videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
La movilización internacional para ayudar a las víctimas del terremoto que causó cerca de 1.200 muertos el sábado en Nepal se organiza rápidamente, aunque las agencias humanitarias todavía no pueden calcular con exactitud las necesidades en el terreno.
«Tratamos de evaluar la amplitud de la catástrofe», dijo a la AFP un responsable de la ONG Médicos del Mundo, que dispone de un equipo en Nepal, pero que enfrenta dificultades de acceso a la zona afectada, pues la mayoría de las telecomunicaciones fueron interrumpidas en la región.
Voluntarios y personal de la agencia de la Cruz Roja en Nepal ayudan a buscar eventuales sobrevivientes y brindar ayuda a los heridos, indicó la agencia en un comunicado.
«El banco de sangre de la Cruz Roja en Katmandú suministra también a las instalaciones médicas de la capital», indicó, y añadió que las reservas en el país son «limitadas» y pedirá colaboración a sus oficinas de Kuala Lumpur y Dubái.
El terremoto provocó el derrumbe de la torre histórica de Dharhara, una de las atracciones turísticas de la capital nepalí, según testigos. Unos diez cuerpos fueron sacados de las ruinas, según un fotógrafo de la AFP.
Las comunicaciones, la electricidad y el agua corriente fueron cortados, indicó la ONG Oxfam, que «se prepara a suministrar agua potable y materiales de primera necesidad», según la directora de su oficina en Nepal, Cecilia Keizer.
Ayuda humanitaria
La ONG francesa Acción contra el Hambre también indicó que envió a las zonas afectadas equipos «para evaluar la amplitud de los daños y necesidades».
Este sismo de magnitud de 7,8, el más mortífero desde 1934 en Nepal, provocó de inmediato reacciones de apoyo internacionales.
Noruega prometió 30 millones de coronas (3,5 millones de euros) de ayuda humanitaria, y precisó que el país «podría contribuir más», indicó el ministro de Relaciones exteriores Borge Brende.
Estados Unidos anunció el envío de un equipo de rescate y el desbloqueo de un primer tramo de un millón de dólares para ayudar a las víctimas, a través de la agencia estadounidense de ayuda USAID.
Reino Unido tenía previsto enviar en la noche del sábado un equipo de expertos en respuesta a catástrofes humanitarias. «La prioridad absoluta debe ser identificar a las personas atrapadas bajo los escombros, dar refugio y protección a quienes han perdido sus casas», dijo la secretaria de Estado de Transportes, Justine Greening.
Por su parte, Israel anunció que enviaría una delegación militar que contaría con «profesionales médicos, de salvamento, logística y de asistencia a la población». El primer ministro Benjamin Netanyahu añadió en un comunicado que la delegación ofrecería «los medios necesarios para regresar a Israel» a los israelíes atrapados en Nepal.
Por su parte, la Comisión europea precisó que ya había enviado a expertos a Nepal y que estaba valorando el envío de «ayuda financiera».
Condolencias
El presidente ruso Vladimir Putin expresó sus «condolencias» al presidente de Nepal, Ram Baran Yadav, así como el presidente chino Xi Jinping, quien indicó que desea «ofrecer asistencia».
La canciller alemana Angela Merkel, sintiéndose «conmocionada por la magnitud de la catástrofe y el gran número de víctimas», también envió sus condolencias al primer ministro nepalí, Sushil Koirala, mientras que el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, aseguró que «Alemania está dispuesta a hacer todo lo que pueda para ofrecer ayuda en estos momentos difíciles».
El presidente François Hollande declaró igualmente que Francia está dispuesta a «responder a las demandas de apoyo y asistencia» que Nepal le dirija.
Centenares de personas protestaron este sábado en la ciudad estadounidense de Baltimore por la muerte sin aclarar del afroamericano, Freddie Gray.
Las imágenes demuestran la gran devastación del fuerte terremoto que es el más fuerte en 80 años.
