Católica goleó en 15 minutos a River

La Universidad Católica solo necesitó de 15 minutos para golear a la River Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa. Los quiteños ganaron 4-1 en el inicio de la octava jornada de la primera etapa del campeonato nacional.
River se adelantó en el marcador con la anotación de Danny Luna (20m), pero en el segundo tiempo revirtió el resultado con las goles de Facundo Martínez (65m), Sergio Mina (68m), Alejandro Espinosa (71m) y Federico Laurito (80m).

River Ecuador se estrena en el Atahualpa

En la apertura de la octava jornada del campeonato nacional, Universidad Católica recibe a River Ecuador, cuadro que hace hoy su primera visita a la capital desde su ascenso a la serie A.
La Fuerza Roja buscará recuperarse tras el empate cedido en casa ante Deportivo Quito (2-2) en la última jornada, un resultado que dejó “sentido” al equipo de Humberto Pizarro.

Universidad en Tucson realizará el "Arizona Migrahack" para analizar fenómeno migratorio

Programadores de computadoras, periodistas y activistas acudirán a la conferencia «Arizona Migrahack».

Un nuevo caso de exceso policial fue captado en video, ahora en Virgina

Varias fotografías y al menos un video daban cuenta de las heridas que sufrió el afroamericano Martese Johnson.

Treinta días para pagar

El Barcelona Sporting Club recibió un plazo de treinta días para cancelar parte de una deuda que reclama la Universidad Católica de Quito por una transferencia reciente.

Y es que según se oficializó, el elenco Ídolo del Astillero no ha cumplido con la segunda de siete cuotas pactadas con los Camarattas por la transferencia del volante ofensivo Henry Patta.

La suma a pagar por parte del conjunto porteño en los próximos treinta días, asciende a los 50.000 dólares americanos. Así lo informaron las autoridades de FEF.

Por el momento la actual directiva de Barcelona, encabezada por Antonio Noboa, no se ha pronunciado al respecto, ya que se encuentran concentrados en su última esperanza dentro de Copa Libertadores.

El equipo, además, no tendrá actividad este fin de semana en la octava fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, ya que previamente difirió su visita a Liga de Quito.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)

Humberto Pizarro: ‘Quinteros tiene interés en jugadores de River’

Aunque en la primera convocatoria de Gustavo Quinteros, nuevo técnico de Ecuador, no hubo futbolistas de River Ecuador –tercero del campeonato 2015–, su director técnico, Humberto Pizarro, ratificó ayer lo que anunció la semana pasada sobre las posibilidades de varios de sus dirigidos.
“Estoy muy confiado de que tenemos dos o tres jugadores que en su momento van a tener su lugar en la Selección”, ratificó Pizarro, quien estima que River puede aportar a la Tri básicamente por el buen rendimiento mostrado en su campaña de estreno en la serie A.

Cuba cierra ronda de diálogo con EEUU en medio de hermetismo

El hermetismo de las partes contrastó con el gran acceso a los medios de comunicación en la primera y segunda ronda.

Universitarios no quieren a EPN, 78% en encuesta lo desaprueba

Después de más de dos años de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto quién sabe por qué, pero aún no

Emanuel y García libran primer debate televisivo por la alcaldía de Chicago

El alcalde de Chicago y su desafiante latino discutieron el lunes de seguridad, economía e inmigración.

Jorge Ramos opina: El Día del Silencio

El periodista Jorge Ramos opina sobre la celebración, en Bali, Indonesia, del día en que todo se paraliza.

Liga de Quito golea al ‘son’ de Michael Jackson

Michael Jackson Quiñónez puso, una vez más, la fiesta, los goles y su buen rendimiento en el estadio Casa Blanca. El volante de Liga de Quito anotó un doblete, y además inició la jugada del otro tanto para la goleada del cuadro azucena 3-0 sobre la Universidad Católica.
El show del esmeraldeño, al igual que en la fecha cinco, cuando el equipo albo derrotó (2-1) a Emelec, causó el delirio de la afición local.

