Recuperar el liderato en la tabla, objetivo de Independiente del Valle

Sin jugar la última jornada, Independiente del Valle quedó relegado al segundo lugar en la tabla de posiciones. Igualados en 27 puntos, pero con menor gol diferencia que los albos (11), el cuadro sangolquileño (8) buscará recuperar la punta del torneo, cuando reciba esta tarde a Mushuc Runa, en el partido que abre la jornada 15.

Fedeoro celebrará aniversario

La Federación Deportiva de El Oro afina los detalles para lo que será la sesión solemne y premiación a los mejores deportistas del 2014, al conmemorar un año más de vida institucional, según hizo conocer Alan Leyva, del Departamento de Prensa de esta entidad.
La sesión se realizará el próximo miércoles 29 de abril, a las 15:00, en el auditorio de la Universidad Técnica de Machala.

Se alista torneo de básquet masculino

Siguen las inscripciones para lo que será el Campeonato Abierto de Básquet Masculino, que organiza la Asociación Provincial de este deporte, que preside Ayub Sánchez.
La entidad provincial, mediante boletín de prensa, informó que quedan pocos cupos para los clubes y agrupaciones que intervendrán en el torneo a inaugurarse el 1 de mayo, en el coliseo Abel Jiménez Parra.

Freddy Galvis fue el héroe de Filadelfia

El criollo ha respondido a la confianza del alto mando de los Filis y ayer bateó de 4-3 para dejar

Fiscalía solicita medida cautelar para que Antonio Ledezma sea operado

Los médicos del Sebin que evaluaron al alcalde y el juez que lleva el caso, establecen  que el centro asistencial

En Un Minuto: el Papa calmado tras noticia de posibles ataques terroristas en El Vaticano

Planes de atacar la Santa Sede, una primavera destructora en EEUU, espectacular lluvia de meteoros en China.

Alcaldesa de Baltimore exige respuestas sobre lo que causó la muerte de Freddie Gray

Stephanie Rawlings-Blake dijo que la muerte del afroamericano Freddie Gray era “inexplicable e inaceptable”.

Familia de joven mexicano baleado en la frontera no puede demandar en EEUU

Sergio Hernández, de 15 años, fue baleado en 2010 por el agente Jesús Meza Jr. en la frontera México-EEUU.

República Dominicana de fiesta por Francisca Lachapel

La ganadora de Nuestra Belleza Latina ofreció una rueda de Prensa donde expresó su agradecimiento al país.

Seis centroamericanos esperarán su cita de asilo en libertad

Seis inmigrantes mutilados en esperar de su cita con un de juez para definir su solicitud de asilo.

Gobierno aguarda fallo para definir la estrategia a seguir con la acción ejecutiva

No está definido lo que hará la Administración Obama si la Corte de Apelaciones fallara en su contra.

Detenciones en la frontera Estados Unidos-México cayeron 28%

El jefe de la seguridad nacional de EEUU dio a coocer las cifras de arrestos en lo que va del año 2015.

Uso indiscriminado de estimulantes en estudiantes universitarios

Entre el 18 y el 20% de los jóvenes aceptó haber utilizado medicamentos estimulantes del sistema nervioso para mejorar su rendimiento

Asociaciones de rugby planean lanzar un campeonato panamericano para 2016

Seis federaciones de rugby de América del Sur y del Norte planean lanzar un campeonato Panamericano anual basándose en el exitoso modelo de Europa, informó el viernes la asociación estadounidense.
Representantes de las federaciones de Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Canadá y Estados Unidos se reunieron en Miami esta semana para discutir el plan.

El Marsella de Bielsa acumula su cuarta derrota en fila

Jordan Ayew castigó a su antiguo equipo con un doblete y Lorient propinó este viernes una goleada a domicilio, 5-3 al Marsella, que sufrió su cuarta derrota en fila y vio seriamente comprometida su meta de avanzar a la Liga de Campeones.
Ayew puso a los visitantes arriba apenas a los nueve minutos. Cuatro minutos después, envió un centro que el central Francois Bellugou convirtió en el 2-0 para silenciar al público en el Stade Velodrome.

Bolivia y Perú analizarán presencia de residuos minerales en el lago Titicaca

Bolivia y Perú preparan un monitoreo para determinar la presencia de residuos de minerales que se llegan al importante lago Titicaca, que comparten ambos país en la frontera, se informó el viernes.

Alfredo Mamani, presidente Ejecutivo de la Autoridad Binacional del lago Titicaca, dijo a Associated Press que el problema afecta a las aguas de todo el lago, «entonces la contaminación es de ambos países».

En Bolivia la contaminación se registra en tres puntos en las localidades de Cohana y Copacabana mientras que en Perú, afecta a Puno y otras dos localidades, a las cuales les llega aguas residuales y de minería.