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
Al menos 92 personas murieron en el sur de Yemen en las últimas 24 horas en bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudí y en enfrentamientos entre partidarios del presidente Abd Rabo Mansur Hadi y sus oponentes, según fuentes gubernamentales, militares y médicas.
Solo en Adén y en la vecina provincia de Lahj, 46 rebeldes murieron, en combates y en los ataques aéreos que se prolongaron durante 12 horas, hasta la mañana del sábado, señaló una fuente militar. También en Adén, un funcionario informó de la muerte de ocho milicianos partidarios del presidente Hadi, y de otros 32 heridos.
La fuente militar y milicianos pro-Hadi dijeron a la AFP que en los bombardeos también habían participado buques de guerra de la coalición dirigida por Riad.
Entre los objetivos golpeados en Adén, se encontraba el palacio presidencial controlado por los rebeldes, último refugio de Hadi antes de refugiarse en Arabia Saudí a finales de marzo, afirmaron las mismas fuentes.
En Lahj, los bombardeos aéreos también se dirigieron contra la base aérea de Al Anad, ocupada por los insurgentes. La base albergaba previamente a militares estadounidenses, y en ella se llevaban a cabo ataques con drones contra Al Qaeda, antes de que los combates obligaran a vaciar las instalaciones.
Residentes de la provincia afirmaron que los rebeldes habían capturado a «docenas» de civiles a los que acusaban de ofrecer información a la coalición sobre los insurgentes.
Además de Adén y Lahj, responsables gubernamentales ofrecieron un nuevo balance de 38 víctimas mortales en choques en Daleh y Loder, también en el sur del país. Previamente, estas fuentes habían estimado que los muertos en estos choques eran al menos 27. (I)
Un senador mexicano levantó polémica en México, este viernes 23 de abril, al afirmar que la libertad ha sido mala para las mujeres porque los hombres se «agasajan» con ellas sin casarse, y propone una ley que obligue a los jóvenes a devolver el costo de la boda a sus padres en caso de divorcio.
Las palabras del legislador Víctor Hermosillo del partido conservador Acción Nacional, la segunda mayor fuerza en el Congreso, fueron descalificadas por miembros de su propia agrupación, que consideraron que hay cosas mucho más importantes en México de qué ocuparse.
«El divorcio hace 50 años era una cosa rara. Ahora yo quiero hacer una ley de que cuando te cases y te divorcies al primer año, que regreses la lana (dinero) a tus padres que gastaron en la boda. A los dos años regresas el 80 por ciento y a los cinco años, pues, ya se depreció lo que se gastó», dijo el legislador.
Hermosillo abordó el tema el jueves al presentar una exposición fotográfica contra el aborto organizada por una asociación civil en instalaciones del Senado, donde también lamentó que las parejas prefieran tener una mascota a tener hijos.
«Nosotros vemos en nuestro país y vemos en los países europeos que las parejas prefieren tener un perrito a tener un hijo. Eso es absurdo y ahí andan con su perrito: ‘¡Fifí! ¡Fifí!; y lo llevan para todos lados. Pero no tienen un hijo porque no quieren compromisos», señaló.
Hermosillo dijo también que «las mujeres, en su libertad que dizque tomaron, pues les ha ido peor porque ahora los hombres se dan unas agasajadas bárbaras y no se casan. Están muy a gusto». (I)
El balance de muertos en el terremoto ocurrido en Nepal este sábado supera ya los 1.000 muertos, informó la policía nepalí. «El balance de víctimas ha alcanzado las 1.170», dijo el portavoz policial Kamal Singh Bam a la AFP, añadiendo que las operaciones de rescate seguían en marcha.
Elterremoto de magnitud 7,9, que causó, además, cuantiosos daños materiales en Nepal, provocó también una avalancha que sepultó un campo de montañistas en el Everest.
Más temprano, las autoridades indicaron que al menos 876 personas fallecieron en el país, incluidas 524 en el valle de Katmandú. El sismo también dejó más de 20 muertos en los vecinas China, India y Bangladesh.