Cuba y EEUU retoman diálogo para atar cabos sueltos y abrir embajadas

La secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica llegó a La Habana, para iniciar el lunes una nueva ronda de diálogo.

Erupciones volcánicas de Nicaragua causaron cambios climáticos globales, según geólogos

Geólogos del Centro Helmhotz de Investigaciones Oceánicas (Geomar) de Alemania que realizan investigaciones geológicas en Nicaragua concluyeron que las erupciones volcánicas que ocurrieron en el pasado en el país centroamericano generaron cambios climáticos globales.

Los geólogos alemanes realizan investigaciones para documentar la historia de las erupciones volcánicas en Nicaragua, informó este domingo el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El doctor Steffen Kutterrolf, vulcanólogo del Instituto Geomar de Alemania, durante una amplia exposición del trabajo que realizan investigadores del organismo, aseguró que en el marco de los estudios que realizaron hasta la fecha, se pudo determinar que las erupciones volcánicas que ocurrieron en Nicaragua generaron cambios climáticos globales.

En este contexto el especialista destacó que es importante contar con un archivo o historia sobre la situación de los volcanes en el país, esto con el objetivo de pronosticar y mitigar los peligros que representan para la población mundial.

«Es muy importante tener el monitoreo de gases, y de la sismicidad, que es el trabajo que está haciendo el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Entre más sepamos qué pasó en el pasado, más podremos pronosticar el futuro. Y esa es la parte que nos hemos dedicado en Geomar de Alemania», aseguró.

En tanto, el director del Instituto de Geología y Geofísica de la Universidad Nacional de Nicaragua (Unan), Dionisio Rodríguez, destacó que los nicaragüenses deben capacitarse y prepararse para enfrentar los peligros de los sismos, particularmente en la franja del Pacífico que constituye la mayor zona de riesgos sísmicos.

En ese sentido recordó que en Managua, capital del país, se han registrado los mayores terremotos en la historia geológica del país. También recordó el terremoto de marzo de 1931, que provocó al menos 2.500 víctimas y el del 23 de diciembre de 1972, que destruyó casi en su totalidad la ciudad capital y provocó más de 10.000 muertos; y otros terremotos pequeños, como el ocurrido en 1968, que afectó la zona sur de la ciudad.

El especialista recordó que en Nicaragua también hubo un terremoto de 6,2 de magnitud en la escala Richter en abril del año pasado. «Todo esto nos indica que vivimos en un país altamente sísmico, y debemos de estar en constante preparación tanto científica, técnica, como organizativa para mitigar los riesgos», subrayó.

“Clásico es ganarte” (IMAGEN)

Chile, Domingo 15 Marzo 2015, 00H09

“Clásico es ganarte” (IMAGEN)

Colo Colo le dedicó camiseta a la U de Chile

Colo Colo derrotó, de visitante, a la Universidad de Chile en una nueva edición del denominado Superclásico de ese país. Tras el triunfo por 2 a 1, los jugadores de “el Cacique” le dedicaron esta camiseta al rival.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

Lecturas 83

Colo Colo, U de Chile, zona fe

Universidades se enfrentan

Liga de Quito y Universidad Católica protagonizan hoy (11:30) el primer juego de universitarios capitalinos en esta temporada, encuentro de difícil pronóstico. En el 2014, el dominio fue santo.
El año pasado, el cuadro camarata, que también estuvo dirigido por Jorge Célico, ganó tres partidos y solo perdió uno. En la Casa Blanca, Católica festejó en las dos ocasiones (0-2 y 1-2). En el Atahualpa ganó 3-1; y en el otro juego, los pupilos del DT azucena, Luis Zubeldía, salieron victoriosos (1-2).

Descubren que la luna Encélado tiene actividad hidrotermal

Encélado, una de las 60 lunas de Saturno, presenta actividad hidrotermal, la primera que se descubre fuera de la Tierra, según un grupo de investigadores que han formulado su teoría analizando pequeños trozos de roca expulsados al espacio por sus géiseres.

