Previa:
Emelec recibe hoy, a las 16:00, en Los Chirijos, a la Universidad Católica en el partido por la cuarta fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
El cuadro millonario que viene de ganar 1-0 a la Universidad de Chile en su debut en Copa Libertadores, quiere mantener su invicto en el torneo local y alcanzar el liderato en la tabla de posiciones, que por ahora lo ostenta Liga de Quito con 8 puntos, uno más que los eléctricos.
Emelec recibe hoy, a las 16:00, en Los Chirijos, a la Universidad Católica en el partido por la cuarta fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
El cuadro millonario que viene de ganar 1-0 a la Universidad de Chile en su debut en Copa Libertadores, quiere mantener su invicto en el torneo local y alcanzar el liderato en la tabla de posiciones, que por ahora lo ostenta Liga de Quito con 8 puntos, uno más que los eléctricos.
Por cumplir con el partido ante Libertad, en el estadio Monumental, este 3 de marzo, por la Copa Libertadores, Barcelona postergó su partido que por la quinta fecha debía enfrentar a S.D. Aucas, como local.
El equipo torero se acogió al reglamento de la FEF que permite postergar los partidos del torneo nacional si un equipo debe enfrentar compromisos oficiales internacionales.
Ante la serie de juegos que tendrá por campeonato ecuatoriano y la Libertadores, Barcelona programó su juego ante los orientales para el 1 de abril.
Gustavo Quinteros, todavía director técnico del Club Sport Emelec, dejó lista su plantilla para recibir la visita de la Universidad Católica, este sábado desde las 16h00 locales en el estadio Los Chirijos de Milagro.
En el Bombillo no hay mayores novedades, salvo la consigna de empezar a rotar su nómina, debido a que la próxima semana también afrontarán partidos por Copa Libertadores de América y Campeonato Nacional.
Es así que José Luis Quiñónez, Osbaldo Lastra y Ángel Mena recuperarán las fuerzas sin actuar este fin de semana, pensando, eso sí, en su cotejo programado ante el The Strongest de La Paz.
Se estima, según lo visto en los trabajos de los últimos días, que Fernando Gaibor sume minutos una vez más, ingresando a la variante en el segundo tiempo de este partido; siempre y cuando las circunstancias favorezcan.
Así formará Emelec: Esteban Dreer; Dennis Quinteros, Jorge Guagua, Gabriel Achilier y Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez, Robert Burbano, Fernando Giménez y Mauro Fernández; Luis Escalada y Miller Bolaños.
Quito-Ecuador., Viernes 20 Febrero 2015, 17H30
Después de hacer un buen partido ante la Universidad Católica, la consigna en Aucas es sumar tres puntos en su casa, para así darle una alegría a su hinchada. En lo personal reconoció no estar a punto.
Su rendimiento el pasado fin de semana. “Pude aportar con un golsito, que no sirvió para los tres puntos pero sí para uno. Nos quedamos con sabor amargo de que podíamos más”.
Un error que han enmendado. “Nos hicieron dos goles de pelota parada, pero estamos haciendo los ajustes para que no nos golpeen más así”.
“Los profesores ya han analizado la táctica que ellos tienen. Sería lindo sumar los tres puntos Liga de Loja como rival de turno. ante nuestra afición”.
Su estado físico. “De a poco me voy soltando, el domingo me costó un poco. No estoy con el ritmo necesario para correr, va a ser mi segundo partido. necesito más ritmo, pero aportaré sacrificio y gol para seguir sumando”.
Lo que buscan como equipo. “Estamos pellizcando los tres puntos, confiamos en que este domingo los vamos a dejar en nuestra casa”.
Lo que sintió en el Atahualpa. “Me ahogué, esa cancha es rápida y pesada. No podía corretear todas las pelotas pero es normal. Mi último partido fue el 30 de noviembre. Voy sumando minutos para estar a punto otra vez”.
Volver a su casa. “Cambia mucho, con Católica la táctica era 4-4-1-1 y ahora será 4-4-2. No especularemos nada, necesitamos los tres puntos. En los anteriores partidos se nos esquivaron por A o B motivos”.
A continuación, la nota de la web oficial de Emelec:
Esteban Dreer renovó con Emelec hasta el 2018
El golero azul seguirá defendiendo el arco de Emelec por tres años más.
El argentino-ecuatoriano, que llegó a Emelec en la temporada 2012, y que fue una de las figuras del “Bombillo” en el último cotejo que se ganó 1-0 ante la Universidad de Chile por Copa Libertadores, llegó a un acuerdo con la directiva y seguirá por tres años más en el club.
El “Rifle” ha ganado con Emelec dos títulos locales, en los mismos que se ha convertido en un referente y líder del plantel.
