La expectativa crece por el partido entre Aucas y Liga de Quito, a jugarse el próximo domingo (12:00) en el estadio Gonzalo Pozo. En ese ambiente, el DT oriental, Juan Ramón Silva, dijo respetar a los albos, no obstante, evidenció ilusión con salir victorioso en ese encuentro.
Rubén Aguirre lanzó su libro Después de usted, en el que revela que la actriz era el factor que dividía al grupo y “tenía ciego” a Roberto Gómez Bolaños.
El actor y cantante, quien acaba de cumplir 34 años, lo confirmó en su cuenta de Instagram. “Este año voy a recibir el mejor regalo”, escribió.
Quito-Ecuador.
Christian Aguas, abogado y representante de Luis Fernando Sariatama, conversó con radio La Red sobre la situación de su jugador, quien espera rescindir el contrato que lo vincula a Liga Deportiva Universitaria.
Luis Fernando Saritama y Liga de Quito buscan rescindir el contrato que los une. Por ahora, Aguas explicó que el tema es complicado, pero que existe la voluntad de ambas partes por encontrar la mejor solución. Hoy esperan el llamado de don Rodrigo Paz.
En tal virtud, recordó que en este 2015 no es aplicable la figura del préstamo, debido a que después de expresado el mutuo deseo de terminar con la relación, aparece que en 2016 ya no aplica la figura del préstamo.
Respecto a su llegada a Barcelona, detalló que fue Saritama quien pagó por el préstamo inicial a la U capitalina, con la finalidad de tener minutos en el Ídolo del Astillero antes de jugar el Mundial de Brasil 2014.
Indicó que ha inicios de año tuvo un acercamiento con gente del Club Deportivo El Nacional, pero que no se llegó a un acuerdo. También se han tenido acercamientos con clubes del exterior.
Sin embargo, Aguas confirmó que es Deportivo Quito el club con el que existe un apego importante de parte de Saritama, y que públicamente ha manifestado su deseo de tenerlo nuevamente entre sus filas.
Finalmente, y entre otras cosas, agregó que Tabaré Silva ya conversó con Luis Fernando, explicándole su deseo de contar con él. Esto, a su criterio, es muy importante para el jugador, antes de tratar asuntos económicos.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) acordó el pasado viernes sortear un nuevo calendario de partidos para las eliminatorias al Mundial Rusia en el 2018.
Hasta ahora las selecciones disputaban el mismo calendario que se estableció dese la cita mundialista del 2002 en Corea del Sur y Japón.
La novedad es que este año se les dará espacio al diseño y al arte decorativo, y se ampliará la oferta de arte popular.
En el partido que cerró la cuarta fecha del Grupo A del Sudamericano Sub. 20, Perú superó a Bolivia. Con este resultado, los del Altiplano quedaron eliminados, mientras no hay nadie clasificado.
::
La noche de este martes, por el cotejo de fondo del Grupo A del Torneo Sudamericano Sub. 20, Perú enfrentó a Bolivia. Luego de un cotejo que tuvo más expulsados que goles, los del Rimac se impusieron por la mínima gracias a un gol de Luis Da Silva a los 68.
A los 54, los peruanos se quedaron con un hombre menos luego de que Pedro Aquino vio la doble amarilla, pero, a los 61, las fuerzas se equilibraron cuando Jesús Flores se adelantó a las duchas por parte del cuadro del Altiplano.
Con este resultado, el combinado boliviano ya quedó sin opciones de clasificar, mientras se registra un cuádruple empate de puntos entre Argentina, Paraguay, Ecuador y Perú.
Así quedó la tabla
1. Argentina (3): 6 +6
2. Paraguay (3): 6 +2
3. Ecuador (4): 6 +1
4. Perú (4): 6 -1
5. Bolivia (3): 0 -8
En la próxima y última fecha a jugarse el jueves, “la Mini Tri” deberá ver desde las gradas el desenlace de la llave, la cual tendrá los siguientes partidos:
Argentina vs. Bolivia
Paraguay vs. Perú
Para que Ecuador logre mantenerse en el tercer lugar y clasifique a la próxima fase necesita de que haya un ganador en el duelo entre Paraguay y Perú, ya que, de darse un empate, los dos clasificarían y “la Tri” quedaría fuera. También valdría que Bolivia golee a Argentina, pero eso parece poco probable.
