“Los que quieren que me vaya deberán esperar un poquito”

Guayaquil, Lunes 09 Marzo 2015, 09H57

“Los que quieren que me vaya deberán esperar un poquito”

No se amilana. Rubén Israel asegura que BSC tiene cuerpo técnico “para largo”

“Las opciones de gol fueron más abundantes que en el resto de partidos, estamos buscando esa armonía. Aparte de fútbol, Barcelona también mostró actitud por ganar el partido, por eso me siento muy orgulloso de mis jugadores”, afirmó Rubén Israel en la rueda de prensa posterior a la caída 2×0 que sufrieron ante Emelec en el estadio Modelo.

“Los equipos de fútbol están compuestos por seres humanos y todos tenemos malos momentos. El año anterior tuvimos que remar desde atrás y fuimos campeones de la segunda etapa. Este año también iniciamos con dificultades, pero estamos trabajando horas y horas para cambiar esta situación”, agregó el estratega charrúa de los Toreros.

“Seguimos confiando en los jugadores. Tenemos excelentes muchachos dentro del plantel y hay que reconocer que en este partido nos faltó la contundencia de gol, algo que nos viene faltando sistemáticamente en los últimos partidos”, puntualizó, sin prestar demasiada atención a los rumores que lo ponen fuera de Barcelona y mencionan a Rubén Darío Insúa como su sucesor.

Claro que al frente de la escuadra más popular del Ecuador, Israel sabe que la presión se tornará insostenible si no empiezan a aparecer las victorias. “A la hinchada más grande del Ecuador le digo que sé lo que deben sentir por perder un Clásico, pero vamos a sacrificar todo lo que sea necesario para salir de este momento”, prometió el entrenador canario.

Y para despedirse, sentenció: “para los que tienen alguna inquietud, solamente puedo decir que soy el DT de BSC por mucho tiempo, que cuento con el absoluto de la directiva y del plantel. Todos los que están esperando que este plantel se desuna o que yo me vaya, van a tener que esperar un poquito más, porque hay cuerpo técnico para largo”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Acierto (EDITORIAL)

Magaly Medina: “Todos hemos sentido discriminación”

Se solidarizó con el futbolista panameño Luis Tejada, quien fuera víctima de racismo, y aseguró que a ella también la insultan en las redes sociales.

Felipe Caicedo va por pase a final Copa del Rey

El Espanyol espera hacer valer ante su afición el empate (a 1) de la ida de las semifinales de la Copa del Rey en San Mamés y negar al Athletic Club la final del torneo en el encuentro más importante de la historia reciente de la entidad catalana.

Dan ultimátum a Octavio Zambrano, técnico de El Nacional

Jorge Yunda, presidente de El Nacional, le anticipó a EL UNIVERSO que si el equipo no gana el próximo sábado (16:00) a Barcelona, el técnico Octavio Zambrano no seguirá al frente del plantel. Los militares están en crisis: son colistas y tienen tres derrotas en igual número de partidos en el torneo 2015. El directivo dijo ayer que les interesa fichar a Félix Borja.

La Audacia de las Acciones

El analista David R. Ayón opina sobre el alivio migratorio anunciado en noviembre por el presidente Obama.

Ollanta Humala encara hoy el diálogo político

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afronta hoy el concilio nacional, al que convocó al resto de fuerzas políticas para tratar la agenda nacional, sin la participación de los principales grupos de oposición.

La reunión está prevista para las 09:00 en el Palacio de Gobierno y congregará a una quincena de formaciones políticas que ya confirmaron su asistencia, pero entre las que no figuran el APRA, liderado por Alan García, y Fuerza Popular, encabezado por Keiko Fujimori, la hija del expresidente Alberto Fujimori.

Los portavoces del APRA y de Fuerza Popular anunciaron el jueves que ninguno de sus miembros asistirá al concilio, al argumentar que “un diálogo con muchos actores le quita seriedad o diluye la conversación”, según el vocero fujimorista Héctor Becerril.

Tampoco asistirá el expresidente Alejandro Toledo, pero confirmó que su partido, Perú Posible, el principal socio de gobierno de la agrupación oficialista Gana Perú en el Congreso, acudirá a la reunión.

Humala se esforzó en los últimos días en alentar la participación de todos los movimientos políticos, porque anticipó que el encuentro servirá para demostrar “la madurez de las fuerzas políticas” del país.

