Más de 4,100 personas han sido evacuadas. Advierten que la erupción podría durar meses, quizás años.
«Es un papa muy bueno, fantástico diría yo, va a hacer cosas muy buenas por los chicos (…). Lo único
Ganar lo justo siempre es difícil y a veces el hecho de ser mujer es determinante @elyex f: e.n
La Fiscalía de Catania, que investiga el naufragio del pesquero con cerca de 850 inmigrantes en el Canal de Sicilia el pasado domingo, añadió el delito de secuestro a las acusaciones ya formuladas al patrón del barco, el tunecino Mohammed Al Malek, por haber encerrado a cientos de ellos en la bodega.
En un comunicado, la Fiscalía informó que solicitó ayer al juez instructor la confirmación de la detención de las dos personas, Malek y el sirio Mahmud Bikhit, identificados entre los 28 sobrevivientes como los traficantes que los estaban llevando a las costas italianas.
El juez instructor tiene 48 horas para realizar el interrogatorio a los detenidos y decidir si confirma la detención.
Otros sobrevivientes contaron que cuando ocurrió la tragedia Malek bebía vino y fumaba hachís, y luego intentó confundirse entre los rescatados.
A bordo había tres tipos de pasajeros. “Los que tenían menos dinero estaban encerrados en la bodega. Nosotros estábamos en el nivel medio, y los que pagaron más arriba”, explicó un muchacho bangladesí.
Cuando se produjo la primera colisión “todo el mundo gritaba, empujaba, golpeaba, en un ambiente terrorífico. Podíamos escuchar a los que estaban encerrados en la bodega gritar: ‘¡socorro, socorro!’”, indicó. “Conseguimos empezar a nadar justo en el momento en que el barco se hundía”, relató y detalló que la mayoría “eran africanos y no sabían nadar”.
Los líderes de la Unión Europea que el año pasado decidieron suspender el rescate de inmigrantes que intentan cruzar el mar Mediterráneo revertirán su decisión hoy, tras la tragedia del domingo que elevó a 1.800 los fallecidos en lo que va del año al intentar la travesía, frente a 100 del año pasado.
Entre las medidas no se descarta un plan militar para destruir embarcaciones de traficantes antes de que puedan ser utilizadas para cargar migrantes rumbo a Europa. (I)
El juez de Nueva York Thomas Griesa, a cargo del caso que enfrenta a Argentina con fondos especulativos por su deuda soberana impaga, consideró ayer “legítimo” que estos fondos reclamen información sobre la emisión de un bono soberano en el mercado interno, por considerar que viola fallos previos contra Buenos Aires.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, animó ayer a las empresas rusas a invertir en su país y escenificó el carácter estratégico de la relación bilateral con Rusia en la primera jornada de una visita a Moscú en la que inauguró, además, el Año Dual de la Cultura.
En tanto, el Tribunal Supremo anuló el nombramiento que realizó la Casa Rosada de cinco conjueces designados en “circunstancias excepcionales”, porque no lograron el apoyo de los dos tercios del Senado. (I)
La votación en la Cámara Alta la confirmará como fiscal general que le permitirá ser la sucesora de Eric Holder.
Regresó con sus verdaderos padres, mientras que la mujer que decía ser la madre continuará su búsqueda.
La búsqueda desesperada de una madre por su hija la llevó a separar a una niña de su familia verdadera.
La NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) tiene planeado investigar y desarrollar la propuesta de los Patriots para poner cámaras en la línea de gol, las finales y las laterales para asegurar ángulos confiables, reportó el sitio web de la NFL.
El sitio aseguró que la liga busca recabar información sobre la tecnología requerida para incorporar esas cámaras a los sistemas de repetición, acciones que sean consistentes para los 31 estadios.