“Para mi es un sueño estar en Emelec. Esta institución me ha brindado mucho cariño, confianza y en la calle la gente siempre me guarda respeto”.
Esteban Dreer, con el Bicampeonato, sumó su tercera estrella a nivel personal, antes lo hizo defendiendo al FBK Kaunas de Lituania en 2007. Para esta temporada el golero espera ganar el Tricampeonato y hacer una buena Copa Libertadores de América.
Sus críticas contra el régimen chavista lo tenían desde hace tiempo en la vida mira del gobierno venezolano.
Universidad Católica visita mañana a Emelec en Milagro. Los santos buscarán la sorpresa ante “un equipo que siempre está bien y no pierde nunca”, según afirmó el golero de los camaratas, Hernán Galíndez.
Para el argentino, este duelo ante los millonarios no tiene misterios, las ideas de juego de cada equipo están definidas. “No traicionaremos eso”, apuntó el golero, quien va por su cuarta temporada al cuidado del pórtico de Católica.
Nuevo León, México, Jueves 19 Febrero 2015, 16H20
Alejandro Rodríguez, presidente del Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, conversó con la prensa azteca este jueves, después de que la escuadra auriazul vapuleara al peruano Juan Aurich en su estreno en la Copa Libertadores.
«Esta es la cuarta Libertadores. Hemos estado en muchas InterLigas, hemos ganado muchas competencias. En Concachampions ahí estuvimos cerca la última vez, (porque) también pensamos en Concachampions a partir de agosto”, sostuvo el titular de los Felinos.
“Creo que al equipo de Tigres ya lo conocen y lo reconocen como un equipo bien conformado, serio, con cuerpo técnico y jugadores de cartel», agregó Rodríguez, antes de expresar su orgullo por contar en sus filas con el irrepetible Joffre –‘Dinamita’- Guerrón.
«Tenemos jugadores que han sido los mejores de la Libertadores, como Joffre Guerrón (Mejor Jugador de la Copa Libertadores 2008 y campeón con LDU) y como Rafael Sobis, que ha sido campeón en dos ocasiones (con el Inter de Porto Alegre). Tigres llega con mucha más solidez en esta ocasión que en otras», apuntó.
La noche de este miércoles, la Comisión de Disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol presentó las novedades que dejó la pasada fecha del Campeonato de la Primera A. Se registraron dos suspendidos.
::
La noche de este miércoles, la Comisión de Disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó las novedades que dejó la pasada jornada del Campeonato de la Primera A.
El encuentro entre River y El Nacional terminó con un suspendido para el equipo criollo. El zaguero Anderson Ordóñez recibió una doble amonestación y deberá pagar un encuentro de suspensión como manda el reglamento.
Y el duelo entre Universidad Católica y Aucas también arrojó un suspendido por una doble amarilla. Santiago Mallitasig del equipo oriental vio una amarilla a los 87 minutos y otra a los 90 para adelantarse a las duchas.
Las gradas del estadio Los Chirijos, donde el Club Sport Emelec disputará en esta temporada sus partidos de Campeonato Ecuatoriano de Fútbol como local, fueron pintadas de verde y blanco por parte de trabajadores del Municipio de Milagro.
En un comunicado, la entidad municipal detalló que también se pintará la parte superior de los exteriores del escenario deportivo y así terminar con la obra programada. Los trabajos a cargo del cabildo han sido coordinados con el cuadro eléctrico y la Liga Cantonal.
Guayaquil, Miércoles 18 Febrero 2015, 13H33
“Más allá de las expulsiones, hay que seguir pensando en lo que se viene y confiar en lo que podemos alcanzar en esta temporada”, afirmó Gabriel Achilier ante la prensa presente esta tarde en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo para el retorno de los Eléctricos.
“Los partidos de Copa (Libertadores) a veces se definen por un gol, tuvimos más chances y no lo pudimos hacer, pero al final lo que vale son los tres puntos”, amplió el sólido backcentral machaleño de 28 años.
Y para dejar en claro que no la tuvieron nada fácil contra los Chunchos, Achilier manifestó: “más allá de que la U de Chile no esté pasando por un buen momento, sigue siendo difícil. Ahora enfrentaremos a un rival muy complicado como Universidad Católica”.
Por su lado, Quinteros se mostró totalmente enfocado en el duelo de este finde contra Católica en el estadio Los Chirijos de Milagro. “Veremos cómo están los jugadores en estos días para ver a quiénes preservamos en el partido con Católica…Emelec es local en cualqier lado”, apuntó.
Los que se iban a inscribir a la extensión de DACA son jovencitos cuyo futuro depende de la decisión de Obama que entró en veremos.