«El tema de residuos minerales es el más preocupante», dijo Mamani por lo cual era necesario determinar el tipo de minerales y sus niveles.

El principal contaminante proviene de las aguas residuales de ciudades cercanas al lago Titicaca las cuales tiene nitrato y fósforo.

En julio tendrán un estudio mayor que desde el año pasado se hizo los dos países. (I)

Van Gaal quiere que De Gea renueve contrato con el United

El entrenador del Manchester United, Louis van Gaal, señaló este viernes que el club sigue muy interesado en renovar el contrato de su arquero, el español David De Gea.
El técnico ya había hablado anteriormente del deseo del club de ampliar el contrato del jugador, que termina al final de la próxima temporada.
«Todo puede ocurrir, no soy el que decide. Quiero que se quede. El jugador es el que decide, puede decir sí o no», comentó.
«Tenéis que preguntar a David De Gea. Es él el que tiene que firmar. Le hemos ofrecido mucho dinero», apuntó.

¿Fue o no genocidio la masacre de armenios en 1915?

Las masacres perpetradas hace cien años en el Imperio Otomano acabaron con la vida de 1,5 millones de armenios. Un siglo después, sigue discutiéndose si hay que hablar de genocidio, como piden los armenios, o debe evitarse ese término, como reclaman los turcos. A continuación, algunas consideraciones al respecto.

¿Cómo era la situación en el Imperio Otomano?

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, en el Imperio Otomano vivían entre 2 y 2,5 millones de armenios. Se sospechaba que colaboraban con el enemigo y que pensaban traicionar a las tropas otomanas. El 24 de abril de 1915 comenzaron las detenciones en Constantinopla (la actual Estambul). Los líderes armenios fueron deportados y poco después se ampliaron las deportaciones a otros asentamientos. Según datos armenios, murieron 1,5 millones de personas, aunque Turquía afirma que el número de fallecidos fue mucho menor.

¿Quién califica de genocidio el exterminio de los armenios?

Los armenios han hablado siempre de genocidio. En 1987 el Parlamento Europeo calificó de genocidio lo ocurrido e instó al gobierno turco a hacer lo mismo. También aprobaron resoluciones en ese sentido una decena de países, entre ellos Francia, Suecia, Holanda, Bélgica y Suiza. Hace pocos días, el papa Francisco describió la masacre de 1915 como «el primer genocidio del siglo XX».

Turquía niega sin embargo que se cometiese un genocidio.

¿Cuál es la postura de Turquía?

Desde el punto de vista del gobierno turco, «no hay ninguna prueba auténtica que apoye la suposición de que hubo un plan premeditado para exterminar a los armenios». Ankara no niega que murieron muchos armenios inocentes y recuerda a los muertos «con respeto». Pero el gobierno argumenta que en la guerra murieron «otomanos de varias etnias y creencias religiosas». Se niega a que «la responsabilidad se atribuya sólo al pueblo turco» y reclama una investigación independiente de lo que ellos califican de «traslado de población» y sus consecuencias.

¿Qué supondría para los armenios un reconocimiento del genocidio?

Para los líderes armenios se trata sobre todo de una cuestión de respeto hacia cientos de miles de víctimas. Armenia exige que Turquía se enfrente a su pasado y asuma la responsabilidad, un requisito que impone la república caucásica de mayoría cristiana para reconciliarse y retomar el comercio con Ankara.

¿Es de esperar que Armenia exija reparaciones?

Desde el punto de vista oficial no se contempla la exigencia de reparaciones. Pero no se puede descartar que a nivel privado los familiares de algunas víctimas exijan compensaciones a Turquía. (I)

El primer Boca-River se jugará en la Bombonera

Los archirrivales Boca Juniors y River Plate, los clubes más populares de Argentina que co-lideran el torneo local, se verán las caras tres veces en 11 días en una inusual seguidilla que ya acapara todas las miradas del fútbol en el país sudamericano.
Sin fútbol este fin de semana debido a una jornada electoral en Buenos Aires, el primero de estos superclásicos, correspondiente a la undécima fecha del torneo argentino de Primera División, se disputará el domingo 3 de mayo en el estadio de Boca, la Bombonera.

Ministerio de Educación Universitaria activa sistema electrónico para certificar documentos

A través de la página web del Ministerio (https://www.mppeuct.gob.ve) se podrá agilizar los procesos de certificación, acreditación, refrendo y autenticación

Explosión de pirotécnico en Parque Cristal causó un herido

El hombre fue atendido por Salud Chacao y posteriomente trasladado a emergencia @elyex f: e.n

Fiscal General: 1.711 personas están detenidas por contrabando y acaparamiento

Luisa Ortega Díaz expresó que los tres gerentes de Abastos Bicentenarios serán presentados y se les imputarán delitos previstos en el