El Club Sport Emelec asistió a la invitación del Presidente de la República, Rafael Correa, a un almuerzo en el Palacio de Carondelet, tras haber conquistado el título 12 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en diciembre del año pasado.
El acceso al Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet estuvo decorado con banderas tricolores y de Emelec.
Al ingreso a Carondelet, el técnico argentino, Gustavo Quinteros se detuvo a dar unas breves palabras en un micrófono que se había colocado para la plantilla eléctrica.
Distendidos y llenos de optimismo, así se mostraron ayer los jugadores de Emelec al arribar a Guayaquil desde Buenos Aires, Argentina, donde cumplieron 16 días de trabajos de pretemporada.
Un grupo de hinchas, con banderas y camisetas azules, se reunió desde temprano en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo para el recibimiento.
Pasadas las 09:30, la delegación millonaria –que hizo escala en Quito– comenzó a aparecer en la sala de arribos nacionales de la terminal aérea.
Buenos Aires-Argentina.
Gustavo Quinteros, director técnico del Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, habló con radio Caravana desde la ciudad de Buenos Aires, donde encabeza la recta final de su pretemporada.
El enfrentamiento amistoso que terminó con empate ante Boca Juniors dejó varios apuntes en la libreta de Gustavo Quinteros, quien además se refirió a una posibilidad, latente, de asumir la Selección Nacional.
Sus impresiones iniciales. “Jugamos nuestro primer partido de pretemporada, y quedé mucho más conforme de lo que esperaba. Presionamos muy bien y no le permitimos tener espacios a Boca Juniors”.
El aspecto a mejorar no ha cambiado desde la campaña anterior. “Tenemos que mejorar en varios aspectos, ante Boca creo que nos faltó definir tres o cuatro oportunidades de gol que generamos; las tuvimos”.
Una plantilla fortalecida y en espera de dos. “Creo que llegaremos bien al primer partido del Campeonato Nacional. Ya hemos recuperado a Gaibor y Fernández para este año, y esperamos contar pronto con Mondaini y Herrera”.
Finalmente, sorprendió hablando de una posibilidad latente. “Hoy por hoy sólo pienso en Emelec. Sí, hay una linda posibilidad de dirigir a la Selección Ecuatoriana de Fútbol, pero ahora me mantengo concentrado acá”.
Existió una enorme expectativa por el choque comprobatorio que efectuó el CS Emelec esta tarde contra Boca Juniors, pero al final escasearon las emociones y el 0x0 prevaleció hasta el final del compromiso.
Liderados por Gustavo Quinteros, los Eléctricos están a punto de culminar con sus trabajos de pretemporada en Argentina pensando en repetir o mejorar la campaña realizada en 2014 que terminó con la consecución del Bicampeonato Nacional.
Pero de acuerdo a lo que han manifestado Quinteros y Nassib Neme en las últimas semanas, además de buscar la 13era Estrella, la intención es finalmente conseguir un objetivo importante a nivel internacional, ya sea en la Libertadores o la Sudamericana.
Y este miércoles, el Ballet Azul y Plomo tuvo una ‘probadita’ de competencia internacional, enfrentando al Club Atlético Boca Juniors en un cotejo de comprobación efectuado en el complejo deportivo de los Xeneises conocido como la “Casa Amarilla”.
Los jugadores de ambos bandos lucieron rígidos todavía, debido al extenuante trabajo físico realizado en los últimos días de pretemporada. Por ello, no resultó sorpresivo que el marcador final exhibiera un expresivo cero a cero.
El once inicialista del Club Sport Emelec: Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Oscar Bagui; Mauro Fernández, Pedro Quiñónez, Osbaldo Lastra y Fernando Giménez; Ángel Mena y Miller Bolaños.
Gustavo Quinteros, técnico de Emelec, conversó con EL UNIVERSO en las instalaciones del Buenos Aires Football, donde el bicampeón cumple su pretemporada. Asegura que ser otra vez candidato al título no es presión, que espera más de Emanuel Herrera y Mauro Fernández en el 2015 y que lo alegra confirmar que tiene un equipo para enfrentar a cualquier adversario.
Ángel Mena, talentoso volante ecuatoriano, se reincorporará este domingo a la pretemporada del CS Emelec en el complejo Buenos Aires Football, así lo confirmó el director técnico Gustavo Quinteros a EL UNIVERSO.
Por el sensible fallecimiento de su padre, Miguel Ángel Mena Boyas, el jugador retornó al país para asistir al sepelio. El técnico azul informó a este Diario que el jugador tenía previsto volver a los trabajos (en Argentina) esta noche.
