Apple, el rey del ‘product placement’ en 2014

En el mundo de las tecnológicas cuando se trata de colocar sus productos en series de televisión o películas hay una firma que toma claramente la delantera: Apple. No es raro ver a cualquier personaje de ficción atendiendo llamadas en su iPhone o buscando la solución a sus problemas en un MacBook.

iOS 8 está ya en el 75% de los dispositivos de Apple

El nuevo sistema operativo de Apple, iOS 8, ya está instalado en el 75 por ciento de los dispositivos iOS seis meses después de que se lanzase por primera vez en el pasado mes de septiembre. Estos datos son el fruto de un estudio que los de Cupertino han compartido en la página de soporte para desarrolladores de su App Store.

La escena de la torre del reloj de Regreso al futuro recreada con Legos

Todo fan de la mítica saga Regreso al futuro recordará cómo en la primera parte Marty McFly vuelve a su época desde 1955 gracias a que un rayo produce la energía suficiente para que el DeLorean-máquina del tiempo viaje hasta 1985. Este hecho histórico para Hill Valley también sirve de inicio a la tercera entrega de la trilogía.

Así funcionarán las apps en Apple Watch (Vídeo)

El esperado Apple Watch está a la vuelta de la esquina. Se espera que el primer ‘wearable’ de los de Cupertino llegue al mercado en abril y ya hemos podido ver las primeras vistas previas interactivas del reloj. Las ha creado el sitio WatchAware para que los usuarios se hagan una idea de cómo funcionarán las aplicaciones de terceros en el ‘wearable’ de Apple.

Emelec en busca de mantener el liderato en Porto Alegre (Previa)

El Club Sport Emelec se medirá esta noche, a las 20:00, en Brasil con Internacional de Porto Alegre, para confirmar su racha victoriosa en la Copa Libertadores y su condición de líder del Grupo 4 del torneo continental.
Para el «Colorado» brasileño, el partido en el estadio Beira-Río representa una oportunidad para confirmar el repunte del equipo, que debutó con una derrota por 3-1 ante The Strongest en Bolivia y conquistó sus primeros tres puntos al imponerse también por 3-1 en Porto Alegre sobre Universidad de Chile.

Gobierno argentino dice que fiscal Alberto Nisman buscaba desestabilización

El Gobierno argentino difundió este miércoles un mensaje oficial en el que sostiene que el fallecido fiscal Alberto Nisman buscaba «generar un efecto político desestabilizador» con la denuncia por encubrimiento a terroristas que, cuatro días antes de morir, presentó contra la presidenta, Cristina Fernández.

«Desestimada la denuncia, queda preguntarse qué objetivos perseguía el fiscal Nisman con su denuncia plagada de contradicciones, carencia lógica y sustento jurídico. Puede pensarse una hipótesis diferente que no sea la de buscar generar un efecto político desestabilizador?», cuestiona el Ejecutivo, en un texto difundido en los principales diarios locales.

El Gobierno reafirmó así su compromiso con el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía AMIA, que causó 85 muertos en 1994, apoyándose en las razones apuntadas por el juez Daniel Rafecas para desestimar la denuncia de Nisman en un dictamen emitido el pasado 26 de febrero.

Nisman, fiscal especial de la causa AMIA, murió el pasado 18 de enero, de un disparo en la sien en circunstancias aún no aclaradas, cuatro días después de haber denunciado a Fernández y a varios colaboradores por presuntamente haber negociado con Irán el encubrimiento de sospechosos a cambio de intensificar relaciones comerciales.

En su demanda, señala el memorándum de entendimiento acordado con Irán para investigar el atentado (aunque la República Islámica nunca llegó a ratificarlo) y aprobado por el Congreso argentino en 2013, como instrumento para garantizar la exculpación de los terroristas.

El Ejecutivo se hace eco de que, analizadas las evidencias presentadas por Nisman, el juez Rafecas no encontró elementos que sostengan las acusaciones y hace hincapié en que los investigadores encontraron dos documentos redactados por el fiscal semanas antes de morir, en los que «resaltaba los esfuerzos de la presidenta para llevar a los acusados a juicio», según reza el texto.

«Por qué el fiscal trabajaba en paralelo con dos objetivos opuestos?», se pregunta el mensaje, que lleva la firma «Gobierno de la República Argentina».

«En este contexto, solo es posible ratificar el camino trazado por el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional a través del memorándum de entendimiento, una herramienta que permitiría interrogar a los ciudadanos iraníes acusados, y a parir de allí, llevar el caso hacia un juicio oral y público», continúa.