Este descubrimiento añade la «atractiva» posibilidad de que Encélado, donde hay también una importante actividad geológica, «pueda contener entornos adecuados para organismos vivos», según un artículo que aparece este miércoles en la publicación científica británica Nature.

Debajo de la superficie helada de Encélado ya se suponía que hay profundos océanos, pero el nuevo estudio detectó agentes químicos en uno de los anillos de Saturno, los cuales indican que en su fondo marino se produce una actividad hidrotérmica de alta temperatura.

Esos químicos fueron detectados por la sonda Cassini, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), la estadounidense Nasa y la Agencia Espacial italia, que desde hace una década navega entre las lunas de Saturno

Encélado tiene una superficie parecida a una bola blanca de billar agrietada y encontrar granos helados ricos en sal y sodio que emiten esas grietas apuntan a que proceden de un reservorio de agua líquida que está o ha estado en contacto con roca.

«Es emocionante que podamos usar esos pequeños granos de roca lanzados al espacio por géiseres para que nos revelen las condiciones en y bajo el lecho oceánico de una pequeña luna helada», señaló Sean Hsu, del Laboratorio para la física espacial y atmosférica de Colorado (EE.UU.).

El equipo de investigadores descubrió otros indicios sobre las condiciones que existen bajo la superficie de esa luna al detectar partículas nanométricas ricas en silicona (sílice) en el anillo E de Saturno, que fueron lanzadas por Encélado.

El tamaño y la composición de esas partículas sugieren, según los científicos, que «han sido producidas por reacciones a altas temperaturas (superiores a los 90 grados celsius) en el lecho marino.

Junto a Hsu, director del estudio, trabajó Frank Postberg de la Universidad Heidelberg de Alemania y un equipo de la Universidad de Tokio para realizar una serie de experimentos que validaran la teoría de que esas pequeñas partículas de sílice se formaron debido a la actividad hidrotermal, tal y como sucede en la tierra.

El pequeñísimo tamaño de las partículas de sílice indica, además, que pudieron viajar hacia arriba «con relativa rapidez» desde su origen hidrotermal hasta las bocas de los géiseres. (I)

“Me he quedado con los chicos para darles apoyo”

Asunción, Paraguay, Miércoles 11 Marzo 2015, 15H18

“Me he quedado con los chicos para darles apoyo”

“La selección Sub 17 ha tenido un gran trabajo. Ya son cerca de tres años al mando del profesor Rodríguez. Como sub 16 tuvieron una buena actuación en los juegos ODESUR. Es una selección trabajada, esperábamos estos resultados”, sostuvo Luis Chiriboga en una entrevista con radio Súper K-800.

“Todo el tiempo estoy con los chicos, me he quedado (en Paraguay) para estar con ellos, para darles ese apoyo. Son chicos muy jóvenes y se sienten respaldados”, complementó el presidente del organismo rector del balompié de la Mitad del Mundo, antes de hablar sobre la planificación logística para la Copa América ‘2015’.

“Previo al partido de Emelec con la Universidad de Chile (por la primera fecha grupal de la Copa Libertadores), estuvimos viendo el hotel allá en Chile y eso ya está decidido. Ya tenemos hotel con piso exclusivo para la Selección”, sostuvo el Ingeniero, conforme con la labor realizada por la Ecuafútbol.

“Las canchas de entrenamiento serán las del Colo Colo. Toda la permanencia del equipo será en Santiago, así que la logística está completamente arreglada para la Copa América”, sentenció Chiriboga, convencido de que con Gustavo Quinteros al frente del timón, La Tricolor evitará que se repita la historia de Ecuador en las Copas Américas.

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

Marca la diferencia el Tricolor

Este martes se cumplieron varios partidos por la ronda de los dieciseisavos de final de la Copa del Guardián de las Dos Mezquitas Sagradas, y uno de los cotejos que más expectativa generó, fue el que enfrentó al Al Wahd de EAU con el Al Nassr de Arabia Saudita en el estadio del Rey Abdul Aziz.

Barcelona Sporting Club lo anunció como uno de sus fichajes para la Serie A 2015 pero una cláusula que se reservó Universidad Católica en su contrato, le permitió a Armando Wila fichar por el club árabe y sigue marcando diferencias frente a las redes.