Si Perú gana a Paraguay, sumará 9 puntos y los guaraníes se quedarían con 6 +1, el mismo puntaje de nuestro país, pero la clasificación sería para los dirigidos por Sixto Vizuete porque han marcado más goles. Si Paraguay gana, entonces Perú seguirá debajo de Ecuador.
Ante este panorama, a Ecuador le habría convenido que Bolivia ganara hoy o se diera un empate.
Jorge Yunda, presidente de El Nacional (el primer civil, antes solo eran miembros de las Fuerzas Armadas), tras más de un año en el cargo, dice que tiene una idea clara de por qué existe un déficit de casi $ 8 millones. Esto tras recibir, el anterior viernes, el informe de las auditorías a pasadas administraciones.
Serán 12 horas de música electrónica ste sábado 24 de enero en la playa Punta Rocas, además de la intervención de artes plásticas.
Unas 700.000 personas asistieron este sábado a marchas en toda Francia en solidaridad con las víctimas de los ataques terroristas de esta semana, informó el ministro del Interior galo, Bernard Cazeneuve.
Solamente en la sureña ciudad de Toulouse, la policía estimó que más de 100.000 personas salieron a las calles, mientras que unas 75.000 marcharon en la norteña Nantes, indicaron medios locales.
Asimismo hubo manifestaciones en Burdeos, Lille, Rennes y Marsella.
Cazenueve dijo que se espera que cientos de miles de personas participen mañana en una marcha en París, a la que asistirán también importantes líderes europeos. A la vez, se desplegarán miles de policías y soldados para garantizar la seguridad. También se esperan marchas en otras ciudades.
«Los franceses expresarán mañana (domingo) masivamente su inquebrantable apego a los valores de la república, las libertades públicas y en particular la libertad de expresión tras el sangriento ataque (a la revista satírica «Charlie Hebdo»)», sostuvo el ministro del Interior. (I)
Liga de Quito arma la estructura del plantel 2015. A la base de jugadores que se mantiene de la temporada anterior se sumaron elementos que, a decir del DT Luis Zubeldía, son importantes por su nivel y jerarquía, aunque hay casos en los que deberá esperar para contar con ellos porque se recuperan de lesiones. También hay de los elementos que podrían salir del club, aunque mantienen contratos.
Este viernes, las elecciones para definir el nuevo directorio de la Federación Ecuatoriana de Fúbol no se pudieron cumplir por una acción de protección presentada por el Presidente del club Sandino de Segunda Categoría, Kirie Bravo.
Quien interpuso el amparo constitucional lo hizo porque varios clubes y asociaciones que estaban alistándose para votar no están inscritas como manda la Ley del Deporte.
En un diálogo con Radio Sucre, Bravo explicó por qué recurrió a lo legal: “Nosotros solamente estábamos pidiendo que en este proceso eleccionario se cumpla con lo que está demandando la nueva Ley del Deporte, que se respeten los artículos 48 y 51 en su totalidad. Reconocemos que la FEF tiene sus estatutos, pero hay que cumplir la ley. Ningún estatuto está sobre la ley. El artículo 48 contempla que los clubes especializados deben tener su documentación, así como también las asociaciones deben estar reconocidas por la nueva Ley del Deporte. Eso es lo que pedimos para que haya legalidad. También pedimos que, por la nueva ley, los clubes formativos tienen derecho a votar y ser parte de la FEF en un 30% y el restante 70% es para los clubes de alto rendimiento. También pedimos que en el directorio debe haber un representante de los deportistas y de la fuerza técnica. Nosotros nos hemos acogido a la nueva ley y nuestro club está plenamente calificado para actuar en cualquier evento.” (…) “Sobre la ley, nadie. Ningún club está sobre la ley.”
Muchos señalaron a Jaime Estrada, candidato opositor a Luis Chiriboga para la Presidencia de la FEF, como autor intelectual y lo conectaron con Bravo. Sobre su relación con el máximo directivo del Manta, respondió: “En el año 2004 yo fui Presidente del Manta, pero no pudimos ganar el ascenso. Me retiré y fui a crear el club Sandino, que nace con la idea de crear deportistas de alto rendimiento. Si me pregunta si Jaime Estrada es mi amigo, si me pregunta si José Delgado, Presidente del Delfín, es mi amigo, si José Zambrano de Liga de Portoviejo es mi amigo, pero por supuesto que son mis amigos porque nos conocemos y compartimos asociación. Pero si me pregunta si lo hacemos con la intención de entorpecer una elección, por supuesto que no. Nosotros lo que buscamos es que se cumpla la ley, que esto no es una hacienda.”
