México y EEUU se enfrentan en el fútbol

Estos dos equipos revivirán su clásica rivalidad en el fútbol y se enfrentan en un partido amistoso en Texas.

Texas ejecuta a un hispano por el asesinato de un policía

Manuel Garza, de 34 años, fue condenado a la pena capital por asesinar a un policía en febrero de 2001 

Michael Phelps desea participar en su quinta olimpiada

Michael Phelps se ha fijado la meta de competir en sus quintos Juegos Olímpicos el próximo año en Río de Janeiro, si bien el 18 veces campeón olímpico no participará en el Mundial de 2015.
Phelps confirmó el miércoles su deseo de competir en una última cita olímpica.

Hombre es detenido por aterrizar en un helicóptero en Capitolio de EE.UU.

Un hombre aterrizó este miércoles con un pequeño helicóptero en el césped del Capitolio en Washington, tras lo cual fue inmediatamente detenido por la fuerzas de seguridad.

 

La zona fue acordonada y aún continúan las investigaciones del hecho, informó la policía del Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos, sobre el cual rige una prohibición de vuelo.

 

Las imágenes de televisión mostraron a un robot de la policía examinando la nave, que se asemeja a una moto voladora con el asiento del piloto al aire libre.(I)

 

 

Tormenta de arena azota a varios estados

Todos los pormenores del estado del tiempo los trae Jackie Guerrido en el segmento del clima.

Barça olfatea las semifinales de la Champions

El FC Barcelona dejó este miércoles casi sentenciada su clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones al ganar por 3-1 en el campo de un Paris Saint-Germain que cedió ante un gol de Neymar y dos extraordinarios de Luis Suárez.
El PSG no pudo sobreponerse a las bajas y el Barcelona hizo un partido muy serio para traducir en tres goles su amplio dominio en el duelo. Gregory van der Wiel, cerca del final, hizo el tanto local. A falta de lo que ocurra en el Camp Nou, el equipo azulgrana dejó encarrilada, casi cerrada, la eliminatoria de cuartos de final.

Guardiola: No estoy completamente disconforme con el equipo

El técnico Josep Guardiola relativizó este miércoles las graves fallas defensivas que cometió el Bayern Munich en su encuentro ante el Porto y se mostró optimista en poder conseguir en Alemania el pase a semifinales de la Liga de Campeones.
«Los errores pueden ocurrir. Los jugadores son humanos y es algo que ocurre en el juego. A este nivel lo pagas», señaló el entrenador del Bayern a la emisora Sky tras la derrota por 3-1 en Portugal.

En Un Minuto: se rompe la tregua con las FARC

Las FARC ataca y gobierno responde, más de 200 mil sin agua potable en México, $30,500 por Ipad del Papa.

Estudiantes de la universidad Loyola en Chicago crean fondo de becas para Dreamers

Dos estudiantes hispanos idearon novedoso proyecto para ayudar a que algunos dreamers paguen sus estudios.

Avanza el ‘viacrucis migrante’ de México, con fuerte control policial

En la caravana participan 293 migrantes de cinco nacionalidades, bajo la conducción del sacerdote y activista Alejandro Solalinde.

Rubio: "Si soy presidente, va a ser posible una reforma migratoria pero no integral

El senador por la Florida cree que sería posible una reforma migratoria pero no integral bajo su presidencia

Nokia compra Alcatel-Lucent por $ 16.500 millones

La empresa de telecomunicaciones finlandesa Nokia anunció este miércoles la compra de la totalidad de las acciones de su rival francés Alcatel-Lucent en una operación valorada en 15.600 millones de euros (16.500 millones de dólares).

Nokia ofrece en Francia y Estados Unidos acciones propias a cambio de las de la firma de equipamiento de redes de telecomunicaciones. La oferta está contenida en un memorándum de entendimiento. El nuevo gigante europeo se llamará Nokia Corporation y tendrá su sede en Finlandia, aunque con una «fuerte presencia» en Francia.

Las dos compañías se encuentran bajo gran presión de la competencia de firmas chinas pero también del consorcio estadounidense Cisco.

Nokia ofrece 0,55 nuevas acciones por cada una de Alcatel-Lucent, por lo que el monto final es un 28 por ciento superior al precio medio de la firma en los últimos tres meses. Se espera cerrar el trato en la primera mitad de 2016. El director de ambas compañías será Rajeev Suri, al frente ahora de Nokia.

El gobierno de Francia señaló a través de su portavoz, Stéphane Le Foll, que se propone reforzar el país como plaza de producción. «El objetivo del gobierno es mantener los puestos de trabajo y la investigación en Francia», señaló hoy en París tras una reunión del gabiente.

Contar con el beneplácito del gobierno francés, que ha hecho de la industria de telecomunicaciones una de sus banderas estratégicas de interés nacional, es considerado como un requisito para que el acuerdo pueda llegar a buen puerto.