«Ha habido muertos en todas las regiones excepto en el extremo oeste. Todo nuestro personal de seguridad ha sido desplegado para rescatar y atender a los necesitados», explicó un portavoz de la policía nepalí, Kamal Singh Bam, a la AFP.
Los mayores daños se registraron en Katmandú donde el terremoto, que se produjo hacia el mediodía (01:11 de Ecuador), desató el pánico entre la población, que salió a las calles despavorida, y arruinó a numerosos edificios.
La histórica torre Dharahara, una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, no resistió las sacudidas y sus nueve pisos se vinieron abajo dejando un montón de escombros.
El terremoto destruyó el símbolo de Nepal, la emblemática Torre Bhimsen o torre Dharahara
Un fotógrafo de la AFP vio cómo retiraban por lo menos 12 cuerpos de entre las ruinas de la torre, donde seguían trabajando los equipos de rescate.
«A mi alrededor, los muros de las casas se han caído. Todas las familias están fuera, en el patio, acurrucadas las unas contra las otras, los temblores continúan», constató el corresponsal en Katmandú.
«Todo empezó a temblar. Todo se caía. Las paredes en torno a la vía principal se derrumbaron. Las puertas de los estadios colapsaron», dijo Anupa Shrestha, un residente de la zona.
Una responsable de la embajada de Holanda en la capital nepalí, Kari Cuelenaere, contó que una piscina se vació por completo en un hotel donde celebraban la fiesta nacional holandesa. «Fue horrible, de repente todo el agua salió de la piscina y mojó a todos, los niños empezaron a gritar», puntualizó.
El terremoto cortó vías de acceso a la capital y causó daños en el aeropuerto internacional de Katmandú, que tuvo que cerrar «por motivos de seguridad», según su director, Birendra Prasad Shrestha.
Por otra parte, responsables locales señalaron que una avalancha causada por el terremoto dejó 10 muertos, «incluidos alpinistas extranjeros», en el campo base del Everest, donde cientos de montañistas se habían reunido ante el comienzo de la temporada anual de escalada.
«El alud del Monte Pumori alcanzó el campo base y sepultó una parte», indicó a la AFP Gyanendra Kumar Shrestha, del ministerio nepalí de Turismo.
Un periodista de la AFP, Ammu Kannampilly, que se hallaba entre las personas que quedaron bloqueadas en el campo, explicó que los helicópteros no podrán acceder a la zona ya que está nevando.
Dos experimentados montañistas contaron, por su parte, que el pánico se apoderó del campo base, que estaba lleno de gente y sufrió «graves daños». Otra persona explicó que el terremoto provocó una «enorme avalancha».
«Tuve que salir corriendo de mi tienda de campaña para salvar la vida. Ileso. Mucha, mucha gente, en la montaña», tuiteó el montañista rumano Alex Gavan, que se disponía a escalar el cercano Lhotse, el cuarto pico más alto del mundo.
El terremoto duró entre 30 segundos y dos minutos y se sintió en varias zonas del norte de India, confirmó Laxman Singh Rathore, director general del Departamento Meteorológico de India, que aseguró que se produjo una réplica de magnitud de 6,6, 20 minutos después del primer sismo.
Al menos 26 personas murieron en India, sobre todo en el Estado oriental de Bihar.
En Nueva Delhi, el edificio de la AFP tuvo que ser evacuado en dos ocasiones, indicó un corresponsal de la agencia.
«Estamos todavía recogiendo información y estamos tratando a ayudar a los afectados, en nuestro país y en Nepal», dijo en Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi.
Según la agencia de noticias china Xinhua, dos personas, entre ellas una mujer de 83 años, murieron en Tíbet como consecuencia del terremoto.
El sismo también se sintió en varias regiones de Bangladesh, provocando escenas de pánico en la capital Daca, donde los habitantes salieron corriendo a las calles.