“Tenemos que construir la igualdad. Nadie puede discriminarse y decir yo no dialogo. Todos tenemos que dialogar poniendo la agenda nacional por encima de los intereses políticos y partidarios”, afirmó Humala el sábado pasado. (I)

Obama manda mensaje contra la violencia doméstica en la gala de los Grammy

Obama solicitó a las celebridades de los Grammy a firmar un compromiso contra la violencia en la web ItsOnUs.org.

El papa Francisco hace una visita sorpresa a un barrio pobre de Roma

Un barrio pobre en Roma, con habitantes que en su mayoría son de origen latino, recibió una grata sorpresa.

“No hablé para que no lleguen nacionalizados” (AUDIO)

Pachuca, México, Miércoles 04 Febrero 2015, 15H29

“No hablé para que no lleguen nacionalizados” (AUDIO)

«El profe (Gustavo) Quinteros ha hecho los méritos para llegar a la Selección. Creo que la línea de juego de Emelec es similar a la de la Selección», sostuvo Walter Ayoví Corozo en declaraciones a radio La Deportiva, valorando la llegada del DT argentino a la Selección.

«Los inconvenientes de la Selección creo que ya se aclararon. Antonio Valencia hizo bien las cosas como capitán, ahora le damos la bienvenida al profe Quinteros y a su cuerpo técnico. La capitanía en la Selección es importante y el profe tiene la decisión”, agregó.

Y para dejarlo en claro, Ayoví aseguró: “es falso que se haya hablado (en años anteriores) para que jugadores nacionalizados no lleguen a la Selección. La decisión de llamar a nacionalizados es del DT, creo que es mejor tener más competencia».

Ya alejado de los temas referentes al Equipo de Todos, el Zurdo de Camarones habló de las críticas a Cristian Penilla y Junior Sornoza en Pachuca. «El equipo ha iniciado mal el torneo. Penilla y Sornoza continúan en su adaptación, es normal que los critiquen», cerró.

¡Liberado de los Toreros!

En una rueda de prensa efectuada hace contados minutos, Manolo Rodas, Viceministro del Trabajo en Ecuador, oficializó el visto bueno que recibió Alex Bolaños para terminar su relación contractual con BSC.

Todo apuntaba hacia ello después de la desatinadas declaraciones que profirió Antonio Noboa en su contra durante la final de la Serie A 2014 y finalmente este miércoles se conoció el dictamen oficial del Ministerio del Trabajo.

«El visto bueno quiere decir que queda desligado del equipo. El visto bueno fue tramitado el 15 de enero», afirmó Manolo Rodas este miércoles en la rueda de prensa en la que oficializó la terminación del contrato de Alex Bolaños con Barcelona Sporting Club.

«Todos los trabajadores del deporte que se sientan afectados pueden acercarse al Ministerio y pedir visto bueno. Barcelona puede ir ante jueces de trabajo y apelar», complementó el Viceministro del Trabajo.

Mientras que en diálogo con Área Deportiva, Bolaños manifestó: “contento por el pronunciamiento del Ministerio del Trabajo. Siempre dije la verdad, nunca oculté nada. Siempre creí en la justicia y falló a favor mío. Ya queda en la conciencia de él todo lo que me dijo”.

Vania Bludau mostró a su “amorcito” Bruno Agostini en Instagram

La ‘combatiente’ posó en una foto con su nueva pareja y la difundió en las redes sociales, confirmando así su relación.

“Evitar los centros para Cazal” (AUDIO)

Ansioso porque inicie el Campeonato Ecuatoriano 2015, Daniel Néculman, delantero argentino que en 2014 jugó para Liga de Portoviejo en la Serie B Ecuatoriana, dijo que conoce cómo frenar a la ofensiva de Aucas.

“Estamos a poco de comenzar y será muy importante arrancar bien, será muy importante que tengamos un buen partido para que los tres puntos se queden en casa”, sostuvo Daniel Néculman en declaraciones a radio CRE Satelital de Guayaquil.

“Todos los rivales son complicados, en el tema de conocerlo o no a Aucas, los jugadores siempre se conocen porque los partidos son televisados. Sabemos que Aucas es un rival fuerte”, agregó el ariete gaucho de la Banda Porteña de cara al choque del sábado en el estadio Christian Benítez.

“Aucas tiene un buen juego ofensivo, tiene jugadores que tratan bien a la pelota, así que será muy importante que podamos contrarrestar eso. Evitar los centros para (Lauro) Cazal que es un jugador que va bien en el juego aéreo”, complementó.

Tienen bien estudiados a los Orientales según lo expuesto por Néculman. “Vimos el partido de Aucas con Barcelona (perdió 2×0) y sabemos más o menos lo que puede llegar a presentar o si presentará alguna variante ahora que jugará de visitante”, concluyó.

