Guerrero, Pablo Repetto palpitó lo que será el debut de IDV.

Pablo Repetto dedicó algunos minutos de su tiempo a dialogar con la prensa cuando dio por terminada la sesión de prácticas del Negriazul de Sangolquí en Chillo Jijón, en los que se centró en lo que será el estreno contra la Universidad Católica.

“En esta semana ya planificamos lo que será el inicio del Campeonato. Hay algunos jugadores que se incorporaron sobre el final y veremos en estos días si pueden estar para el sábado”, manifestó el estratega charrúa de los del Valle.

“Me hubiese gustado tener tres o cuatro amistosos más de exigencia, pero a todos les pasó lo mismo. Todos los equipos estamos en las mismas condiciones. Nosotros debemos pensar en que también tenemos el repechaje de la Libertadores”, precisó.

Y concluyó: “Universidad Católica es un equipo que tiene algunas bajas, pero también ha incorporado a jugadores de nivel. Ha sido protagonista en los últimos años, nunca es fácil para nadie enfrentar a Católica. Saben a lo que juegan”.

Fidel Castro envió una carta en la que rompe el silencio sobre acuerdo con EEUU

A través de una misiva habla sobre las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos para normalizar sus nexos.

AFE advierte a los morosos

Aunque la primera jornada del Campeonato Nacional 2015 está programada para jugarse el 31 de enero y el 1 de febrero próximos, la Asociación de Futbolistas de Ecuador (AFE) indicó ayer que esperará hasta las 20:00 de hoy para que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) indique cuáles serán los clubes que no podrán actuar por no ponerse al día en el pago de salarios a sus planteles.

Armando Wila, contratado por el club Al Nassr de Arabia Saudita

El ecuatoriano Armando Wila fue anunciado este lunes como nuevo refuerzo por el club Al Nassr de Arabia Saudita, detalla en su página web el equipo.
“Al Nassr terminó contratando con Armando Wila por 6 meses Además el otro delantero de Uruguay Fabián Estoyanoff, durante 6 meses también. Ellos llegarán a Riad (capital de Arabia Saudita) pronto”, indica la corta publicación de la institución de Medio Oriente.