En una fábrica textil de Savar, en las afueras de Dacca, al menos 50 trabajadores resultaron heridos en una estampida provocada por el terremoto.
En 2011, un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el nordeste de India, y alcanzó Nepal, con un saldo de 110 muertos. (I)
La revelación de que Estados Unidos mató «accidentalmente» a dos rehenes occidentales en un ataque con aviones no tripulados (drones) ha renovado las críticas a ese programa secreto de la CIA y la impresión de muchos expertos de que el Gobierno no sabe con certeza a quién matan sus ataques aéreos.
El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó identificar posibles cambios en la política de drones a raíz del incidente revelado este jueves, que se produjo durante una operación contra Al Qaeda en Pakistán en enero y en el que murieron el rehén estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto.
Pero, para varios legisladores, investigadores y expertos, el suceso subraya la urgencia de aclarar y reforzar las normas de uso de los drones, que han llegado a su apogeo durante la Presidencia de Obama y que ejecutan ataques selectivos en virtud de información de inteligencia que en ocasiones ha resultado ser incompleta o errónea.
«En cada una de las operaciones que ha reconocido (el Gobierno este jueves), Estados Unidos literalmente no sabía a quién estaba matando», dijo Jameel Jaffer, experto legal de la organización Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU), en un comunicado.
Para lanzar un ataque aéreo sobre un objetivo, la CIA requiere una «certeza casi completa» de que no se dañará a civiles, y en muchos casos, quienes operan drones a miles de kilómetros de distancia se basan en una estimación imperfecta, sin saber realmente quién se encuentra dentro del edificio al que disparan.
Se estima que ha habido alrededor de 522 ataques selectivos estadounidenses en Pakistán, Yemen y Somalia desde septiembre de 2011 y que han matado a alrededor de 3.852 personas, de los que 476 eran civiles, es decir, un 12 % del total.
Esas cifras las proporcionó el jueves Micah Zenko, un investigador especializado en el estudio de la política de drones, y son una media de diferentes estimaciones publicadas por la Oficina de Periodismo de Investigación, el proyecto ‘Long War Journal’ y el centro New America Foundation.
Además, según Zenko, ocho ciudadanos estadounidenses han muerto en los ataques con drones de EE.UU., y solo uno de ellos era un objetivo al que la inteligencia norteamericana quería atacar: el imán Anwar al Awlaki, asesinado en el 2011 en Yemen.
En cuanto a las víctimas civiles no estadounidenses, el Gobierno de EE.UU. «se niega a proporcionar información» al respecto cuando hay denuncias «creíbles» de grupos de derechos humanos, según escribió Zenko esta semana en la revista Foreign Policy.
Críticas a la Casa Blanca
La organización británica Reprieve, que ha representado a familiares de víctimas civiles en casos de ataques con drones de EE.UU., recordó este jueves que el Gobierno de Obama «no se ha disculpado por su error» en los muchos otros casos de muertes de personas inocentes en ataques selectivos.
«La Casa Blanca está sentando un precedente peligroso: que si eres occidental y te golpea (un dron) por accidente pediremos perdón, pero impondremos un muro de silencio si eres un civil yemení o paquistaní que ha perdido a un ser querido», dijo Alka Pradhan, un abogado de Reprieve, en un comunicado.
Los informes independientes sobre las muertes de cientos de civiles en ataques de drones han dañado la imagen de EE.UU. en parte del mundo árabe; y el Ministerio de Exteriores de Pakistán alertó el jueves de que la muerte de los rehenes es un nuevo recordatorio del «riesgo y las consecuencias accidentales del uso de esa tecnología».
Según Zenko, que es experto del centro de estudios Council of Foreign Relations, EE.UU. «tiene una obligación con los civiles asesinados por los drones de lanzar un estudio sobre las políticas de ataques letales selectivos, igual que hizo un comité del Senado sobre el programa de interrogatorios de la CIA» en diciembre pasado.
