Cómo saber el número de catastro digital de Puerto Rico. La importancia de conocer el mapa del país es esencial,
Renovar licencia enfermería. Requisitos para renovar Licencia de Enfermería en Puerto Rico. Interesado en conocer como Renovar la Licencia de
El microtenista ecuatoriano Alberto Miño pasó la fase de grupos del Campeonato Mundial de Tenis de Mesa que se realizó en la población Suzhou, en China, y repitió lo realizado por la microtenista María Patricia Cabrera, en el Mundial de 1989.
El mesotenista nacional para acceder al cuadro principal del evento debió luchar el cupo con el chileno Gustavo Gómez, campeón latinoamericano del torneo realizado en marzo pasado en Mérida, Venezuela.
“ Hay buenos cantantes y la gente consume el género”, dice la criolla.
Cerca de 200 puertorriqueños trabajan en la NASA, que durante 30 años ha estado a la caza de talentos en la isla, en secundarias y universidades
El cantante cuenta con 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, a lo largo de más de 30 años de carrera artística.
Fueron aprobados los beneficios por incapacidad para cientos de puertorriqueños aduciendo que no hablan inglés.
Una cepa de una bacteria estomacal resistente a los antibióticos ha llegado a Estados Unidos y se ha propagado, enfermando a más de 200 personas desde mayo, informaron este jueves las autoridades de la salud.
Muchos casos fueron rastreados a personas que habían viajado recientemente a República Dominicana, India u otros países. Los brotes de la bacteria shigella no son inusuales, pero esta cepa es resistente al antibiótico recetado más frecuentemente a los adultos.
«Esta es la primera vez que hemos documentado un brote tan grande de shigella resistente al antibiótico y vinculado con los viajes internacionales», dijo la doctora Anna Bowen, de los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades.
Desde mayo, la superbacteria ha enfermado a por lo menos 243 personas, con brotes numerosos y recientes en Massachusetts, Pennsylvania y California.
La shigella es causa común de diarrea. La bacteria se propaga muy fácilmente por medio de alimentos contaminados o charcas y lagunas. Los brotes son comunes en guarderías infantiles cuando el personal no se lava bien las manos después de cambiar pañales.
Para la mayoría es una enfermedad incómoda pero temporal que concluye en una semana y que puede aliviarse con medicamentos de venta libre como Pepto-Bismol o Imodium. A veces se usan antibióticos como acitromicina para niños y ciprofloxacin (Cipro) para adultos.
En los últimos años, las autoridades de la salud han detectado cepas de shingella resistentes a la acitromicina. La variedad resistente a Cipro ha enfermado a personas en 32 estados y Puerto Rico.
«Se está desplazando por el país» pero todavía es prematuro determinar si la superbacteria se ha arraigado en Estados Unidos, dijo Bowen. (I)
Álbum lideró las ventas en el mes de febrero. En segundo lugar, se ubica la nueva producción Los Dúo de Juan Gabriel.
El regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe produjo una oxigenación al torneo regional de clubes profesionales más importante del área, que pasaba por una grave crisis y a punto de desaparecer.
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Feb 01:58 pm Esto es lo que piensan las mujeres mientras manejan
03-Feb 01:49 pm Caribes de Anzoátegui dejó en el terreno al equipo anfitrión en Puerto Rico
03-Feb 01:42 pm Militar venezolano sale de la clandestinidad y exige a la ONU que se pronuncie por detenciones arbitrarias
03-Feb 01:33 pm Maduro arremete contra el exilio venezolano acusándolos de traición a la patria
03-Feb 01:30 pm Rihanna estrena videoclip junto a Paul McCartney y Kanye West
videos : fotogalerías : infografías : audios
03-Feb 02:18 pm Desalojan edificio administrativo de la Asamblea Nacional
03-Feb 02:09 pm Incendio en el terminal de La Bandera ocasionó destrozos en el lugar
03-Feb 02:07 pm ¿Qué ocurriría si a ‘Dios’ se le acabara la batería del celular?
03-Feb 01:58 pm Esto es lo que piensan las mujeres mientras manejan
03-Feb 01:49 pm Caribes de Anzoátegui dejó en el terreno al equipo anfitrión en Puerto Rico
La reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó hoy en Costa Rica con el objetivo de buscar una declaración de consenso para la cumbre presidencial de mañana y el jueves.
La reunión fue inaugurada por el canciller costarricense, Manuel González, y tiene como fin concretar la declaración de consenso luego de dos días de negociaciones en los que los equipos técnicos de los países de la Celac no se pusieran de acuerdo.
Las principales diferencias surgieron al abordar temas como la eventual independencia de Puerto Rico y el futuro institucional de la Celec, en cuanto a su estructura.
En su discurso inaugural, el canciller González destacó el trabajo «dinámico» que ha realizado la Celac a pesar de ser un «mecanismo joven» y enfatizó en la necesidad de avanzar en los temas sociales que son la base de la cumbre.
«Costa Rica ha convocado la cumbre bajo el lema Construyendo juntos para abordar como tema principal la lucha contra la pobreza, con un enfoque de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción, con la finalidad de que podamos avanzar en el compromiso de la erradicación de la pobreza», expresó González.
El canciller subrayó que la Celac ha contribuido «al diálogo abierto y franco entre sus estados miembros», que ha generado espacio para crear confianza.
«Es un espacio donde la integración política de nuestra región pasa de la retórica a la práctica», expresó.
Los cancilleres buscarán hoy finiquitar la declaración política, un plan de acción para 2015 y 27 declaraciones especiales.
En lo que ya hay acuerdo es en que la Celac reiterará su respaldo al acuerdo entre Estados Unidos y Cuba, anunciado el 17 de diciembre pasado, encaminado a normalizar sus relaciones diplomáticas, rotas desde 1961.
La III Cumbre presidencial de la Celac se llevará a cabo mañana y el jueves en la localidad de Belén, provincia de Heredia, a unos 15 kilómetros al oeste de San José, y en su cierre Costa Rica traspasará la presidencia pro témpore del foro a Ecuador.
La judoca orense Pamela Quizhpi finalizó en el primer lugar durante la Primera Parada del Circuito Mundial de este deporte, categoría cadetes, que se realizó en San Juan de Puerto Rico, según detalló la Federación Deportiva de El Oro.
El organismo provincial hizo conocer que la ecuatoriana, elegida como la mejor deportista de judo de El Oro 2014, intervino en la división de los 44 kg, categoría cadetes, solo con Josefina Salas, de Costa Rica.