«Él (Mena) llega hoy en la noche. Entrenamos lunes y martes con él y el miércoles juega (ante Boca Juniors)», informó Quinteros.
Quito-Ecuador.
Mónica Quinteros es una de las jugadoras referentes de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Femenino, que se prepara para disputar el primer Mundial FIFA de la historia de nuestro país.
El sitio web oficial de la FIFA, que hace un seguimiento de las figuras de sus torneos oficiales con regularidad, entrevistó a la ecuatoriana Mónica Quinteros, delantera y gestora de la clasificación Tricolor.
Esta es la nota de FIFA:
Y pensar que estuvo a punto de dejar el fútbol a principios de 2014… Luego de marcar más de 20 goles con su club, la ecuatoriana Mónica Quinteros entendió que había tocado techo. Sin la posibilidad de convertir su pasión en un medio de vida, debía darle prioridad a su trabajo como Profesora de Cultura Física en Guayaquil…
Si bien la convencieron de seguir y combinó sus obligaciones laborales con la selección mayor, todo pareció desmoronarse al llegar la etapa final de la preparación para la Copa América Femenina que iba a jugarse en su país: dos meses en Quito lejos de sus alumnos era demasiado tiempo. No la autorizaron. Se esfumaba su gran sueño: jugar alguna vez la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Pero sus compañeras terminaron terceras, se ganaron el derecho a una repesca contra Trinidad y Tobago y la entrenadora Vanessa Arauz volvió a contar con ella, dándole medio tiempo en el duelo de ida (0-0) y la titularidad en el encuentro de vuelta. Ella respondió con el gol que, al minuto 90+1′, le dio a Ecuador la histórica clasificación para Canadá 2015.
«Antes del partido Vane me dijo: ‘Es tu momento, ve y concreta tu sueño'», rememora Quinteros para FIFA.com. «Recuerdo como si fuera hoy el balón lanzado desde la izquierda, el no creer que zagueras tan altas no lo rechazaran y como puse la cabeza… Hasta que el árbitro no marcó no lo grité, pero después no me acuerdo nada más», agrega con su habitual amplia sonrisa la delantera de 26 años.
Pasión tan genuina como precoz
El amor por el fútbol le llegó a Mónica vía materna… «Mi madre jugaba de joven y yo, desde los 6 o 7 años, la ayudaba con sus bolsos. Un día, como a los 10, jugué un partido con ella y me di cuenta que era mi pasión», confiesa esta simpatizante «de los Barcelona, del de acá y del de España».
A los 13 la descubrió Gary Estupiñán, quien es considerado el padre del fútbol femenino ecuatoriano. «Notó que era rápida y fuerte, pero sin técnica. Entonces, trabajó conmigo y me puso de delantera», narra Quinteros. Estupiñán la llevó a la selección juvenil. «Si le regalas dos o tres centímetros, ella se mete por una hendija y concreta sin dificultad», decía premonitoriamente.
Así, no extrañó que en 2003 jugara su primera eliminatoria para un Mundial de mayores antes de cumplir 14 años, y que un año más tarde empezar a anotar goles importantes, como aquel que significó la clasificación de Ecuador para la fase final del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-19. Si bien no logró el boleto para el Mundial de Tailandia, Quintero ya había dejado su marca.
Prioridades y humildad, ante todo
Los goles no nublaron a Mónica. Con su primer sueldo como futbolista compró un electrodoméstico para su hogar. Había que colaborar en una familia de seis hermanos. Además, se topó con lesiones que hubieran hecho abandonar a más de uno. «Fractura de radio y cúbito del brazo izquierdo, clavícula, menisco… Pero veía a los hombres clasificando a los Mundiales y yo quería eso», recuerda la admiradora de Carlos Tenorio y Agustín Delgado.
Por eso estudió, logró su título universitario y comenzó a trabajar. Tanto sacrificio le permitió vivir sin rencor la Copa América en la distancia. «Me costó mucho llegar hasta aquí en el plano laboral, y no podía ponerlo en riesgo. Al fin y al cabo, es lo que me permite vivir. Además, no muchos creían que podíamos clasificar… Pero lo logramos y es momento de mirar hacia adelante».
Mónica recuerda risueñamente su regreso a clases. «Las autoridades, los otros profesores y los alumnos me hicieron un recibimiento muy lindo. Eso sí, todos me decían: ‘Ahora no se agrande’. ¡Mire si por clasificar a un Mundial voy a volverme idiota!», exclama. Y si bien no estaba lista para la atención que generó, mira el aspecto positivo. «Varios alumnos me han dicho, ‘Profe, quiero jugar un Mundial como usted’. Yo les respondo que no se logra de la noche a la mañana, que necesitan sacrificio, trabajo y voluntad».