La senadora demócrata Dianne Feinstein, que encabezó ese estudio sobre la CIA, dijo el jueves que quiere revisar la política de drones para prevenir muertes de civiles, una idea que apoya el republicano Richard Burr, presidente del Comité de Inteligencia.
En cuanto a la revisión ordenada este jueves por Obama, uno de los cambios que podría generar sería la transferencia del control de los ataques con drones de la CIA al Pentágono, según observadores.
Sin embargo, no hay indicaciones claras de que el Pentágono pudiera enmendar algunos de los errores de la CIA, ya que ambos se apoyan en la misma información de inteligencia.
Dentro de Estados Unidos, la polémica sobre los drones solo ha surgido, tímidamente, en las escasas instancias en que la víctima ha sido un civil estadounidense y, según una encuesta publicada en 2014 por el centro de estudios Pew, un 52 % de los ciudadanos del país apoya el uso de aviones no tripulados contra el terrorismo.
Ese respaldo, unido a la aceptación generalizada de la política en el Congreso de EE.UU. y el uso creciente de los drones en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, hacen improbable que Obama ponga freno al que se ha convertido en un pilar clave de su estrategia contra el terrorismo. (I)
Al menos 34 personas murieron y decenas más resultaron heridas en la India por un terremoto que afectó principalmente al vecino Nepal este sábado, informó el gobierno.
Por lo menos 23 personas fallecieron en el estado de Bihar en los siete distritos que comparten frontera con Nepal, informó el Ministerio del Interior. Ocho personas perecieron en el estado de Uttar Pradesh; y otras tres en el estado de Bengala Occidental.
Cinco equipos de la Fuerza de Respuesta a Desastres fueron enviados a Uttar Pradesh y Bihar para ayudar con los rescates, informó el gobierno indio.
El terremoto de magnitud 7,9 mató a más de 1.100 personas, la gran mayoría de ellas en Nepal. Es el peor sismo que sacude a Nepal, una nación pobre del sur de Asia, en más de 80 años.
Las autoridades confirmaron 1.130 decesos en Nepal, donde es casi seguro que el número de muertos aumente. Otras 12 personas murieron en Tíbet y dos en Bangladesh. Dos ciudadanos chinos murieron en la frontera entre Nepal y China. (I)
Una réplica de magnitud 6.6 sacudió la zona una hora más tarde. Réplicas menores continuaron creando tensión.
El montañés Arjun Vajpai explica las condiciones del Campo Base Avanzado del Makalu en los Himalayas.
El volcán chileno, activo desde el miércoles, mantiene emanación de cenizas y lava viscosa difícil de percibir.
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
videos : fotogalerías : infografías : audios
25-Apr 09:19 am Las impactantes imágenes tras fuerte terremoto en Nepal
24-Apr 07:05 pm Así fue la presentación a los medios del Samsung Galaxy S6
24-Apr 04:51 pm Paul Walker imita a Vin Diesel durante rodaje de Rápido y Furioso
24-Apr 04:37 pm Nido de ratas se apodera del Hospital Antonio María Pineda en Barquisimeto
24-Apr 04:12 pm Espectacular aurora boreal vista desde el espacio
El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, se mostró este sábado dispuesto a facilitar un acercamiento entre Venezuela y España, en estos momentos en que las relaciones entre ambos países pasan por momentos de tensión.
El canciller ecuatoriano, en una entrevista con EFE en Madrid, dijo que trató este asunto en su reunión de ayer con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García- Margallo, quien destacó la relación estrecha que tiene Ecuador con el gobierno venezolano y la relación cordial que tiene con España.
Patiño se mostró dispuesto a «generar un acercamiento y especialmente evitar que los temas escalen más allá de lo que están en estos momentos».
«Ojalá nuestra comunicación con los dos gobiernos pueda facilitar que estos momentos de diferencia que se producen en las relaciones diplomáticas pudieran no seguir escalando y facilitar el diálogo entre los dos gobiernos», dijo el ministro.