Los que se iban a inscribir a la extensión de DACA son jovencitos cuyo futuro depende de la decisión de Obama que entró en veremos.
Emelec venció 1-0 a Universidad de Chile en el primer partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2015 disputado el martes en el Estadio Nacional de Santiago.
Miller Bolaños, autor del único gol del partido (63), fue la figura de un encuentro lento sin grandes ocasiones, que Emelec enfrentó con más intensidad y orden que el club chileno.
Si bien consideró que su equipo, la Universidad Católica, pudo haberle ganado a Aucas, el pasado domingo en el estadio Atahualpa, el entrenador Jorge Célico reflexionó que el empate a 2 “fue justo”.
“No estoy conforme (con la igualdad) porque pudimos ganar. Pero, Aucas se mostró muy aguerrido y me da la impresión que hicieron todo el esfuerzo para irse con un punto”, reflexionó el argentino.
No obstante, afirmó que “las opciones más claras” de anotar las tuvo Católica. Aún así, afirmó que el empate “fue justo por la entrega de Aucas”.
Pese a tener un inicio de temporada alentador, los Correcaminos de Universidad Autónoma de Tamaulipas despidieron la noche del domingo al ecuatoriano Álex Aguinaga como entrenador del club mexicano.
El cuadro de segunda división informó que Aguinaga se hizo cargo de los Correcaminos “desde los primeros días del mes de septiembre del año anterior y, debido a que los resultados no han sido los esperados, se tomó la determinación” de terminar el vínculo laboral.
La aceleración del cambio climático y su impacto sobre la producción agrícola implica que se necesitarán profundas mutaciones sociales en las próximas décadas para alimentar la creciente población mundial, alertaron investigadores en una conferencia científica anual.
Según los científicos, la producción alimentaria deberá duplicarse en los próximos 35 años para alimentar la población mundial de 9.000 millones de habitantes en el 2050, contra 7.000 millones en la actualidad.
Alimentar al mundo «implicará algunos cambios en términos de minimizar el factor climático», dijo Jerry Hatfield, director del Laboratorio Nacional para la Agricultura y el Medio Ambiente.
La volatilidad de las lluvias, las frecuentes sequías y el incremento de las temperaturas afectan los cultivos de granos, por lo que se deberá adoptar medidas, afirmó el domingo, durante la reunión anual de la Asociación estadounidense para el avance de la ciencia.
«Si se evalúa la producción desde el 2000 al 2050, básicamente deberíamos producir la misma cantidad de alimentos que produjimos en los últimos 500 años», pronosticó.
Pero globalmente, los niveles de uso de la tierra y la productividad continuarán degradando el suelo, advirtió.
«En lo que respecta a la proyección para el Medio Oeste (de EE.UU.), estamos convencidos de que las temperaturas se incrementarán bastante», afirmó Kenneth Kunkel, climatólogo de la Administración nacional oceánica y atmosférica estadounidense, refiriéndose a la región cerealera del centro del país.
La sequía, la peor amenaza
Kunkel estudió el impacto del calentamiento global en el Medio Oeste, donde la mayor amenaza para la seguridad alimentaria es la sequía.
La probabilidad es alta de que esa región registre la peor sequía en el siglo XXI de las que se produjeron en el último milenio, constituyendo una amenaza directa para los habitantes del área, alertaron científicos el jueves, en la apertura de la Conferencia, celebrada en San José, California.
El cambio climático se está produciendo tan rápidamente que los seres humanos pronto enfrentarán una situación sin precedentes, dijo Kunkel.
Pero James Gerber, un experto agrícola de la Universidad de Minnesota, dijo que reducir el desperdicio de alimentos y el consumo de carnes rojas ayudaría.
La reducción del número de cabezas de ganado disminuye el impacto ambiental, incluidas las emisiones de metano, un potente gas que produce el efecto invernadero.
Gerber dijo que los científicos identificaron «tendencias bastante preocupantes» como la disminución global de las reservas de granos, que brindan a la sociedad una importante red de seguridad.
El científico también expresó su preocupación sobre el hecho de que la mayoría de la producción de granos está concentrada en áreas vulnerables al calentamiento climático. Gerber no descartó un mayor uso de los OGM como medio de incrementar la disponibilidad de alimentos.
Paul Ehrlich, presidente del Centro para la conservación biológica de la universidad de Stanford, dijo que el problema requiere «un real cambio social y cultural en todo el planeta».
«Si tuviéramos 1.000 años para resolverlo, estaría muy tranquilo, pero podríamos tener 10 o 20 años» solamente, advirtió.
Obama dijo que él más que nadie dentro de las fuerzas de seguridad optaría por un fuerte encriptado de datos.