La vigencia del memorándum en Argentina está en suspenso hasta que la Justicia deje en firme el fallo que declaraba constitucional el tratado. (I)

Joseph Blatter: Racismo es un "problema grave" en fútbol

El racismo y la discriminación son problemas graves en el fútbol y para erradicarlos se necesita coraje en la aplicación de las leyes, dijo el miércoles el presidente de FIFA Joseph Blatter durante su participación en el congreso de la Conmebol.
«Pienso que un día esto va a desaparecer, pero necesitamos condiciones nuevas», expresó en la reunión con los líderes del fútbol sudamericano, en la que fue elegido como nuevo presidente de la Conmebol el paraguayo Juan Angel Napout, de 56 años.

Lo más reciente sobre las acción ejecutiva migratoria

La abogada Jessica Domínguez explica los hechos recientes sobre el tema migratorio de las acciones ejecutivas.

El Mark Zuckerberg de cera del museo de Madrid te dará pesadillas

El Museo de Cera de Madrid tiene dos nuevos personajes en su colección, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, pero estamos ante una de esas situaciones en las que podría decirse eso de «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia».

Indra anuncia una solución de comunicaciones seguras para móvil de extremo a extremo

La multinacional española Indra ha presentado en el Mobile World Congress de Barcelona su solución COMSec-VIP, diseñada para proteger la información que grandes compañías, directivos y altos cargos de la Administración intercambian utilizando sus teléfonos móviles.

Así funcionarán las apps en Apple Watch

El esperado Apple Watch está a la vuelta de la esquina. Se espera que el primer ‘wearable’ de los de Cupertino llegue al mercado en abril y ya hemos podido ver las primeras vistas previas interactivas del reloj.

Se inicia juicio por atentados en maratón de Boston

La ciudad estadounidense de Boston se sumirá nuevamente este miércoles en la pesadilla de los atentados de la maratón de abril 2013 con el inicio del juicio contra su único acusado, Djokhar Tsarnaev, dos años después de esta tragedia que dejó 3 muertos y 264 heridos.

Yoigo lanza una oferta de 20 GB de datos y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes

Yoigo ha lanzando una nueva oferta Sinfín que incluye 20 GB al mes en velocidad 4G y llamadas ilimitadas por 29 euros mensuales a la que podrán acceder tanto los nuevos clientes como aquellos que ya tuvieran una línea con la operadora.

Este bebé solo deja de llorar cuando oye a Taylor Swift (VÍDEO)

Hay cosas que es mejor verlas que contarlas porque parece mentira que puedan ocurrir. Es el caso de Rosie, un bebé de tan solo seis meses que solo se tranquiliza y para de llorar cuando escucha una canción de Taylor Swift, ‘Blank Space’. La propia cantante estadounidense escribió en su cuenta de Twitter que «era lo mejor que había visto nunca».

Apple Watch, premiado por su diseño con el IF Gold Award antes de su lanzamiento

Apple todavía no ha lanzado su primer reloj inteligente, Apple Watch, pero este dispositivo ponible ya ha sido galardonado con el IF Gold Award 2015, otorgado por el International Forum (IF) Design, por considerar su diseño «un icono».

En medio de crisis, chavistas preparan festejos

Mientras las relaciones entre EE.UU. y Venezuela se agravan y la crisis económica, política y social sigue, los simpatizantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela se alistan para conmemorar por diez días el segundo aniversario de la muerte del presidente Hugo Chávez (1999-2013).

La jornada se iniciará mañana, fecha de su fallecimiento, hasta el 15 de este mes, con fuegos artificiales y una actividad denominada “tribuna antiimperialista”.

El segundo aniversario del líder que implantó el “socialismo del siglo XXI” en Venezuela durante sus catorce años de gobierno llega, según estudios de opinión, con un chavismo mermado. “En octubre del 2012, el 44% se autodefinía como chavista. En diciembre pasado, era 22%, es decir, ha habido una reducción a la mitad del capital político del chavismo”, comentó el politólogo John Magdaleno. (I)

Delegación de Unasur irá el viernes a Venezuela, anuncia Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que el viernes llegará al país una delegación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), encabezada por su secretario general, Ernesto Samper.

«Me ha confirmado el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, telefónicamente hace poco más de una hora que el viernes viene la delegación del secretario general de Unasur y de Unasur a apoyar la democracia y la soberanía de Venezuela», dijo Maduro.

«Bienvenida la delegación de Unasur. Gracias a Dios tenemos Unasur que nos proteja, que nos acompañe, que nos permita transitar estas batallas contra golpes de Estado, intervencionismos imperialistas», añadió.

El 20 de febrero, un día después de la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, Samper anunció a través de un comunicado una visita a Caracas de los cancilleres, miembros de Unasur, de Brasil, Colombia y Ecuador «muy útil en el propósito de contribuir a una despolarización del ambiente político que se vive en la hoy compleja realidad de Venezuela».

Entonces Samper no se refirió directamente a la polémica desatada tras la detención de Ledezma, señalado de participar en un golpe de Estado ya desmantelado que, según Maduro, contaba con apoyo desde Estados Unidos y buscaba acabar con su vida.

