Miles de vuelos cancelados y cierran oficinas del gobierno federal por tormenta

Una nueva tormenta invernal causa estragos desde el norte de Texas hasta el sur de Nueva Inglaterra.

Los administradores de quiosco pirata Youkioske, condenados a seis años de cárcel

La Audiencia Nacional ha condenado a seis años de prisión cada uno a los administradores de la pagina web de descargas ilegales www.youkioske.com, David González Hernández y a Raul Antonio Luque Gutiérrez.

Música solo apta para el oído de tu gato

Los gatos son unos animales muy quisquillosos, tanto que un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison ha descubierto que estos animales de compañían no escuchan cualquier música, sino una música compuesta específicamente para gatos.

Orina y heces para acabar con la oscuridad y la sed en el mundo

Luz y electricidad. Dos recursos básicos para vivir y hacer una vida normal que, sin embargo, no llegan, ni mucho menos, a todo el mundo. En 2013, según la ONU, 768 millones de personas que no tenían acceso a agua potable. Lo mismo ocurre con la electricidad, un problema especialmente grave cuando se trata de zonas que han sufrido algún tipo de catástrofe. La solución se nos está escapando, literalmente, por la taza del váter.

Fiscal apela fallo que favoreció a Cristina Fernández

El fiscal argentino, Gerardo Pollicita, apeló ayer el fallo que había desestimado una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por encubrimiento de los sospechosos del atentado a la mutual judía AMIA, registrado en 1994 y que dejó 85 muertos.

Pollicita, quien retomó la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman contra Fernández, pidió la decisión del juez Daniel Rafecas de desestimar la acusación por falta de pruebas, en una presentación ante el mismo magistrado.

“La decisión de proceder al cierre inmediato del sumario, sin realizar ninguna de las medidas que habían sido propuestas en el requerimiento de instrucción, impide contar con información esencial”, apunta el fiscal Pollicita, quien tras solicitar la imputación de la presidenta había pedido al juez Rafecas la realización de medio centenar de pruebas.

El gobierno difundió un mensaje oficial, en varios medios locales, en el que sostiene que Nisman buscaba “generar un efecto político desestabilizador” con la denuncia por encubrimiento a terroristas que presentó contra la mandataria.

En tanto, el juez Daniel Rafecas difundió el contenido completo de dos documentos hallados en la caja fuerte del despacho de Nisman, “en atención al interés público generado” y “a los efectos de brindar la mayor transparencia”. (I)

Unión Europea quiere estrechar lazos con Cuba

Funcionarios de Cuba y de la Unión Europea se reunieron ayer en La Habana para adelantar las negociaciones que podrían concluir con un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, un instrumento que contribuiría a distender los nexos entre las partes.

Las delegaciones arrancaron su encuentro en la sede de la cancillería cubana, pero las conversaciones se desarrollarán a puerta cerrada hasta hoy. Los equipos están encabezados por Christian Leffler, director ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior y por el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, informó la cancillería de la isla. Se trata de la tercera ronda de un diálogo que se inició en abril del 2014 en La Habana y siguió en agosto en Bruselas.

“Esta ronda debe permitir avanzar en la negociación del capítulo del acuerdo concerniente a la cooperación y al diálogo sobre políticas sectoriales”, señaló una nota difundida por la Cancillería cubana.

El documento asegura que en el encuentro “igualmente se deben realizar intercambios preliminares sobre los otros dos capítulos del mencionado acuerdo, referidos al comercio y al diálogo político”.

En esta ronda uno de los objetivos de la delegación europea es conocer la reacción de Cuba a la propuesta sobre relaciones económicas y comerciales que remitieron los negociadores de Bruselas el año pasado.

Cuba es el único país de América Latina que carece de un acuerdo global de diálogo político con la UE. Eso no impide, sin embargo, que mantenga acuerdos bilaterales con 15 países de los 28 que forman el bloque comunitario.