6 canales transmitirán el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

Este martes en el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se dio a conocer los canales que transmitirán los partidos de los diferentes equipos para este 2015.
Aquí la respectiva designación:
TC Mi Canal: Aucas y Barcelona.
Gama TV: Emelec, Independiente del Valle.
Ecuador TV: Liga de Quito, River Ecuador, Deportivo Cuenca y Mushuc Runa.
RTS: Universidad Católica y El Nacional.
Oromar TV: Deportivo Quito.

"He cumplido en la función que me han requerido" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Pablo Palacios es uno de los referentes del profesor Octavio Zambrano para ensamblar un nuevo El Nacional, siempre sobre los cimientos que dejó sentado desde la pasada campaña en su llegada.

Este martes en horas de la mañana, radio La Red de Quito tuvo la posibilidad de conversar con Pablo Palacios. El polifuncional jugador parece que iniciará este año en una posición más retrasada; integrando el medio campo.

Presto para jugar en el puesto que su entrenador lo requiera. “Hemos podido cumplir las funciones en las que el profesor me ha requerido, así que espero seguirlo haciendo en el torneo”.

Hay un condicionante para que sirva la pretemporada. “Bien, todo el trabajo ha sido bueno, pero ahora ya depende de nuestro cuidado personal para rendir al máximo en todo el año”.

Liga de Quito como primer rival en el torneo. “Es uno de los mejores equipos del torneo, así que va a ser una buena medida. Espero cumplir con el partido y conseguir los tres puntos”.

La gente que ha llegado para potenciar al grupo. “Han llegado jugadores de mucho nivel, que le van a aportar mucho al equipo; le darán experiencia y solidez. Juntos esperamos consolidar todo”.

No tiene ningún problema en lo financiero ni en los contractual. “Tengo un año más, y no ha habido problemas económicos; todo ha estado solucionado siempre”.

Volvió sobre el análisis de Liga. “Difícil, es un equipo fuerte. Jugamos un amistoso y sabemos cómo juegan. Tienen buena plantilla, esperamos hacerles un buen partido y conseguir los tres puntos”.

Un El Nacional que mezcla juventud y experiencia. “Ojalá que todo eso se compenetre y que el equipo empiece a funcionar, sólo ahí puedes medir las condiciones que realmente tienes como grupo”.

Finalmente se refirió a los horarios de trabajo implementados. “Ya nos hemos acostumbrado a la hora de los entrenamientos, la idea es no entrenar bajo el sol y alejarse de la lluvia. Todos hemos entendido que es lo mejor”.

James Rodríguez: ‘Quiero quedarme muchos años en el Real Madrid’

El colombiano James Rodríguez acaba de cerrar un año que difícilmente olvidará. Y es que el oriundo de Cúcuta, a sus 23 años, obtuvo algunos de los logros a los que aspiraría cualquier veterano del planeta fútbol: brilló en la Copa Mundial de la FIFA en Brasil, se coronó máximo artillero del certamen y fichó, como si fuera poco, su fichaje con el Real Madrid.

Argentino Pablo Vázquez busca revancha en Ecuador

Su paso por el fútbol ecuatoriano, en el Deportivo Cuenca, no le trae buenos recuerdos. Es sincero y acepta que no le fue bien, por diferentes circunstancias. Hoy, a sus 31 años, Pablo Vázquez retorna con ansias de resarcirse a punta de goles. Jugará en Liga de Loja.
“Estuve en Deportivo Cuenca en el 2011 (fue en el 2012), pero fue por poco tiempo. En verdad no nos fue bien”, reconoce el delantero argentino, al finalizar un partido de fútbol ante Liga de Quito, el pasado martes. Ese año marcó tres goles, en 18 partidos jugados, según los registros de la Ecuafútbol.

Después del plato fuerte en FEF

Guayaquil-Ecuador.

Después del plato fuerte en el Congreso Ordinario de la FEF, varios detalles más se tomaron por los dirigentes que estarán cuatro años más al frente, y por quienes representan a los clubes y asociaciones provinciales.

El Directorio de FEF, ya con el ingeniero Luis Chiriboga al mando, junto a su gente de confianza, decidió sobre los funcionarios más cercanos. Todos ellos también mantendrán sus cargos en el máximo organismo rector.

Así, Francisco Acosta seguirá siendo el secretario general de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Guillermo Saltos Guale el asesor jurídico y Hugo Mora el tesorero de la entidad.