La tensión política entre ambos países ha aumentado en la última semana, después de que el presidente del Venezuela, Nicolás Maduro, acusara al Gobierno español de «apoyar al terrorismo» en su país.
Este miércoles, el ejecutivo español decidió llamar a consultas a su embajador en Caracas, en señal de protesta por la «escalada de insultos, calumnias y amenazas» de Nicolás Maduro contra España y sus instituciones y «por respeto a la dignidad nacional».
No obstante, al día siguiente García-Margallo afirmó que el propósito de España es no es romper relaciones con Venezuela. (I)
El terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que sacudió este sábado Nepal y las regiones fronterizas de India, China y Bangladesh ha causado centenares de muertos, y las cifras de víctimas no dejan de aumentar.
A continuación, los terremotos de mayor magnitud desde 1900, según el Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos
22 de mayo de 1960
Un terremoto de magnitud 9,5 en el sur de Chile y el maremoto consiguiente matan por lo menos a 1.716 personas.
28 de marzo de 1964
Un sismo de 9,2 grados en Prince William Sound, Alaska, deja 131 muertos, incluidos 128 por un tsunami.
26 de diciembre de 2004
El movimiento de magnitud 9,1 en Indonesia desencadena un tsunami en el Océano Indico que deja 230.000 muertos en una docena de países.
11 de marzo de 2011
Un terremoto de 9,0 grados en la costa nordeste del Japón que desata un tsunami mata a más de 18.000.
4 de noviembre de 1952
Un terremoto de 9,0 grados en la península de Kamchatka en Rusia causa daños pero ninguna muerte pese a desatar olas de hasta 9 metros (30 pies) en Hawai.
27 de febrero de 2010
Un terremoto de magnitud 8,8 sacude Chile, genera un maremoto y deja 524 muertos.
31 de enero de 1906
Un temblor de magnitud 8,8 sacude las costas de Ecuador y desata un tsunami con un saldo de 500 muertos.
4 de febrero de 1965
Un sismo de 8,7 de intensidad en Rat Islands, Alaska, desencadena un tsunami de 11 metros (35 pies).
28 de marzo de 2005
Un terremoto de 8,6 en el norte de Sumatra, Indonesia, provoca la muerte de 1.313 personas.
15 de agosto de 1950
Un sismo de 8,6 en en Assam (India) mata a 1.526 personas.
11 de abril de 2012
Un terremoto de magnitud 8.6 frente a las costas del norte de Sumatra, Indonesia, desata advertencias de tsunami en más de dos docenas de naciones.
9 de marzo de 1957
Un temblor de 8.6, sacude las Islas Andreanof en Alaska con un oleaje de 16 metros (52 pies).
12 de septiembre de 2007
Un sismo de magnitud 8,5 cerca de Sumatra, en Indonesia, provoca por lo menos 25 muertes.
1 de febrero de 1938
Un terremoto de intensidad 8,5 en Banda Sea, Indonesia, genera un maremoto menor.
3 de febrero de 1923
Un sismo de 8,5 en Kamchatka, Rusia, desata un tsunami.
11 de noviembre de 1922
Un temblor de 8.5 de magnitud en la frontera Chile-Argentina desencadena un maremoto que causa daños en las costas chilenas.
13 de octubre de 1963
Un terremoto de magnitud 8,5 en las Islas Kuriles desata un tsunami.
Civiles y militares colaboran en el rescate de víctimas del terremoto de magnitud 7.9 que azotó Nepal.
La avalancha provocada por el terremoto de magnitud 7.8 mató por lo menos a 10 alpinistas en el campamento.
El Barcelona (Primer lugar) ganó 2-0 en su visita al Espanyol (décimo) en el derbi de la capital catalana, este sábado en la 33ª jornada española, con goles de sus estrellas Lionel Messi y Neymar, y se sitúa con cinco puntos de ventaja sobre el Real Madrid (2º), que visita el domingo al Celta.