La Unión Europea congeló sus relaciones con la isla en la pasada década en represalia por el arresto de disidentes cubanos en el 2003. Cuba consideró esas presiones parte de una estrategia del bloque en alianza con EE.UU. y calificó las sanciones de politizadas. A comienzos de la presente década la UE anunció que volvería a conversar con Cuba.

España llamó a la UE a acelerar el proceso de normalización para no perder terreno frente a Washington, en especial en materia de comercio. El canciller español José Manuel García-Margallo exhortó a apurar las negociaciones “para dar la posibilidad a las empresas de la UE de competir con empresas de EE.UU. en Cuba”. (I)

11
años la Unión Europea congeló sus relaciones con Cuba.

Aplicación móvil para control de pasaporte

Aplicación móvil para control de pasaporte
El Aeropuerto Internacional de Miami cuenta con una nueva aplicación móvil que permite a los viajeros dar información de pasaportes y declaración de aduanas. (I)

Se inició juicio por atentado de Boston
Dos años después de los atentados de la maratón de Boston (EE.UU.) se abrió ayer el juicio contra Djokhar Tsarnaev, el único acusado. (I)

121
personas fueron rescatadas ayer tras naufragar un barco con migrantes frente a la costa de Sicilia.(I)

Apple retrasa la producción de un iPad más grande hasta septiembre

Apple ha anunciado la postergación del inicio de la producción de un iPad más grande, de 32,7 centímetros, hasta cerca de septiembre debido a problemas relacionados al suministro de pantallas, según dijo un informe de Bloomberg News que citó a fuentes con conocimiento de los planes de la compañía.

HBO negocia con Apple la distribución de su servicio streaming en Apple TV

El servicio de ‘streaming’ de HBO, HBO Now, fue anunciado en octubre y su lanzamiento se espera para el próximo mes. Ahora, se ha compartido que la cadena de televisión mantiene conversaciones con Apple para que su nuevo servicio se distribuya a través de Apple TV.

Respuesta de Chile sobre espionaje no satisface al presidente de Perú

El presidente del Perú, Ollanta Humala, reveló este miércoles que su gobierno no está conforme con la respuesta que le dio Chile a la protesta peruana por un supuesto caso de espionaje, por lo que se estudiarán las medidas a adoptar.

«Conversaré con la Cancillería con mayor detenimiento, pero puedo señalar que la respuesta del gobierno de Chile no satisface la demanda peruana. Vamos a evaluar una respuesta enérgica a esta situación», dijo Humala en el canal estatal TV Perú.

«Esto no se va a quedar así. El honor de un país no tiene precio», señaló.

Los comentarios de Humala confirmaron especulaciones de la prensa local en el sentido de que la respuesta de Chile, cuyos términos se mantendrán en reserva, como se acostumbra en diplomacia, no era convincente para Lima.

Medios de prensa de los dos países coinciden, citando fuentes extraoficiales, en que Chile niega haber practicado espionaje. En lo que hay diferencia es que algunos dicen que Santiago promete una investigación y otros señalan que ni siquiera eso se ofrece.

Humala aseguró además que el Perú tiene «pruebas fehacientes» sobre la compra de informaciones confidenciales.

El escándalo estalló a mediados de febrero, cuando el gobierno del Perú, después de que un noticiero de televisión propalara la noticia, se vio obligado a reconocer que tres suboficiales de la Marina peruana están presos por venderle información a Chile, básicamente entre 2005 y 2012.

El 20 de febrero, el Perú entregó la nota de protesta y llamó a consultas a su embajador en Santiago. Este último gesto fue imitado por Chile, cuyo gobierno había negado ya en forma extraoficial estar involucrado en espionaje.

Los marinos Alfredo Domínguez, Johnny Philco y Alberto Gonzales, expertos en Inteligencia y comunicaciones, será procesados por el fuero castrense, donde están expuestos a penas de no menos de 25 años de cárcel por traición a la patria, infidencia y/o desobediencia.

La situación ha vuelto a tensar las relaciones diplomáticas entre Chile y el Perú, que han mostrado en los últimos lustros una evidente mejoría después de que fueran hostiles desde el siglo XIX.