Ari Amr puso en ventaja al local al 23’ y cuando el partido agonizaba, al 90’+3, Armando Wila decretó el tanto de la igualada que forzó los tiempos extra. Y al 111’, Fabián Estoyanoff firmaría el tanto de la victoria y la clasificación para el Al Nassr.

Once inicialista del Al Nassr:
She’an; Kamel, Eid, Jaman y Al Zobide; Aziz, Abass, Zaylai y Yahia; Armando Wila y Estoyanoff.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Acierto (EDITORIAL)

Alegría Martínez es la esperanza de los Melenudos

Guadalajara, México, Martes 10 Marzo 2015, 08H48

Alegría Martínez es la esperanza de los Melenudos

A continuación, la nota de diario ‘Esto’ de México a tu disposición:

Fidel Martínez, la clave de los Leones Negros para no descender

Cuando los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara ascendieron a la Primera División, hicieron una apuesta, que en su momento parecía un riesgo: la contratación del atacante de origen ecuatoriano Fidel Martínez, campeón con Xolos de Tijuana pero que de a poco había ido perdiendo protagonismo en el cuadro fronterizo. La transacción se realizó justo antes de la Copa del Mundo Brasil 2014, en donde el volante ofensivo formó parte de la convocatoria de la escuadra nacional de Ecuador.

Y Martínez ha resultado ser el elemento clave en la búsqueda de la salvación de la UdeG, pues en lo que lleva el equipo melenudo desde su regreso a Primera División, Fidel ha marcado ocho goles, los cuales han significado un total de 17 puntos de los 27 que ha sumado la escuadra universitaria en el Apertura 2014 y en 9 fechas del Clausura 2015, por lo que la apuesta ha rendido grandes dividendos para los dirigidos por Alfonso Sosa.

No era secreto a voces que Fidel no estaba del todo convencido de ver acción en un equipo como Leones Negros, que se jugaría cada fecha su permanencia; incluso llegó a correr el rumor de que podría emigrar a Europa después del Mundial y los melenudos terminarían ganando monetariamente al hacer la venta.

Sin embargo, eso no sucedió y se quedó con los Universitarios, haciendo la apuesta para conseguir la permanencia, en su desequilibrio y encare de cara al marco rival. El llamado “Alegría” Martínez fue adaptándose al esquema de “Poncho” Sosa, en el que comenzó no del todo bien, pues era indisciplinado tácticamente y eso no era del agrado del timonel felino. Pero esas diferencias pronto quedaron atrás y la productividad de Martínez se comenzó a reflejar no sólo con goles, sino con puntos directamente para el equipo.

Y es que en el Apertura 2014, Fidel vio acción en 15 partidos, completó siete, lo amonestaron cuatro veces y terminó por marcar cuatro goles. Esos goles fueron fundamentales, porque cada uno de ellos tuvo un gran valor.

El primero lo hizo contra el León en la fecha 6 y con ese tanto ganaron el partido y sumaron tres puntos. En la 7 volvió a anotar en la visita que le hicieron al Tijuana, en donde el marcador fue un empate por 1-1. El tercero cayó en la jornada 12, el cual le dio el triunfo a Leones Negros por 1-0 sobre los Pumas. Finalmente, anotó en el triunfo que tuvieron los melenudos sobre el Veracruz en calidad de visitantes. Con esto, en el Apertura 2014, los goles de Martínez significaron 10 puntos, con tres triunfos y un empate, 10 de los 17 que consiguió en total el conjunto de la UdeG, además de que en total el equipo hizo 10 goles en las 17 fechas, por lo que estuvo cerca de ser el anotador del 50% de los goles de la manada.