Quinteros ahora aspira a estar en Canadá, donde «pasar la primera ronda sería todo un éxito». Después, probablemente, considerará nuevamente el retiro. Pase lo que pase, su cabezazo quedará en la historia como aquel de Iván Kaviedes, que le valió a Ecuador su primera Copa Mundial de la FIFA en Corea/Japón 2002. «Todavía no puedo pensarlo así», comienza a despedirse. «Quizás con el tiempo le dé otra dimensión. Ahora sólo espero cumplir mi sueño de jugar el Mundial».
Luis Zubeldía comienza a delinear lo que será el equipo titular de Liga de Quito para el 2015. Ayer en una práctica ante Universidad Católica, el Príncipe alineó lo que podría ser la base de su once inicial.
De inicio aparecieron los nuevos fichajes, con Luis Romero y José Quinteros en defensa, mientras en ataque formó con Narciso Mina y Miller Castillo, a cuenta de la vinculación del argentino Rodrigo Erramuspe y un cuarto foráneo que será delantero.
La hinchada del Club Sport Emelec lo extrañó después de que saliera de las filas azules a mediados de la temporada 2014, y este miércoles, se conoció que Denis Stracqualursi habría acordado su regreso al Bombillo.
Luego de obtener la Décima Segunda Estrella en forma soñada, imponiéndose sobre su rival de toda la vida en la Final 2014, Nassib Neme y Gustavo Quinteros reiteraron en múltiples ocasiones que no se conformarían.
El presidente del Millonario adelantó en días recientes que irían “por todo” en el primer semestre de 2015, considerando como sus objetivos ganar la primera etapa de la Serie A Ecuatoriana y llegar a la final de la Copa Libertadores.
Neme también señaló que “el libro de pases (ecuatoriano) aún no está cerrado”, evitando adelantar si sumarían más refuerzos o no. Y este miércoles, información proveniente del Puerto Principal apunta a que se habría concretado un esperado fichaje.
El programa ‘Pateando Tachos’ de Radio Di Blu de Guayaquil dialogó con Denis Stracqualursi y el artillero argentino de 27 años confirmó que llegó a un acuerdo con la directiva eléctrica por toda la temporada 2015 a préstamo. Resta por conocer cuál será el cupo de extranjero que ocuparía Tracagol.
El técnico de Emelec, Gustavo Quinteros, confirmó que el jugador juvenil Yandry Rodríguez, de 17 años, se suma a la pretemporada del equipo en Buenos Aires, Argentina.
Rodríguez entra a reemplazar a Esteban de la Cruz, delantero que fue fichado para esta temporada y quien abandona los trabajos debido a una lesión que presentaba antes de llegar a Argentina. De la Cruz proviene de la reservas de Universidad Católica.
“Yandry es un chico de 1997 que ya estuvo jugando en reservas y entrenó con el primer plantel este año (al inicio de la temporada)”, explicó el DT.
Nassib Neme advierte que Emelec irá por todo y habla de las elecciones frustradas
Principal directivo del Bicampeón Ecuatoriano, Nassib Neme adelantó que el Club Sport Emelec buscará ganar la primera etapa de la Serie A 2015 y llegar a la final de la Copa Libertadores. Además, trató el tema de las elecciones frustradas en la Ecuafútbol.
“El nombre todavía no está pero el rival será un equipo peruano (para la Explosión Azul). Estaba previsto que sea el día 27 (de enero) para que el 28 se inicien las obras (de remodelación del estadio Capwell)”, comentó Nassib Neme ante la prensa porteña antes de lanzar un enigmático: “no significa que vayamos a contratar a alguien más, pero el libro de pases no está cerrado”.
Gustavo Quinteros ha expresado su satisfacción con el plantel conformado para 2015, pero Neme prefirió no cerrarle la puerta a la posibilidad de sumar un refuerzo más. Tras ello, aclaró: “contamos con Marcos Mondaini como argentino o como ecuatoriano, pero no nos ha informado de ningún interés de obtener la carta de naturalización”.
“El objetivo de Emelec siempre es ganarlo todo. Emelec va de entrada con todo, a ganar la primera fase y a nivel internacional llegar lo más lejos posible porque la Copa Libertadores es un torneo que Emelec persigue”, advirtió el presidente del Bombillo, uno de los pilares fundamentales para la consecución del Bicampeonato.