El expresidente colombiano dijo que la visita de los cancilleres también podría «ayudar a concitar un acuerdo nacional sobre el manejo de temas como el ajuste social de la economía, que parece ser inevitable».

Añadió que los venezolanos y la opinión internacional deben entender «que las salidas que se examinen y acuerden para apoyar al pueblo de Venezuela tienen que ser democráticas, pacíficas y ajustadas a la Constitución y las leyes». (I)

Un holandés jugará en el Deportivo Azogues

Un holandés participará en el torneo de la serie B de la presente temporada, según la inscripción que realizó anoche el Deportivo Azogues.
El equipo Guacamayo, como se conoce a los azogueños, registraron a Didi María Bermer, quien podrá actuar desde este fin de semana, si el técnico así lo estima junto a los ecuatorianos Carlos Enrique Vera y Víctor Mendoza, quienes también fueron habilitados anoche por el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Estados Unidos responderá por "vía diplomática" a su reducción de personal en Caracas

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este martes que responderá por «vía diplomática» al plazo dado por Venezuela para que reduzca el personal de su embajada en Caracas, y calificó de incorrecto el número de funcionarios venezolanos destinados en Estados Unidos.

«Responderemos al Gobierno venezolano por vía diplomática después de la debida consideración de su petición», afirmó Marie Harf, portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU., en su rueda de prensa diaria, al recordar que cuentan con 15 días para contestar.

Harf señaló que así se lo había comunicado el encargado de negocios de EE.UU. en Caracas, Lee McClenny, a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en la reunión sostenida ayer entre ambos en la capital venezolana.

Este fin de semana, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un discurso al término de una manifestación «anti-imperialista», ordenó la reducción del centenar de funcionarios diplomáticos de la embajada de EE.UU. en Caracas a niveles similares a los 17 que mantiene su Gobierno en Washington.

«En la reunión, dejamos claro que los números dados por el Gobierno venezolano acerca del tamaño de su misión en EE.UU. minusvaloran mucho el número de sus diplomáticos en la relación bilateral», dijo la portavoz adjunta.

«Además de su embajada en Washington, cuentan con ocho consulados en todo el país», indicó Harf, que eludió dar una cifra concreta de los funcionarios venezolanos acreditados ante el Gobierno estadounidense.

Sobre el encuentro entre McClenny y Rodríguez, la funcionaria estadounidense precisó que fue «de corta duración» y «solo» abordó el tamaño de la legación diplomática estadounidense en Caracas.

Harf no se refirió, sin embargo, al anuncio del presidente venezolano de que, a partir de esta semana, solicitará visado para los estadounidenses que visiten el país caribeño, ni si se tomarían medidas de respuesta.

El Gobierno venezolano publicó hoy en Gaceta oficial una resolución que establece la obligatoriedad del visado a los estadounidenses y otra que prohíbe el ingreso al país de varios políticos de EE.UU., entre ellos el expresidente George W. Bush.

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se encuentran bajo mínimos desde que en 2010 ambos países se quedaron sin representación a nivel de embajadores, cuando aún era presidente del país caribeño Hugo Chávez (1999-2013), fallecido en 2013.

En los últimos meses, las tensiones se han recrudecido tras las acusaciones por parte de Maduro del supuesto apoyo de Washington a planes de conspiración para derrocar su Gobierno, algo que EE.UU. ha calificado repetidamente de «falso».  (I)

“Irán es una amenaza para el mundo”: primer ministro de Israel

Todos sabemos que el conservador Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, no tiene pelos en la lengua (a diferencia del más

Katy Perry venderá los trajes de tiburón que la acompañaron en el Super Bowl

“Ya no tienen que hacer su propio disfraz de tiburón izquierdo como el de este chico”, tuiteó la cantante.

Luis Fernando Saritama, otra vez del Deportivo Quito

La expectativa futbolística en la capital se centró ayer en el Deportivo Quito. Ilusiones, retos y acuerdos se dieron antes, durante y después de la presentación de Luis Fernando Saritama, quien calificó su retorno al club, luego de dos años sin éxitos en Liga (Q) y Barcelona, como un “regreso a casa”.
Más de una hora tardó en comenzar el acto (estaba previsto para las 09:00). El escenario lució bien, aunque la amplificación no fue buena. En la rueda de prensa, solo se aceptó cinco preguntas para el futbolista.

Félix Borja jugará en equipo del Mushuc Runa

El delantero ecuatoriano Félix Borja, por lo que escribió en su cuenta de Twitter, se cansó de esperar una propuesta concreta de El Nacional, equipo del cual es hincha confeso, y decidió aceptar lo que le ofreció Mushuc Runa. Ayer fue presentado como el último fichaje del plantel ambateño.
El Canguro, como se le conoce al esmeraldeño que el próximo mes cumplirá 32 años, firmó por lo que resta de la temporada con el equipo del Ponchito, informó Karina Chango, vicepresidenta del club.