Semana intensa de Libertadores. Con una definición dramática, la del Grupo 6 entre River-San José de Oruro y Juan Aurich-Tigres de Monterrey. Finalmente (penosamente), pasó River a la siguiente ronda al vencer 3-0 al conjunto boliviano, pero sobre todo al triunfar Tigres en Chiclayo, por 5 a 4. Toda la semana se habló de esta definición, que tenía una peculiaridad: Tigres, ya clasificado con holgura, era árbitro de la suerte de River. Y decidió llevar a Perú un equipo con todos suplentes, incluso con 16 profesionales, dos menos para el banco.
Wizards toma la ventaja en playoff
Paul Pierce (foto) anotó cinco de sus 20 puntos en el tiempo extra, el brasileño Nene sumó 12 puntos y los Washington derrotaron ayer 93-86 a los Raptors en el primer partido de la serie por los playoffs de la NBA. Toronto albergará el segundo partido el martes por la noche. (D)
En el debut del técnico Álex Aguinaga, Deportivo Cuenca se llevó anoche un empate (2-2) en su visita a Independiente del Valle, elenco que pese a ceder puntos a jornada seguida en casa, se mantiene en la cima de la tabla de posiciones.
Los colorados salieron a proponer desde el arranque. La disposición táctica de Aguinaga permitió que la visita presione a Independiente en su campo y evite la generación de su medio campo, con lo que el Cuenca no pasó apuros defensivos y pudo llegar con claridad al arco de Librado Azcona.
Los autobuses llegaron alrededor de las 3AM y horas después se trasladaron a la Basílica de Guadalupe.
Nueve presuntos pandilleros de la Mara 18 murieron en un enfrentamiento con las fuerzas del ejército en Zacatecoluca.
El jamaiquino Usain Bolt correrá mañana la prueba de 100 metros en la exhibición «Bolt contra el Tiempo», que se realiza en Río de Janeiro, donde el año que viene espera conquistar tres oros y un nuevo récord en los Juegos Olímpicos 2016.
«Los 100 metros es uno de mis eventos favoritos. Estoy definitivamente ansioso. Estoy en mejor forma que la última vez que estuve aquí (en 2014). Espero correr por debajo de los 10 segundos», dijo el dueño del récord mundial de la prueba con 9,58 segundos, respecto al evento de mañana.
En la monarquía inglesa, el nuevo bebé de Kate y William será el cuarto en la secesión de la corona británica.
El líder Juventus mostró un gesto de enorme autoridad al ganarle este sábado por 2-0 a su escolta Lazio y acaricia el cuarto título consecutivo de la Liga italiana de fútbol.
El conjunto de Turín se impuso con tantos del argentino Carlos Tévez, a los 17 minutos, y de Leonardo Bonucci, a los 28′, para tomar 15 puntos de ventaja sobre su rival de hoy, con 21 en juego. La Roma, con un partido menos, quedó a 16 unidades y si mañana le gana al Atalanta puede recuperar el segundo lugar, a 13 del puntero.
Mushuc Runa sorprendió a El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa. El equipo del Ponchito venció 1-2 a los militares por la décima tercera jornada del campeonato nacional.
Los rojos se adelantaron en el marcador con un cabezazo de Andersson Ordóñez (24m), quien aprovechó un tiro libre que cobró Christian Diablito Lara.
Pero en la etapa complementaria, el cuadro ambateño logró remontar con las anotaciones de Walter Iza (53m) y Roberto Ordóñes (61m).
La delegación de militares activos y los guerrilleros de las FARC que integran la subcomisión técnica del fin del conflicto colombiano retomarán este sábado sus intercambios en La Habana, en medio de las tensiones que vive Colombia por la muerte de 11 soldados el miércoles en un ataque de la guerrilla.
Los cuatro generales y el almirante que conforman el equipo del Gobierno colombiano para esa subcomisión arribaron la noche del viernes a Cuba, sede permanente de las negociaciones de paz, para iniciar hoy otra ronda de intercambios con las FARC que debe concluir el lunes, informaron fuentes cercanas al proceso.
La subcomisión de fin del conflicto, que por la parte del Gobierno está encabezada por el general del Ejército Javier Flórez, trabaja en paralelo a la mesa de conversaciones, sin capacidad decisoria pero sí consultiva.