La firma finlandesa se reconvirtió fundamentalmente en un proveedor de redes para empresas de telecomunicaciones tras la venta de su división de celulares a Microsoft.

Nokia confirmó hoy también que estudia todas las opciones para su servicio de mapas Here. La agencia Bloomberg había filtrado antes negociaciones de venta con el polémico servicio de transporte de viajeros Uber y sobre el interés de un grupo automotor alemán.

La comisaria de competencia de la Unión Europea, Margarethe Vestager, señaló que el acuerdo es demasiado reciente para pronunciarse al respecto.

Los inversores, que llevaron los títulos de Alcatel-Lucent a un aumento de casi el 16 por ciento el día anterior, se mostraron decepcionados. La cotización cayó hacia la tarde de hoy aproximadamente un 13 por ciento.

El nuevo conglomerado apunta a ahorar 900 millones de euros en costos anuales hasta 2019.

A finales del año pasado Nokia tenía 54.000 empleados y Alcatel-Lucent unos 50.000. La firma finlandesa tuvo una facturación de 12.700 millones de euros, frente a los 13.200 millones de euros que cosechó Alcatel-Lucent.

Al frente del sector se ubica la sueca Ericsson, con una facturación de 25.100 millones de euros el año pasado, pero prácticamente empatado con la china Huawei.

El gobierno francés, que debe dar su aprobación tras haber declarado de interés nacional al sector de telecomunicaciones, ya anunció que mira con buenos ojos el acuerdo. (I)

Costa Rica aceptó disculpas de Ecuador por uso de su imagen en promoción turística

Costa Rica aceptó las disculpas de Ecuador por usar la imagen de este país centroamericano en una actividad de promoción turística, afirmó el presidente Luis Guillermo Solís quien consideró que el tema está «oficialmente zanjado».

El mandatario costarricense dijo que no consideró apropiada la forma en que se utilizó la imagen de Costa Rica y pidió al ministro de Turismo, Wilhem Von Breyman, que investigara el asunto.

Las autoridades de Ecuador «ya ofrecieron una disculpa, nosotros la aceptamos y el asunto quedó zanjado», afirmó Solís a la prensa.

El Ministerio de Turismo de Ecuador y la aerolínea estatal Tame organizaron una actividad en la que fingieron llevar a 40 personas a Costa Rica, pero en realidad las trasladaron a la ciudad de Tena, en la Amazonía ecuatoriana.

El montaje incluyó la recreación de ambientes similares a los de Costa Rica, incluyendo falsos visados de pasaportes y la colocación de rótulos con nombres de sitios costarricenses.

La idea, según informaron medios costarricenses, consistía en demostrar a los turistas ecuatorianos que su país ofrece al turismo local abundantes bellezas naturales.

Solís dijo que la situación se desconocía cuando se reunió la semana pasada con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el marco de la VII Cumbre de las Américas en Panamá.

El ministerio de Turismo había considerado que «no es respetuoso ni apropiado que instituciones del Estado, en la República de Ecuador, decidan lanzar de manera oficial una campaña utilizando la imagen de Costa Rica en turismo, que tiene como particularidad única en el mundo el trato cálido del costarricense». (I)

Hombre irá seis años a prisión por enviar mensajes extremistas por WhatsApp

El Tribunal Penal de Riad condenó a un hombre a seis años de prisión por enviar mensajes a través de la aplicación WhatsApp, en los que enaltecía el terrorismo y declaraba impías a las autoridades saudíes, informó hoy la agencia oficial saudí, Spa.

La corte lo sentenció por caer «bajo la influencia de una ideología radical, insultar a los ulemas y financiar el terrorismo».

Según un comunicado del tribunal, el condenado envió los mensajes a uno de sus contactos, que le aconsejó que no declarase impío a nadie ni elogiase a la red terrorista Al Qaeda.

Las autoridades saudíes vigilan las redes sociales para capturar a quienes enaltecen el terrorismo, pero hasta ahora no se había condenado a nadie por abordar esta cuestión en mensajes privados.

En el último año, cientos de personas han sido condenadas a penas de muerte y cárcel en Arabia Saudí por estar implicadas en delitos terroristas.

El pasado noviembre, un total de 94 individuos, en su mayoría de nacionalidad saudí, fueron sentenciados en dos casos separados a penas de hasta 27 años de prisión por unirse a las filas yihadistas en países en conflicto. (I)

¿Vencerán el rechazo y la discriminación?

Conozca la historia de cuatro personas transgénero y sus procesos de transición. Aquí y Ahora, edición especial ‘En Cuerpo Ajeno’, domingo 7pm/6c.

Cientos de migrantes naufragan en el Canal de Sicilia

El naufragio se habría registrado a menos de 24 horas de que la barcaza partiera de las costas de Libia.