El Presidente del Sandino espera que los clubes y las asociaciones, que ahora están al margen de la ley, se circunscriban en ella: “Nosotros ya habíamos sufrido un atropello por parte de Luis Chiriboga cuando nuestro secretario, en la ciudad de Riobamba, fue botado de una manera muy grosera. Siempre ha habido atropellos y vacíos legales. Hemos querido ser y, creo que lo estamos logrando, ser un piquete en el corazón de un monstruo. La próxima semana se instalará el Congreso y está bien, pero habremos hecho un llamado de atención para que todo esté enmarcado de la ley y se respeten los derechos de los clubes que sí estamos cumpliendo la ley del deporte.”
Al preguntársele si temía alguna sanción, respondió: “Estoy actuando en derecho, por todos los ecuatorianos. No todos los clubes y las asociaciones están cumpliendo con lo que dice la nueva ley del deporte. Yo no estoy insultando a nadie, no estoy violentando nada, no estoy cometiendo una injuria, sino defendiendo el nuevo modelo de ley de Ecuador. Si por eso me abren un expediente, bienvenido sea.”
“No es algo de lo que deba avergonzarme o temer. He recibido un gran respaldo por ciertos sectores, por lo que busca arreglar la parte legal. Esto va en beneficio del fútbol ecuatoriano.”, añadió.
Cuando los franceses todavía lloraban a las víctimas del semanario Charlie Hebdo, la violencia volvió a sentirse con el asesinato de una policía municipal tiroteada ayer por un desconocido que portaba un chaleco antibalas y dos explosiones cerca de mezquitas.
Aunque el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, insistió en que todavía no se ha hallado ningún vínculo entre la masacre del miércoles y el atentado de ayer, en el que otro policía resultó herido de gravedad, las autoridades sí lo han considerado como una “acción terrorista”.
Cazeneuve salió de una reunión de alto nivel, para acudir al lugar de un tiroteo cerca de la Puerta de Chatillon, en la zona sur de la ciudad, en el que murió una agente policial. El agresor permanecía prófugo y no estaba claro que el suceso estuviera relacionado con el atentado del miércoles. También hubo dos explosiones en la mañana cerca de mezquitas, lo que suscitó temores de una reacción contra la enorme comunidad musulmana de Francia. No hubo heridos en esos ataques, uno en Le Mans, al suroeste de París, y otro en Lyon.
En tanto, la Policía informó que los dos sospechosos del atentado contra Charlie Hebdo, los hermanos Cherif Kouachi, de 32 años, y Said Kouachi, de 34, deben considerarse “armados y peligrosos”.
Cherif tiene antecedentes por canalizar combatientes yihadíes para la insurgencia iraquí y fue sentenciado por cargos de terrorismo en el 2008.
Un tercer hombre, Murad Hamyd, de 18 años, se entregó en una comisaría de una pequeña localidad de la región tras saber que su nombre estaba siendo vinculado a los ataques en medios de comunicación y redes sociales, informó la portavoz de la Fiscalía de París.
Las fuerzas de seguridad encontraron cocteles molotov y banderas yihadistas en el auto que abandonaron el miércoles pasado los sospechosos.
Aunque Cherif y Said habían sido vigilados por los servicios secretos, “no había elementos que apuntaran a la inminencia de un atentado”, dijo Cazeneuve. Al momento, noventa personas han sido interrogadas en la investigación y nueve cercanas a los Kouachi fueron detenidas para interrogarlas.
Las autoridades ampliaron la alerta de terrorismo máxima de París a la zona norteña de Picardía. La búsqueda se centró ayer en Corcy y la cercana aldea de Longpont, que está en medio de un denso bosque y una zona pantanosa, a unos 70 kilómetros al norte de París.
Cazeneuve dijo que se han desplegado 88.000 miembros de las fuerzas de seguridad para apresar a los sospechosos. (I)
Pocas horas atrás, el medio La Tercera de Chile publicó una nota en la que aseguraba que el zaguero ecuatoriano Frickson Erazo de Flamengo ya tenía todo listo para fichar por el Colo Colo.
Sin embargo, en una información posterior publicada por el medio brasileño GAÚCHA, el representante del jugador, André Cury, señaló que ya “ha arreglado con Gremio”, conjunto que también está buscando sus servicios.
“El jugador tiene este desafío de permanecer en Brasil y mostrar su fútbol. Quiere tener una oportunidad real en Brasil y mostrar su fútbol”, añadió el empresario.