Resoluciones importantes:

1- Club que ceda a más de dos jugadores para integrarse a la Selección Nacional, tendrá la facultad de diferir sus partidos del torneo local que coincidan con fechas FIFA.

2- El juvenil en cancha para el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2015 será de categoría Sub 18, y en la temporada 2016 será Sub 16.

3- Los clubes dejarán de pagarle a FEF el 8.5% de los ingresos percibidos por concepto de taquilla, y sólo tendrán que restar el 2.5 de las mismas.

4- Los clubes están obligados a presentar sus presupuestos para la campaña 2015, debidamente justificados, hasta el día 27 de enero en FEF.

5- El plazo para entregar los roles de pago de las nóminas, so pena de sanciones con reducción de puntos y multas, deja de ser de 90 días y pasa a ser de 60.

Liga de Quito propuso una reforma para que los equipos solamente puedan inscribir seis extranjeros al año, pero la ponencia no pasó y los clubes podrán continuar inscribiendo hasta ocho foráneos. Vale recordar que los conjuntos pueden habilitar hasta cuatro extranjeros, pero si no les va bien, pueden cambiar hasta los cuatro, por ello son hasta ocho extranjeros por temporada.  

Pierina Carcelén: “Roberto Martínez será un buen papá”

“Estaría súper contenta si fuera cierto”, dijo la actriz, quien aseguró que felicitará a su ex pareja si llega a confirmarse su futura paternidad.

‘Profesionales de la fila’, el nuevo oficio en Venezuela

La escasez de rubros básicos en Venezuela provoca largas colas en supermercados y farmacias, lo que aunado a la crisis económica ha empujado a algunos venezolanos a convertirse en ‘empleados por encargo’ que compran alimentos y otros bienes para particulares.

Krisbell Villarroel, caraqueña de 22 años y madre soltera de dos niñas de cinco y un año de edad, es una de esas personas que vive de hacer colas desde la madrugada para comprar productos que después vende a sus clientes, quienes le pagan además por el tiempo invertido en la fila.

«Todos los días hay que levantarse a las 2 de la madrugada y llamar a mis amistades para saber dónde están o qué productos irán a vender», explica a la AFP Villarroel en la cocina de su casa, en una barriada popular en las cercanías de Caracas.

«Ese es mi día a día. Salir de la primera cola a las 10 am y quizás irnos a otra para ver qué están vendiendo. Y pasar el día así a ver qué conseguimos. Quizás en un abasto conseguimos leche, azúcar o café, pero en otro hay harina, arroz, pañales o champú», relata.

Sus clientes son «personas de casas de familia que no tienen tiempo o necesidad de estar en una cola. Son empresarios, tienen su vida propia y cómo pagarle a alguien».

Varios propietarios de restaurantes en Caracas aseguraron a la AFP que tienen en su plantilla a un empleado contratado exclusivamente para hacer colas en supermercados y tiendas en busca de los productos necesarios para sus cartas.

Lea también: Obispos de Venezuela atribuyen escasez a modelo socialista

Venezuela sufre la escasez de casi un tercio de los bienes básicos, una inflación de 64% en 2014 y una recesión económica provocada en parte por una sequía de divisas que desde 2013 viene limitando las importaciones esenciales.

El gobierno de Nicolás Maduro asegura que el país es víctima de una «guerra económica» provocada por la oposición y empresarios para desestabilizar, pero muchos economistas afirman que el modelo económico chavista de control de cambio y de precios fracasó y acentuó la dependencia de Venezuela del petróleo.

En los últimos días, ante la magnitud y duración de las colas y la aparición de algunos tumultos, el gobierno ordenó a las fuerzas de seguridad custodiar los supermercados estatales y privados.

Además, algunos gobernadores del chavismo han prohibido hacer colas nocturnas frente a los supermercados.

Para el país caribeño, que obtiene 96% de sus divisas del crudo, 2015 luce sombrío considerando la abrupta caída del petróleo venezolano a un promedio anual de 43,12 dólares, que podría profundizar la escasez y el racionamiento en los supermercados en los próximos meses.

Krisbell cobra entre 600 y 1.200 bolívares por encargo al día (3,6 a 7,1 dólares a la tasa del mercado negro). Gana al menos unos 13.200 bolívares mensuales (79 dólares) en ventas a sus clientes, más que el salario de algunos profesionales universitarios.

Pero en este ritmo de vida Villarroel cuenta lo complicado de atender a sus hijas, con las que a veces debe hacer la cola. «No me dejan pasar de primero. Tengo que estar ahí y es más fuerte aún porque los niños son muy inquietos, ellos se cansan», detalla.