5 situaciones en las que un residente permanente puede ser deportado

La abogada Jessica Domínguez habla de las condiciones que podrían en riesgo el estatus de residente en EEUU.

Novak Djokovic galardonado con el Premio Laureus al Mejor Deportista del Año

El tenista serbio Novak Djokovic, que ganó Wimbledon por segunda vez en 2014 y sustituyó al español Rafael Nadal como número uno del mundo, fue galardonado este miércoles con el Premio Laureus al Mejor Deportista del Año, en una ceremonia que tuvo lugar en el Gran Teatro de Shanghái.

Exjugador de fútbol americano a cadena perpetua por asesinato

Aaron Hernández, exjugador de los Patriots de Nueva Inglaterra, fue declarado hoy culpable de asesinato en primer grado por la muerte de Odin Lloyd, un jugador semiprofesional de fútbol originario de Boston, que salía con la hermana de su prometida.
Hernández, de 25 años, de origen puertorriqueño y joven promesa del equipo de Nueva Inglaterra, disparó hasta seis veces a la víctima, que en 2013, cuando ocurrieron los hechos, tenía 27 años.
El veredicto conlleva una sentencia automática de cadena perpetua. 

Arrestan a tesorero de partido gobernante en Brasil por corrupción en Petrobras

El tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores de Brasil, Joao Vaccari, sospechoso de lavar dinero y aceptar sobornos en el megaescándalo de Petrobras, fue arrestado este miércoles, informó a la AFP la policía federal de Paraná (sur).

Vaccari «fue detenido en Sao Paulo» en la mañana del miércoles y será transferido a Curitiba (Paraná), donde el juez Sergio Moro investiga una enorme red de corrupción en la estatal petrolera que movilizó más de 4.000 millones de dólares en una década, informó un portavoz de la policía que no quiso identificarse.

Vaccari fue denunciado por la fiscalía por recibir sobornos provenientes de contratos amañados y registrarlos como donaciones electorales, y hasta este miércoles respondía al proceso en libertad.

El tesorero del PT niega tajantemente las acusaciones y asegura que es inocente.

Algunos acusados de corrupción en la estatal que colaboran con la justicia a cambio de una reducción de su pena han señalado que Vaccari recibía sobornos, se reunía clandestinamente con financistas del mercado negro, tenía cuentas bancarias a nombre de familiares y utilizaba sobreprecios pagados por empresas constructoras en contratos de la petrolera para luego girar esos fondos hacia su partido.

El PT rechaza asimismo las acusaciones contra su tesorero. Vaccari «no participó de ningún esquema para recibir sobornos o recursos de origen ilegal destinados al PT», indicó la fuerza en marzo.

«Vaccari no ocupaba el cargo de tesorero del PT en el período citado por los fiscales en la acción aceptada por la justicia, ya que asumió ese puesto en febrero de 2010», agregó el PT el mes pasado.

El megaescándalo de corrupción en Petrobras, la principal empresa inversora del país y hasta hace poco orgullo de los brasileños, amenaza con salpicar al izquierdista PT, al investigar también la forma en que costeó su funcionamiento, incluyendo la financiación de la primera campaña presidencial de la mandataria Dilma Rousseff en 2010.

«Petrobras está de pie, limpió lo que tenía que limpiar. Sacó a todos los que tenía que sacar y que se aprovecharon de sus posiciones para enriquecerse», dijo Rousseff la semana pasada.

A solo tres meses de haber comenzado su segundo mandato, la presidenta ha visto derrumbarse su popularidad al 13% y ya ha enfrentado dos grandes protestas nacionales con cientos de miles de personas en las calles indignadas por la corrupción, muchos de ellos pidiendo su ‘impeachment’ y su salida del gobierno.  (I)

Alberto Bayas, un orgullo de Liga Deportiva Estudiantil

Mientras me lustraba los zapatos cerca de la plaza San Francisco se acercó un ciudadano en silla de ruedas y me preguntó si yo era el columnista de EL UNIVERSO al que él leía asiduamente. Le respondí afirmativamente y me dijo: “Me llamo Johnny Valencia. Yo sé que usted es amigo de Alberto Bayas y le pido encarecidamente que escriba algo de él”.

Rafael Nadal y Roger Federer inician su camino en Montecarlo con victoria

El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer vencieron este miércoles en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo a tenistas franceses: el español ganó al joven Lucas Pouille por 6-2 y 6-1, y el suizo a Jérémy Chardy por el mismo resultado.
Después de un inicio de año bastante complicado con un solo título ganado (Buenos Aires), el número 5 mundial espera relanzar la temporada sobre la arcilla monegasca y conseguir su noveno entorchado tras los ocho consecutivos conseguidos de 2005 a 2012.