Omar Alkhani viajó a Siria para rescatar a su novia en manos de ISIS pero ella terminó salvándolo a él.
Santiago-Chile, Domingo 15 Febrero 2015, 19H01
El Gráfico de Chile conversó con la figura de los azules, Miller Bolaños, y ha publicado la siguiente entrevista:
Figura de Emelec asegura: «Le vamos a sacar un resultado positivo a la U»
El volante creativo de los ecuatorianos, Miller Bolaños, anticipa en diálogo con El Gráfico Chile el debut en la Libertadores del martes en el Nacional.
Hoy por hoy Miller Bolaños es la gran figura del fútbol ecuatoriano y este martes mostrará su talento en pastos nacionales, cuando visite junto a Emelec a Universidad de Chile, partido que pondrá en acción al Grupo 4 de la Copa Libertadores de América.
El volante creativo de la tienda de Guayaquil atendió a El Gráfico Chile para hablar del esperado debut copero que se llevará a cabo el martes desde las 19:15 horas en el Estadio Nacional, asegurando que se llevarán sí o sí un resultado positivo al Capwell.
«Estamos conscientes que el grupo (los otros rivales son Inter de Porto Alegre y The Strongest) es muy duro, todos los partidos serán una final, pero le vamos a sacar un resultado positivo a la U el martes», sentenció con seguridad el talento de 24 años.
Sobre la U señaló que «sabemos que no tuvieron un buen inicio de campeonato, pero conocemos lo fuerte que es, por algo son los actuales campeones de Chile. Sabemos que ellos quieren hacer una buena Libertadores, pero nosotros también y debemos preocuparnos de nuestro juego y no mucho de ellos».
«Aún no hemos visto videos de su juego, aunque sabemos que es un grande de Chile y el actual campeón de la liga de allá… Tenemos claro que será un partido muy difícil», agregó el ex mediocampista de Chivas USA.
Bolaños sabe que la U es un rival directo a la hora de pensar en una clasificación a la siguiente ronda y además trazó el objetivo que tiene el Bombillo para el certamen de clubes más lindo del mundo.
«Nosotros vamos paso a paso, pero te cuento que nuestro primer objetivo es clasificar a los octavos de final de la Copa, y para eso, insisto, el martes tenemos que sacar un buen resultado», aseveró desde Guayaquil.
Extrañarán al mentor
El gran gestor del brillante momento que atraviesa Emelec, actual bicampeón ecuatoriano, es el entrenador argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, quien desde su llegada le dio un brillo especial al Ballet Azul.
Sin embargo el idilio de Quinteros con los del Guayas tiene fecha de caducidad, puesto que el 15 de marzo empezará su proceso como seleccionador de Ecuador, de cara a la Copa América y a las Clasificatorias para Rusia 2018.
Sobre esto también tuvo palabras Bolaños, quien acusó el golpe de la noticia: «estamos un poco tristes por la salida del Profe, ya son casi tres años desde que llegó acá y lo hizo muy bien, lo conocemos mucho».
«Pero también me pone contento porque es un paso en su carrera llegar a la selección… se lo merece», dijo sobre Quinteros.
Por último, Bolaños quiere que el nuevo DT tenga las mismas concepciones futbolísticas del que ya se va.
«Nosotros ya tenemos una idea de juego, hay que esperar al Profe que venga con su nueva idea y adaptarse rápidamente a lo que quiera», puntualizó.
Bolaños querrá mostrar su talento en el Nacional, para así también dar un paso a su sueño, llegar a la selección de su país… Ahora con Quinteros quizá tenga más chances.
Emelec y la Universidad de Chile, que este martes (17:15) se enfrentarán en el primer partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores, llegan a este torneo como campeones de Ecuador y Chile.
Los eléctricos cayeron en casa en su último choque con la U., el 25 de octubre del 2012, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Antes igualaron a 2 en la ida, en el estadio Nacional de Santiago.
Debido a los trabajos de ampliación y remodelación en el estadio George Capwell, Emelec jugará como local sus partidos de Copa en el Jocay, de la ciudad de Manta.
Emelec y la Universidad de Chile, que este martes (17:15) se enfrentarán en el primer partido del Grupo 4 de la Copa Libertadores, llegan a este torneo como campeones de Ecuador y Chile.
Los eléctricos cayeron en casa en su último choque con la U., el 25 de octubre del 2012, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Antes igualaron a 2 en la ida, en el estadio Nacional de Santiago.
Debido a los trabajos de ampliación y remodelación en el estadio George Capwell, Emelec jugará como local sus partidos de Copa en el Jocay, de la ciudad de Manta.
El equipo de la Universidad Estatal de Mississippi aterrizó de emergencia luego de que un motor se apagó.