Fue creada en agosto pasado con representantes de ambas partes para diseñar propuestas sobre asuntos tan delicados como el fin de las hostilidades, la entrega de las armas y la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La nueva reunión entre los militares y la guerrilla se extenderá durante las tres últimas jornadas del actual ciclo 35 de las negociaciones -según el formato establecido en rondas anteriores- pero a diferencia de otros momentos se celebra en medio de la fuerte crisis provocada por la muerte de 11 soldados en el departamento colombiano de Cauca (suroeste).
Emboscada a militares
La acción, que además dejó 24 militares heridos y un guerrillero muerto, se trató de una «emboscada» a los soldados mientras dormían en un polideportivo, según el Ejército, pero la versión de las FARC indica que fue un «enfrentamiento» provocado por el «asedio» a insurgentes en la zona, a pesar de la tregua unilateral e indefinida establecida por la guerrilla en diciembre.
Como consecuencia, la muerte de los militares provocó la orden del presidente Juan Manuel Santos de reanudar los bombardeos a los campamentos guerrilleros, que había suspendido el 10 de marzo, y ha impulsado en los últimos días la idea de fijar plazos al proceso de paz, iniciado en noviembre de 2012.
A su llegada hoy a la sede de las conversaciones en La Habana, la delegación de paz de la guerrilla no se pronunció directamente sobre la crisis tras los sucesos en Cauca, aunque se sumó a la denuncia del asesinato en los últimos días en esa misma región de cinco indígenas colombianos.
En un comunicado leído ante medios por el guerrillero «Ricardo Téllez», alias de Rodrigo Granda, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron al Estado «acabar con la impunidad de sus propios crímenes» y «abrir los archivos y obligar a que círculos poderosos del país hagan lo mismo».
«Estamos en La Habana para lograr un Acuerdo en el que las partes demos pasos coherentes con la aspiración de una Colombia sin víctimas de ninguna violencia; un acuerdo donde la política de la responsabilidad gane el pulso al guerrerismo de las élites maniqueas que minan el camino de la paz con maleza jurídica y sus torcidos designios», agrega. (I)
Por lo menos 35 personas murieron el sábado en un ataque suicida a una sucursal bancaria en el este de Afganistán, que el presidente de ese país atribuyó el grupo Estado Islámico.
El ataque constituye una intensificación de la lucha contra una organización afiliada del grupo extremista que controla un tercio de Irak y Siria. También ocurre en momentos en que las fuerzas de seguridad afganas combaten al Talibán después que los soldados de Estados Unidos y la OTAN pusieron fin a su misión de combate a comienzos de año, en un nuevo desafío a la convulsionada nación.
El ataque en Jalalabad, capital de la provincia oriental de Nangarhar, tuvo como blanco un grupo de soldados y civiles reunidos frente al banco para cobrar su salario mensual. Además de los 35 muertos hubo 125 heridos, precisó Ahmad Zia Abdulzai, vocero del gobernador provincial.
Horas después del ataque, el presidente Ashraf Ghani atribuyó el ataque al Estado Islámico.
«En el aterrador incidente de Nangarhar, ¿quién se responsabilizó? No lo hizo el Talibán, sino se lo atribuyó a Daesh», dijo Ghani, utilizando el acrónimo árabe del grupo extremista.
Talibán
El Talibán negó ser responsable del ataque al banco y otro en la provincia que mató a un civil e hirió a dos. «Condenamos ambos y negamos participación en ambos», dijo el vocero talibán Zabiullah Mujahid en un tuit.
Ghani advirtió que el Estado Islámico empezaba a establecer una presencia en Afganistán. Aprovechó su visita a Estados Unidos el mes pasado para reiterar su preocupación de que el grupo extremista estuviera penetrando en la nación.
«Si no permanecemos unidos esta gente va a destruirnos», dijo a 600 personas reunidas en la sede central del gobierno provincial en Faizabad, capital de la provincia de Badakhshan.
Exhortó al Talibán a unir fuerzas con el gobierno central y dijo que todo talibán que jure lealtad al Estado Islámico se hará merecedor de la ira de los líderes religiosos afganos.