En esas ocasiones negocia con los vendedores informales que se organizan para estar siempre en los primeros puestos en las colas, para pasar antes pagándoles y entregando parte de las compras porque «todo tiene un precio».

Además, las colas nocturnas son arriesgadas en un país con alta criminalidad y la segunda mayor tasa de homicidios del mundo, unos 58 al año por cada 100.000 habitantes, según la Organización Mundial de la Salud.

Lea también: Escasez se agrava en Venezuela

Krisbell afirma «no estar incumpliendo la ley», y señala que «si se resuelve este problema de las colas tendría que buscar otro trabajo para resolver las cosas de mis hijas. Estoy sola con ellas, y por eso lo estoy haciendo. Y así como yo somos muchas».

Para Villarroel «esto es culpa de los venezolanos. Hacemos 7 horas de cola en nuestro propio país y por qué, si tenemos el derecho a llegar a un automercado a comprar sin necesidad de estar matándonos unos a otros. ¿Si quiero 10 harinas de maíz por qué solo puedo llevar 4? Eso no debería ser así», critica en alusión a los racionamientos impuestos en los comercios. (I)

Messi recibió el trofeo como máximo goleador de la Liga Española

La Liga Nacional de Fútbol Profesional entregó a Lionel Messi el trofeo que le acredita como máximo goleador histórico de la competición que rebasó contra el Sevilla.
Finalmente, la familia de Telmo Zarra no pudo asistir al acto por asuntos personales. Era intención de la LFP homenajear así también al delantero vasco, pero finalmente no pudo ser. (D)
Todos los detalles y video en As.com
 
 

El dolor sigue en las calles de Francia, que prepara una gran movilización este domingo

Miles siguen movilizándose, mientras las autoridades garantizan la seguridad para la marcha del domingo.

“Vengo a dar mi vida por PAOK” (VIDEO)

Este viernes, Cristhian Noboa fue presentado oficialmente como nuevo jugador del PAOK de Grecia. Tras el acto, el volante de marca conversó con el canal oficial del club y brindó sus primeras impresiones.

El volante comenzó señalando: “Agradecer a todos los que hicieron posible esto. Me siento muy contento y muy feliz de poder estar acá, de disfrutar del fútbol y de los fans.”

“El Zar” confesó que no le dio el sí inmediato a su nuevo club, pero finalmente le emocionó la ambición del equipo por llegar al título: “Hace unos diez días conocí del interés del PAOK y sí fue difícil porque tenía opciones en varios lugares, pero lo que me gustó más es que el equipo está primero y quiere ser campeón, y quieren contar conmigo para poder ayudar, y vengo a hacer realidad el sueño de ser campeón.”

Al pedírsele un mensaje a la hinchada, señaló: “Vengo acá pensando en PAOK, vengo a dar mi vida por PAOK. Todos los partidos voy a dar el cien por ciento, en cada entrenamiento. Que apoyen al equipo, que vamos a luchar.”

Y su objetivo: “Lograr el sueño de todos que es pelear el campeonato y quiero ayudar a hacerlo. Siempre tratar de dejar una huella en cada equipo como profesional y como persona. Siempre trato de hacer las cosas correctamente y dejar la vida por el equipo.”

“Tenemos la espina del torneo internacional”

Pilar fundamental en las campañas que resultaron con la obtención de las estrellas 11 y 12 para el Club Sport Emelec, Gabriel Achilier confesó que en esta temporada 2015, como Bicampeones, pretenden sacarse “la espina” de los torneos internacionales.

“Obviamente estar en Emelec es importante para mí, por eso debo seguir trabajando, ganándome un lugar acá. Por eso, en lo personal y en lo colectivo, trataremos de hacer el mejor trabajo posible, comprometidos al máximo”, afirmó el Tigre en diálogo con la prensa porteña.

“Seguro este año vamos a seguir demostrando que Emelec está para grandes cosas. La pretemporada la haremos de la mejor manera porque será la base de todo el año. Queremos seguir en la misma idea de trabajo y el compromiso será de todos”, amplió.

Considerado por la prensa especializada como inamovible en el once ganador de Gustavo Quinteros, Achi no siente que tenga asegurada la titularidad. “Todos empezamos de cero y a pensar únicamente en prepararse de la mejor manera para rendir en este año”, acotó.

Y en cuanto a la “espinita” del Bicampeón Ecuatoriano a nivel internacional, manifestó: “el compromiso será exigente por ser el vigente campeón. Esperamos cumplir todos los objetivos. Tenemos la espina del torneo internacional, ojalá podamos mejorar la campaña del año pasado».