El anterior caso de espionaje en el Perú se conoció en 2009, cuando el suboficial de la Fuerza Aérea Peruana Víctor Ariza fue condenado a 35 años de cárcel por venderle información clasificada a Chile. (I)

Hillary Clinton rompe el silencio sobre la controversia por su correo personal

A través de su cuenta de twitter anunció que ya pidió al Departamento de Estado liberar todos sus correos.

Desbloquea el móvil con una mirada: ¿Llega el fin de las contraseñas?

Año 1996. Tom Cruise protagoniza ‘Misión Imposible’. En una de las escenas más recordadas de la película el agente Ethan Hunt tiene que entrar en una cámara acorazada y uno de los pasos es engañar a una máquina que se abre a través de reconocimiento ocular en un alarde, en esa época, de futurismo loco.

La FIFA descarta uso excesivo del video

Los encargados de velar por las reglas de fútbol descartaron el pasado sábado el uso inminente del video para ayudar a los árbitros, en otra jornada de la Liga Premier inglesa en la que se produjo una situación confusa al expulsarse a un jugador que no era.
La Federación Inglesa apoya el uso abarcador de la tecnología con video, tres años después de que se empezaron a emplear dispositivos para comprobar si un balón traspasó la raya de gol. Pero la FIFA, de momento, está en contra de que los árbitros apelen al video en los partidos.

Dirigencia de El Nacional no es seria, dice Félix Borja

El delantero ecuatoriano Félix Borja, a través de Twitter, contó que descartó ir a El Nacional, club del cual es hincha, debido a la falta de seriedad de la dirigencia criolla. Al final, fichó por el Mushuc Runa.
Según Borja, en un diálogo con el gerente del equipo, Nicolás Vega, estuvo cerca de llegar a un acuerdo económico. No obstante, cuando se reunió con el presidente, Jorge Yunda, este le dio otro valor. “Eso no es seriedad”, cuestionó.

Diego Simeone exige a Edinson Cavani

Diego Simeone exige a Cavani
Diego Simeone, DT del Atlético de Madrid, le pide a su club fichar al uruguayo Edinson Cavani, del Paris Saint Germain. El diario L’Équipe asegura que el también charrúa Diego Godín le contó a Cavani de este interés. (D)
David Beckham tendrá su estadio
Los comisionados del condado de Miami-Dade, Florida (EE.UU.), aprobaron en una votación ofrecer al exfutbolista inglés la posibilidad de que construya su nuevo estadio de fútbol junto al campo de béisbol de los Marlins, en la Pequeña Habana. (D)

Embajador de EE.UU. en Seúl es herido por un hombre armado

El embajador de Estados Unidos en Corea del Sur, Mark Lippert, fue herido este jueves por un hombre armado en Seúl, según informaciones de la televisión.

El canal de información YTN, citando fuentes policiales, indicó que un hombre atacó a Mark Lippert cuando acudía caminando a una reunión a la hora del desayuno en el centro de Seúl.

La televisión difundió una imagen que mostraba al embajador después del ataque, con la mano derecha delante de la izquierda y la mano izquierda llena de sangre.(I)

Atlas de Christian Suárez perdió ante Colo-Colo por la Libertadores

Colo-Colo de Chile ganó 2-0 al mexicano Atlas en un disputado partido este miércoles en el estadio Monumental de Santiago, y se instaló en la punta del Grupo 1 de la Copa Libertadores 2015 junto al colombiano Santa Fe.
Los goles para la angustiosa victoria del cuadro chileno los anotó el delantero Esteban Paredes a los 68, de penal, y 90 minutos.

Alcalde de Ferguson anuncia despidos tras el informe del Departamento de Justicia

Un funcionario fue removido y otros dos son investigados por mensajes racistas enviados desde cuentas oficiales.

Alcalde en México que levantó la falda a una joven pide perdón

Hilario Ramírez tuvo que pedir disculpas tras la indignación que causó su abuso de autoridad en diputadas.

Cómo vigilar a sus hijos vía smartphone

¿Está su hijo pegando a su hermanita mientras usted no mira? ¿O va a comprar caramelos a la salida de la escuela? No se preocupe, los fabricantes de móviles han inventado dispositivos de pulsera que le permiten espiar a sus niños con un celular.