Además, Cury manifestó que sólo se encuentran esperando el consentimiento de Barcelona, equipo que tendría una parte en la negociación, para firmar.
Previamente, en una entrevista con Rádio Gaúcha, el director futbolístico de Gremio, Rui Costa, confirmó que ya tienen un arreglo con «el Elegante» y sólo falta la anuencia de los toreros: “Tenemos proyectos firmados, documentos escritos, pero falta la autorización final de Barcelona. Sin el permiso formal, Gremio no puede confirmar. Tenemos una fecha límite para completar las negociaciones antes del viaje de pretemporada.”
“También queremos una opción de compra, por lo que necesitamos de seguridad jurídica. Entre el jugador, el Gremio y el Flamengo, está todo arreglado.”, sentenció el directivo.
El Macará, equipo que peleará una nueva temporada por volver a la Serie A, confirmó los nombres de sus tres nuevos refuerzos foráneos. Los ambateños apuestan sólo por jugadores uruguayos.
::
Este día miércoles, el Macará de Ambato ha confirmado su cuota foránea para la próxima temporada. Los ambateños apuestan solamente por jugadores uruguayos.
Primero, vale recordar que, del año pasado, el único extranjero ratificado por los celestes fue el volante charrúa Francisco Usucar, quien llegó a mediados de año y jugó casi todos los partidos de la segunda etapa.
A él se sumarán sus compatriotas Rodrigo Sanguinetti de 26 años (defensa), Emiliano Castro de 24 (volante de creación) y Wálter Vázquez de 23 (delantero).
Además, “el Ídolo de Ambato” ha anunciado la llegada del delantero nacional Juan “Peluche” Arroyo. También, no está de más acotar que, antes de fin de año, firmaron con el volante Yeison Ordóñez.
Este lunes, dos de los cuatro ecuatorianos del Leones Negros de México, Juan Luis Anangonó y Fernando Guerrero, generaron información. El primero debió desmentir un rumor de muerte y el segundo brindó una rueda de prensa.
Este lunes, dos de los cuatro jugadores ecuatorianos del Leones Negros de México, Juan Luis Anangonó y Fernando Guerrero, generaron información.
Primero, en horas de la mañana, comenzó a circular en Twitter una información en la que se señalaba que Anangonó había fallecido en un accidente de tránsito. Incluso, alguien se tomó el tiempo de crear una imagen falsa de un tweet de la cuenta de Leones.
Sin tardar mucho, los melenudos y el mismo jugador desmintieron el hecho. Al final de la nota, los tweets originales. “Saludos a todos yo me encuentro muy bien. Ésa información que está circulando es completamente falsa. Saludos a toda la gente de mi Ecuador”, señaló el jugador.
“Leones Negros desmiente la versión que circula en redes sociales con relación a un accidente automovilístico de Juan Luis Anangonó”, agregó el club. (Al final, los tweets originales.)
Luego, Guerrero atendió a los medios en rueda de prensa. El volante agradeció la chance de poder jugar en el equipo tapatío y ratificó su compromiso: “Nosotros estamos muy agradecidos, los tres que venimos de Ecuador, en lo personal estoy muy agradecido de la confianza que nos han brindado, por la confianza que han depositado en nosotros, y debemos responder con juego, con sacrificio y entrega en la cancha. Se puede ganar, perder o empatar, pero la entrega siempre estará de nuestra parte, así que estoy muy contento de llegar.”
También, destacó el recibimiento que ha tenido: “Estoy muy contento, el grupo nos recibió muy bien, nos sentimos con mucha confianza, en lo personal estoy muy bien, porque vengo de actividad en Ecuador, aunque me estoy adaptando al ritmo de acá, la competencia ayudará a que salga todo bien, ahora estamos tratando de acoplarnos lo antes posible para ayudar al equipo.”
El volante describió el principal atributo del plantel: “La fuerza del equipo es la unión, somos una familia, además de ser compañeros y amigos, somos hermanos dentro de la cancha; esa será la clave para que el equipo pueda sobresalir y poder pelear otras cosas.”
Pensando ya en el debut ante Monterrey, señaló: “El otro día estuve viendo a Monterrey en su partido amistoso que jugaron ante a América, es un rival muy difícil, con muchos futbolistas de experiencia, jugadores muy rápidos que han traído, los colombianos que han traído, así que debemos preparar bien el partido, juegue quien juegue estar bien concentrados, entrenar bien y hacer nuestro juego para quedarnos con la victoria.”