Tras ello, se refirió a las elecciones presidenciales que se frustraron en la FEF el anterior viernes. “Es un tema jurídico del que no me quiero pronunciar porque no soy un experto. No puedo cuestionar una acción legal que un juez de la República haya aceptado, pero seguramente se solucionará en los próximos días. Emelec decidió apoyar a Luis Chiriboga para su reelección”, acotó.
Y con respecto a la eventual llegada de Gustavo Quinteros al timón de la Selección Ecuatoriana, como se rumora en los últimos días en la prensa porteña, Neme expresó: “siempre son especulaciones y posibilidades, como si salgo a la calle y me pica una hormiga me puedo morir si es que soy alérgico. Son posibilidades”.
Liga de Quito arma la estructura del plantel 2015. A la base de jugadores que se mantiene de la temporada anterior se sumaron elementos que, a decir del DT Luis Zubeldía, son importantes por su nivel y jerarquía, aunque hay casos en los que deberá esperar para contar con ellos porque se recuperan de lesiones. También hay de los elementos que podrían salir del club, aunque mantienen contratos.
Información que se publica en un portal argentino afín al Club Atlético Boca Juniors, sostiene que el Club Sport Emelec cumplirá con un cotejo de carácter comprobatorio contra los Xeneises el 21 de enero.
A continuación, la nota del portal ‘Diario Xeneise’ a tu disposición:
Boca jugará un amistoso con Emelec
Será a puertas cerradas y como preparación para los titulares de cara al desempate frente a Vélez Sarsfield por la Copa Libertadores.
Boca Juniors jugará el 21 de enero un amistoso contra el Emelec de Ecuador. El partido se disputaría en Tandil y sin público, con la intención de que Rodolfo Arruabarrena de ritmo a los titulares de cara al choque de desempate frente a Vélez Sarsfield para ingresar al “Grupo 5″ de la Copa Libertadores de América, el gran objetivo del semestre para el Xeneize.
El conjunto ecuatoriano desde este miércoles empezará a trabajar en la Argentina para iniciar, por tercer año consecutivo, su pretemporada de cara al campeonato. Es por eso que el técnico Gustavo Quinteros no vio un mejor rival que Boca Juniors como para testear su nivel.
La agenda marca que Boca jugará el 14 de enero frente a Ferrocarril Sud en Tandil, partido en el que pondría los titulares al igual que el 17 frente a Racing en Mar del Plata. Luego pondría suplentes frente a Vélez y River, 20 y 24 respectivamente y que también se disputará en la ciudad feliz. Todo para cuidar las piernas para el desempate frente al Fortín con fecha para el 28 del mismo mes, es por eso que Rodolfo Arruabarrena armó este encuentro contra el Emelec para que los titulares lleguen con ritmo. Por si fuera poco, después de todo esto, el Xeneize cierra el 31 en Mendoza para disputar otro Superclásico.
Lo curioso es que en caso de que Boca Juniors caiga con Vélez en el desempate del 28, deberá ir a jugar contra Independiente del Valle un repechaje para entrar a la Libertadores, y, en caso de ganarle a ese equipo ecuatoriano, ingresará al “Grupo 7″ donde se cruzará con el Emelec otra vez, aunque en carácter oficial.
Pilar fundamental en las campañas que resultaron con la obtención de las estrellas 11 y 12 para el Club Sport Emelec, Gabriel Achilier confesó que en esta temporada 2015, como Bicampeones, pretenden sacarse “la espina” de los torneos internacionales.
“Obviamente estar en Emelec es importante para mí, por eso debo seguir trabajando, ganándome un lugar acá. Por eso, en lo personal y en lo colectivo, trataremos de hacer el mejor trabajo posible, comprometidos al máximo”, afirmó el Tigre en diálogo con la prensa porteña.
“Seguro este año vamos a seguir demostrando que Emelec está para grandes cosas. La pretemporada la haremos de la mejor manera porque será la base de todo el año. Queremos seguir en la misma idea de trabajo y el compromiso será de todos”, amplió.
Considerado por la prensa especializada como inamovible en el once ganador de Gustavo Quinteros, Achi no siente que tenga asegurada la titularidad. “Todos empezamos de cero y a pensar únicamente en prepararse de la mejor manera para rendir en este año”, acotó.
Y en cuanto a la “espinita” del Bicampeón Ecuatoriano a nivel internacional, manifestó: “el compromiso será exigente por ser el vigente campeón. Esperamos cumplir todos los objetivos. Tenemos la espina del torneo internacional, ojalá podamos mejorar la campaña del año pasado».