Ghani atribuyó a «terroristas internacionales» un ataque reciente a un puesto del ejército en el que murieron 18 soldados, ocho de ellos decapitados. No se sabe que el Talibán acostumbre a decapitar.
El secretario general adjunto de la ONU para los Derechos Humanos, Ivan Simonovic, de visita en Afganistán, calificó el ataque de «crimen de guerra».
«El uso suicida de bombas y otros artefactos de manera tan indiscriminada por grupos insurgentes claramente constituye un crimen de guerra, y los responsables de organizar o perpetrar dichos ataques deben ser llevados ante la justicia», dijo en una declaración.
Extremistas desencantados con el Talibán y otras organizaciones, impresionados por las ganancias territoriales y propaganda del Estado Islámico, han empezado a izar su bandera negra en zonas dominadas por extremistas en Afganistán y la vecina Pakistán. (I)
El peso mexicano sigue sufriendo los efectos de la caída del precio del petróleo, aunque ha respondido a las medidas
Las autoridades del centro educativo solo iban a permitir la asistencia a un pequeño grupo de alumnos elegidos.
Con motivo del Día de la Tierra, el próximo miércoles visitará el Parque Natural de los Everglades, en Florida.
Deportivo Quito sepultó en la última posición del torneo a Aucas con la victoria 2-3 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. El encuentro correspondió a la décima tercera jornada de la primera etapa.
La victoria ratificó la recuperación de los chullas, quienes iniciaron el torneo con problemas deportivos, económicos y directivos; mientras que el Ídolo del Pueblo, que ascendió en esta temporada, sumó su octava derrota.
Una enfermedad «misteriosa» acabó con la vida de 17 personas en el sudoeste de Nigeria, declaró este sábado un portavoz del gobierno regional.
«Diecisiete personas murieron de la enfermedad misteriosa desde su aparición al comienzo de la semana en la ciudad de Ode Irele», en el estado de Ondo, declaró el portavoz del estado, Kayode Akinmade.
Los síntomas de esta misteriosa enfermedad son el dolor de cabeza, pérdida del conocimiento y de peso y problemas de vista, seguidos de la muerte en 24 horas.
Los exámenes efectuados hasta ahora no han indicado que pueda tratarse de una enfermedad viral o del ébola, en particular, precisó la portavoz.
El ébola, una fiebre hemorrágica de origen viral, ha dejado desde 2014 más de 10.600 muertos, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea, pero también penetró en Nigeria.
Según Akinmade, que declaró que la enfermedad no se había propagado fuera de la ciudad, especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del ministerio nigeriano de Salud y otros socios se han reunido en Ode Irele para luchar contra la infección.
Las muestras de fluidos corporales de los afectados por la enfermedad se enviaron el sábado al hospital universitario de Lagos, donde están siendo analizadas, según informó un portavoz de la OMS. (I)
El líder Bayern Munich venció este sábado en casa del Hoffenheim, séptimo, por 2-0, y sigue su camino directo al título de la Bundesliga tras la disputa de la 29ª jornada del campeonato alemán.
El conjunto del español Pep Guardiola, inmerso en una crisis institucional tras la salida esta semana del histórico médico del club Hans-Wilhem Müller-Wohlfahrt, tuvo de nuevo otra lesión, esta vez del lateral izquierdo Juan Bernat.
Un tornado en Alice, Texas, puso un abrupto final el viernes al primer día de la Fiesta en honor de la cantante.
Habría gastado millones de dólares menos en vuelos chárter si no hubiera dejado muchos asientos vacíos.
Brian Karl Brimager habría matado a su novia, desmembrado el cuerpo y se deshizo de él en una isla panameña.
Un solitario tanto del belga Eden Hazard al filo del descanso dio este sábado los tres puntos al Chelsea frente a un Manchester United de Antonio Valencia que mereció más en Stamford Bridge y que pudo empatar mediada la segunda mitad con un disparo al palo del colombiano Radamel Falcao García.
El líder y el tercer clasificado se enfrentaron en Londres, en el partido más destacado de la trigésimo tercera jornada de la Premier League, y en el que los pupilos de Louis van Gaal necesitaban un triunfo para seguir soñando con el título de Liga.