Varias de las novedades presentadas desde el lunes en Barcelona en el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (WMC) pretenden ayudar así a los padres ansiosos de saber qué hacen sus pequeños cuando no están con ellos.

El operador español Telefónica anunció el lanzamiento en Europa y América Latina de un reloj de pulsera para niños, llamado FiLIP y comercializado en Estados Unidos desde 2013.

Este reloj permite a los niños hacer llamadas y recibirlas de un número limitado de teléfonos cuyos números son configurados previamente por los padres mediante una aplicación para smartphone.

El aparato advierte también a los progenitores si el niño sale de una zona predefinida y permite geolocalizarlo. Está dotado además de un botón de emergencia.

«La idea es que antes de que tenga su primer smartphone -porque al niño pequeño eso le abre un mundo de peligros- tengamos una manera para localizarlo y contactarlo», explica Carla Becker, responsable de este proyecto para Telefónica, al presentar el producto.

No se trata de tener al pequeño siempre localizable, advierte, sino solo «cuando lo necesitas», asegura.

Otras empresas más pequeñas se adentran también en el mercado de la vigilancia, entre ellas B-On, que presentó en el WMC el prototipo violeta de su reloj para niños Amigo.

«Hay cada vez más aparatos de seguimiento en el mercado, ya sea para los niños, los animales, o los automóviles», explica a la AFP su vicepresidente Ishay Shani.

«Ahora es el buen momento. El sector de la vigilancia crece y los productos son cada vez más pequeños», agrega.

Cámara de vigilancia

Para los que echan de menos a sus niños en cuanto se van, o para quienes simplemente no confían en la niñera, la empresa taiwanesa D-Link propone su última cámara de vigilancia para bebés.

Esta permite a los padres ver y hablar a sus hijos, a través de una aplicación para celular, cantarles una nana y hacerles fotos. Además les alerta en caso de lloros o si se agitan demasiado.

«El problema es que a la gente le da miedo dejar al bebé con la canguro», explica Anselmo Trejo, representante de la marca para España, donde, según afirma, se vendieron 50.000 ejemplares el año pasado. «Es la próxima etapa del tradicional ‘baby-phone'», agrega.

Sirve también «para ver si los niños están haciendo sus deberes, si han cenado», estés donde estés. «Desde un hotel en el otro punto del mundo, ver si están bien, eso no tiene precio», afirma.

Una pulsera conectada o una cámara de este tipo cuestan unos 150 dólares.

Es difícil sin embargo saber si se venden bien o no. El analista Ben Wood, del gabinete CCS Insight, considera que el reloj FiLIP es el accesorio de este tipo más vendido en Estados Unidos, «pero en cantidades relativamente bajas».

«Los aparatos conectados para los niños siempre han sido populares, pero presentan problemas», no sólo en términos de protección de la privacidad, también en lo que refiere a los efectos de su uso en la salud de los más jóvenes, estima. «Esto pone nerviosos a los distribuidores», asegura.

Las empresas se esfuerzan por calmar esas preocupaciones. «Usted de siente más seguro y más tranquilo sabiendo dónde están sus hijos, o sus animales o sus mayores», dice por ejemplo Bobby Moore, de la empresa estadounidense Trackimo, que comercializa tanto pulseras para adultos como aparatos que permiten encontrar la maleta o el automóvil.

«Hay un aspecto de seguridad, pero intentamos suprimir la dimensión ‘Big Brother'», o Gran Hermano que todo lo ve y todo lo controla, afirma. (I)

Cosa nuestra fue recibida a ritmo de cajón tras triunfar en Viña del Mar 2015

Los integrantes de la agrupación manifestaron que sus próximos pasos se centrarán en conseguir el Grammy Latino.

Corte Suprema divide sus opiniones sobre la demanda contra Obamacare

Los nueve jueces de la Corte Suprema se mostraron divididos al escuchar los argumentos de una demanda contra los subsidios federales de Obamacare.