Las selecciones de Guayas y Sucumbíos se llevaron la mayor cantidad de preseas de oro durante los combates del I Ranking Nacional de Judo que por la categoría sub-21 se realizó en el coliseo de este deporte de la Federación Deportiva del Guayas, publicó el Departamento de Prensa de la Federación Ecuatoriana de este deporte.
El equipo albiceleste se llevó tres medallas doradas en las competencias de damas; mientras que la representación oriental obtuvo igual número de metales, pero en los combates de los varones.
La selección de gimnasia rítmica de Pichincha viajará a Macas (Morona Santiago), para participar en un tope amistoso con sus similares de esa provincia en las categorías sénior, juvenil, prejuvenil y menores.
Según el Departamento de Prensa de Concentración Deportiva de Pichincha, las competencias se realizarán desde mañana hasta este domingo.
El ecuatoriano Miguel Medina Paz se ubicó primero durante el Grand Prix de Ajedrez, categoría absoluta, que se realizó la semana pasada en Tulcán.
Jugadas siete rondas, Medina igualó a 6 puntos con el peruano Carlomagno Oblitas, pero su mejor promedio le permitió finalizar en el primer lugar.
El seleccionado nacional para alcanzar la corona derrotó en primera ronda a su compatriota Jonathan Plúa; luego, superó a Kevin Bedón, también de Ecuador; mientras que en su tercera partida se impuso a su compatriota Adrián Saltos; en la cuarta a Antonio Aguilar, de Cuba.
Una niña mexicana de 14 años regresó este miércoles a su país, casi una semana después de que la Policía la sacara a la fuerza de su escuela en Guanajuato para mandarla a Estados Unidos, en una batalla por su custodia plagada de errores.
«Mañana me preguntan todo lo que quieran, ahorita quiero estar con mis papás», dijo Alondra Luna a los medios en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, al reunirse con sus padres después de seis días de angustiosa separación.
Este caso estremeció a México luego de que se difundiera en internet un video del 16 de abril que muestra a la niña gritando mientras agentes de la Policía Federal la fuerzan a salir de su escuela y abordar una patrulla.
La menor fue enviada a Estados Unidos ante la denuncia de una mujer en Texas que aseguraba ser su madre biológica, pero las pruebas genéticas realizadas el lunes demostraron lo contrario.
«Yo pienso que se equivocaron en todo las autoridades que estuvieron involucradas (…) todo estuvo mal desde un principio», comentó Gustavo Luna, padre de Alondra, quien contempla la posibilidad de emprender acciones legales contra los responsables de este error.
Por su parte, la cancillería de México explicó en un comunicado que este caso se remonta a 2007, cuando recibió una «solicitud de retorno» de una menor que fue sustraída de Estados Unidos por su padre.
En marzo de 2015, las autoridades estadounidenses informaron que la mujer en Texas que reclamaba a la niña viajó a Guanajuato, donde, al ver a Alondra, creyó identificar a su hija.
Esto «confirmaba que se trataba de su hija, a quien había buscado por ocho años», relata la cancillería.
Así, «en acatamiento a los estándares internacionales fijados en materia de restitución internacional» de La Haya, una juez solicitó la intervención de la Interpol para mandar a la menor a Estados Unidos, precisó.
La secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que sólo fungió como «facilitador del inicio del procedimiento judicial», sin representar a ninguna de las partes ni presentar pruebas. (I)
El volcán Calbuco, en el sur de Chile, hizo una violenta y sorpresiva erupción este miércoles, obligando a una masiva evacuación en un radio de 20 kilómetros alrededor del macizo.
Después de 54 años desde su última erupción, el macizo volvió a despertar cerca de las 18H00 (21H00 GMT) de este miércoles, lanzando una enorme columna de cenizas de unos 10 kilométros de extensión.
«En estos momentos la zona de evacuación en torno al volcán Calbuco es de 20 kilómetros. Carabineros (policía) ya dio instrucciones y empezó a evacuar», declaró Rodrigo Peñailillo, ministro del Interior, en Santiago.