CLAUSURA 2015
Ya en el presente y definitivo torneo Clausura 2015, “Alegría” Martínez influyó en las contrataciones de refuerzos para la causa de la UdeG, que busca mantenerse en Primera División, pues llegaron tres paisanos ecuatorianos en la figura de Jonathan González. Fernando Guerrero y Luis Anangonó.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Acierto (EDITORIAL)

Omar De Felippe: ‘El temor es si voy a cambiar el estilo de juego’

Omar De Felippe, sucesor de Gustavo Quinteros como DT de Emelec desde el próximo 16 de marzo, conversó ayer con este Diario antes de visitar el complejo Los Samanes. El DT de 52 años conoció el lugar donde entrena y se concentran los azules y anticipó lo que pretende imponer cuando tome el control del bicampeón.

Lidera el Negriazul escoltado por la Fuerza Roja

Quito, Lunes 09 Marzo 2015, 15H43

Lidera el Negriazul escoltado por la Fuerza Roja

No para de sorprender la Fuerza Roja
La fecha se inició con el cotejo que enfrentó al Club Deportivo Cuenca con River de Guayaquil en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. José Luis Cazares puso en ventaja a la Banda Porteña en el primer tiempo, Jesús Solís empató para los Morlacos a quince del final y cuando se jugaban los de adición, Armando Quintero le dio la victoria 2×1 a la Fuerza Roja.

Prevaleció el Trencito en Ambato
A segundo turno, el Mushuc Runa Sporting Club recibió a la Universidad Católica de Quito en el estadio Bellavista de Ambato. Los Camaratas hicieron prevalecer su juego de entrada y se marcharían con los tres puntos con un triunfo 2×0 producto de las anotaciones convertidas por Federico Laurito, autor de un doblete.

Imparables los de Repetto
Independiente del Valle dependía únicamente de sí mismo para continuar como el puntero del Campeonato y cumplió con sus tareas en el estadio Negriazul de Sangolquí, ante una imprecisa Liga Deportiva Universitaria de Loja. Gabriel Cortez y Daniel Angulo fueron quienes aportaron las dianas (2×0) del Negriazul de Sangolquí.

Primer cero a cero del 2015
Existía expectativa en las hinchadas de ambos bandos por lo que pudiese ocurrir entre Sociedad Deportivo Quito y Liga Deportiva Universitaria en el estadio Olímpico Atahualpa, pero al final Chullas y Centrales terminaron igualados 0 a 0, en el primer partido en lo que va de la Serie A 2015 que termina sin goles.

Revive el Bitricampeón
Un partidazo se vivió en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Chillogallo. Sociedad Deportiva Aucas lo ganaba con goles de Jairo Padilla y Horacio Salaberry después de que Miguel Álvarez empató transitoriamente para El Nacional, pero con otro tanto de Álvarez y un gol agónico de Alejandro Villalva, los Puros Criollos lo dieron vuelta 3×2 para hacerse con los tres puntos.

Domina el Bicampeón en el Astillero
La jornada concluyó con el duelo entre el Club Sport Emelec y Barcelona Sporting Club disputado en el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera. El primer tiempo finalizó en ceros, pero el Bicampeón golpearía en la complementaria con los goles de Ángel Mena y Marcos Mondaini para superar a su rival de toda la vida y afianzarse entre los líderes.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Ya suena repetitivo
No marcó esta vez, pero colaboró con las dos asistencias para que Ángel Mena y Marcos Mondaini. Además, fue una pesadilla para la última línea de Barcelona durante los noventa. Miller Bolaños, una vez más, destacó como la gran figura de la fecha.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Acierto (EDITORIAL)

Uruguay convoca a sus ‘extranjeros’ para amistoso con Marruecos sin Luis Suárez

El técnico de la selección de Uruguay, Oscar Tabárez, divulgó hoy en Montevideo la lista de 27 futbolistas reservados, todos de clubes extranjeros, de cara al partido amistoso del próximo 28 de marzo ante Marruecos, en la ciudad marroquí de Agadir.
El encuentro le servirá a los «charrúas» como preparación con vistas a la Copa América de Chile de este año y las eliminatorias hacia el Mundial de Rusia 2018.

El juez federal Hanen podría el lunes clarificar el futuro de la acción ejecutiva

De no hacerlo el gobierno acudiría a una corte superior, pero cabe la posibilidad de que cambie de opinión.