La evacuación por el volcán, que tiene 2.003 metros de altura, se inició en la zona de Ensenada, donde habitan más de 1.500 personas, agregó Peñailillo.
Las autoridades decretaron alerta roja (máxima) en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, ubicadas en la región de Los Lagos, a unos 1.300 km al sur de Santiago.
Las clases fueron suspendidas en la región, al igual que todos los vuelos a la zona.
También se decretó «estado de excepción por catástrofe» en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, lo que significa que las Fuerzas Armadas toman el control de la zona.
El macizo tuvo una «erupción bastante explosiva. En este momento la columna eruptiva tiene del orden de los 10 kilómetros o un poco más de altura», dijo Gabriel Orozco, vulcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín), a la Televisión Nacional de Chile.
«Esta erupción va a traer consigo una gran cantidad de caída de cenizas», advirtió el experto.
De momento, los vientos desviaban las cenizas con dirección noreste.
«El riesgo principal que se corre es que esta columna colapse (…). Los cauces de los ríos son zonas muy peligrosas en estos momentos», agregó Orozco.
En Puerto Montt, las emanaciones de humo del volcán cubrían toda la ciudad, donde se registraban enormes atochamientos y largas filas en las estaciones de servicio, según mostraban imágenes de televisión.
«La gente está muy, muy asustada», dijo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.
El funcionario señaló que «la situación está bastante complicada en este momento (…). El río Blanco se estaría inundando también por los temas del deshielo».
La evacuación inicial de cerca de 270 familias, según estimaciones oficiales, se podría extender en las próximas horas a ciudades cercanas, lo que se traduciría en la evacuación masiva de miles de personas.
La policía de Chile llamaba a «mantener despejadas las rutas» nacionales en Puerto Montt y Caleta Larena para facilitar las labores de desalojo.
En un segundo mensaje, el ministro Peñailillo hizo una llamado a la tranquilidad de la población: «Quisiera hacer un llamado a la calma a la población y que se mantenga informada».
Hasta hace pocos días, la atención estaba centrada en el volcán Villarrica, también en el sur de Chile, que hizo erupción el 3 de marzo pasado, obligando a la evacuación de 3.605 personas de las localidades de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo.
Chile tiene unos 90 volcanes activos, de los cuales el Calbuco es considerado uno de los más peligrosos.(I)
San Lorenzo, campeón de la pasada edición del torneo, perdió 0-1 en casa con el Danubio, que obtuvo así su primera victoria, y quedó eliminado de la Copa Libertadores, tras finalizar tercero del grupo 2 con siete enteros.
Con un agónico tanto de Agustín Viana en el minuto 88, el actual campeón uruguayo logró sus primeras tres unidades en este certamen ante un rival que no pudo superar la fase de grupos.
En días pasados les dimos la noticia que Industrias Stark y Gillete se habían unido para desarrollar las mejores rasuradoras,
Se trata de tres hermanos que fueron sentenciados a pena de muerte por el delito de narcotráfico en 2012.
El ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, un ídolo popular en México, debutó este miércoles en la cancha de la política.
Blanco comenzó su campaña como candidato a la alcaldía de la ciudad de Cuernavaca, en el centro del país, un día después de su último partido profesional y de alzar la Copa MX con el Puebla, a los 42 años y después de 23 de carrera.
Liga de Quito derrota 1-0 a River Ecuador en el estadio Casa Blanca, por la décima cuarta jornada del campeonato ecuatoriano de fútbol.
Otro video del atentado en maratón de Boston, recuperan material radioactivo en México, inundaciones en Sydney
La historia de miles de niños que por falta de recursos deben alimentarse con la basura que consiguen.
Francisco visitará Cuba antes de Estados Unidos con la intención de afianzar el histórico acercamiento
La Oficina Nacional de Emergencia y Seguridad Pública ordenó una zona de exclusión de 10 km a la redonda.